La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ley de Laura Chazarreta (FdT-PJ), por el cual se modifica la Ley 7895, de recompensas para lograr el esclarecimiento de delitos de conmoción pública.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), avanzó en la redacción del despacho a una media sanción de Senado a la que se le introdujeron modificaciones, que busca adaptar el régimen de licencias de la Administración Pública provincial al Código Civil y Comercial de la Nación y a otras normativas como la de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género.
Integrantes de la comisión de Economía, Minería y Energía de la Cámara Baja de Mendoza, mantuvieron una nueva reunión semipresencial en la que se designaron autoridades para el corriente año y se votó por la visita presencial a una huerta que desarrolla cultivos con el método-técnica hidroponia.
Durante la sesión de Diputados fueron aprobados diversos proyectos de Resolución y Declaración.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, ratificaron en sus cargos de presidenta y secretaria, a las diputadas Hebe Casado (PRO) y Paola Calle (PJ-FdT), respectivamente, tras lo cual, abordaron la problemática en torno al oxígeno medicinal en el contexto de pandemia.
La comisión de Turismo y Deporte, acordó durante su reunión de tablas abordar en la próxima semana un proyecto de Ley de Emiliano Campos (UCR), que tiene entre otros objetivos, declarar al departamento de Tunuyán como “Capital Provincial de la Escalada Alpina”.
El joven deportista fue agasajado y reconocido esta tarde en el Club Mendoza de Regatas, institución a la que pertenece. Las diputadas Paula Zelaya (UCR) y Paola Calle (FdT-PJ), participaron del acto como integrantes de la comisión de Turismo y Deporte.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT), inició el estudio de un proyecto de José Orts (UCR), por el cual se propone nombrar al monumento del Cóndor ubicado en el Acceso Sur, con el nombre de “Cóndor de América” en homenaje al ciclista Ernesto Antonio Contreras.
La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda que preside Edgardo González (FdT), mantuvo su reunión de tablas donde reeligió sus autoridades, y dio curso favorable a un pedido de informe a Vialidad Provincial.
Los diputados resaltaron las bonanzas de este sistema que implica un bajo consumo de agua y poca extensión de terreno para el desarrollo de los cultivos. El tema fue plasmado en un proyecto de Ana María Andía (UCR), que cuenta con media sanción de la Cámara Baja y se encuentra en el Senado a la espera de su sanción final.
Integrantes de la comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), prosiguió el análisis del expediente por el que se crea el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Temporario con el claro objetivo de regular estas instancias y como modo alternativo para niños, niñas y adolescentes que se encuentran privados de cuidados parentales.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), recibió a profesionales de Higiene y Seguridad con quienes analizó un proyecto que plantea su colegiatura, remitido por el Senado en segunda revisión.
En su reunión de tablas, la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT), dio tratamiento a un proyecto del diputado justicialista Gustavo Majstruk que busca la inclusión en Plan de Obras Públicas para la provincia, del tendido eléctrico sobre el circuito Cajón de Mayo - Arroyo Los Patos, que vincula la Ruta Provincial Nº 190 con Av. De Mayo del Distrito de Punta del Agua, Departamento de San Rafael.
La comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas de la Cámara de Diputados desarrolló hoy su reunión constitutiva, donde fueron designadas autoridades y se fijó día y hora de reunión.
Los integrantes de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, decidieron por unanimidad, designar como titular de la comisión para el nuevo año legislativo a Marcela Fernández (UCR), renovando así el cargo al frente de la misma.
La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT), mantuvo su reunión de tablas, en la cual analizó un proyecto de ley de Liliana Paponet del bloque Frente de Todos, que establece la creación del programa “Mi Bici Segura”, en el ámbito de la Provincia de Mendoza.
Este programa tiene como objetivo la promoción de la movilidad limpia y sustentable a través del espacio de estacionamiento vigilado para bicicletas, bicicletas eléctricas, monopatines y otros medios de movilidad individual de bajo impacto ambiental.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi, entregó un reconocimiento a la Asociación Civil Tras-Pasar, entidad sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo y contención a familias, niños y niñas, que se encuentran realizando tratamientos oncológicos.
Cien años no se cumplen todos los días y no cualquiera llega. Que un mendocino celebre un siglo de vida es una alegría enorme y en especial si dejó huellas en la comunidad. Este es el caso de Prudencio Díaz, un maipucino por adopción a quien la Legislatura de Mendoza reconoció por su “contribución significativa, su compromiso y labor constante en pos del desarrollo de la sociedad mendocina”.
Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), dieron curso favorable a diferentes expedientes obrantes en la comisión y se abocó al análisis de otros que precisaban de mayores detalles y aportes por parte de los legisladores y legisladoras.
La Cámara de Diputados, en su primera sesión del Período Ordinario, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por legisladores y legisladores de distintos bloques.
Página 141 de 413