La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT), analizó durante su reunión de tablas la adhesión de la provincia a la Ley nacional 27.621, que establece Presupuestos Mínimos para la implementación de la Educación Ambiental en la República Argentina.
En un nuevo encuentro mantenido en el Nuevo Anexo Legislativo, el Foro Legislativo Frutihortícola recibió al director de Cooperativas, Daniel Dimartino, al delegado en Mendoza del INAES – Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -, Luis Böhm, y a representantes cooperativos de la provincia, con quienes se analizó la situación actual y las acciones nacionales que se están llevando a cabo para el sector.
En su reunión semanal, la comisión de Salud que preside Hebe Casado (PRO), realizó un análisis de los expedientes que se encuentran en su índice de temas y acordó postergar el tratamiento de algunas iniciativas así como también realizar modificaciones a otros proyectos.
Integrantes de la comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), continuaron el estudio de diversos proyectos en la comisión y realizarán consultas a diversos organismos y profesionales para sumar aportes a las presentaciones.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se propicia la exención del pago del Impuesto de Sellos, en el marco del Régimen de la Ley Nº 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.
El ministro de Economía, Enrique Vaquié, presentó formalmente ante las comisiones de Hacienda y Economía de ambas Cámaras, el Programa Mendoza Activa II. Lo hizo acompañado por su par de Turismo y Cultura, Mariana Juri, desde el Nuevo Anexo Legislativo, con la presencia del vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y los titulares de las comisiones de Hacienda de Diputados, Jorge López, y de Senado, Diego Costarelli.
La comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas, que preside Paula Zelaya (UCR), emitió despacho favorable a una iniciativa de Daniela García (UCR) por la que se declara de interés de la Cámara de Diputados el libro “Feminismos en la Comunicación, Medios, Redes y Artivismo al calor de la Cuarta Ola, editado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
La Cámara de Diputados aprobó dos iniciativas por medio de las cuales se declara de interés a dos libros de autores mendocinos. Se trata de “Huellas en la Arena. Memorias de la cultura lavallina”, escrito por la antropóloga e investigadora Leticia Katzer, y “Treinta y Nueve Metros”, de Ernesto Espeche.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley por el cual se propicia la exención del pago del Impuesto de Sellos, en el marco del Régimen de la Ley Nº 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.
La comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas, avanzó hoy en la elaboración de una agenda de reuniones con las áreas de género de los departamentos de la provincia, que serán agrupadas por zonas, desde el próximo viernes.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados fueron aprobados diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por legisladores de distintos bloques.
El próximo lunes, las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía de la Cámara de Diputados, comenzarán a analizar en plenario junto al Ministro del área, Enrique Vaquié, el proyecto por el cual se crean los Programas Mendoza Activa II, Mendoza Activa Hidrocarburos II y Enlazados.
En la Legislatura Provincial, por iniciativa de la diputada María José Sanz y la senadora Silvina Camiolo (UCR), se dio inició al Programa "Liderazgo Parlamentario”, cuya finalidad es la capacitación sobre liderazgo político y trabajo en equipo, dirigido por la Organización Internacional Women´s Democracy Network con sede en Argentina, y destinado a trabajadoras parlamentarias de ambas Cámaras legislativas.
Integrantes de la comisión de Turismo y Deporte, se reunieron con el diputado radical Emiliano Campos, para continuar con el estudio del expediente de su autoría, que busca declarar al departamento de Tunuyán como “Capital Provincial de la Escalada Alpina”.
Además, la iniciativa busca instituir el 18 de agosto como el “Día Provincial de la Escalada”, e incluir la zona cordillerana de Tunuyán, en particular al “Cajón de Los Arenales”, en los planes que el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, con el fin de mejorar la infraestructura, difundir y promover turísticamente el lugar, como un sitio de clase mundial para la práctica del alpinismo y una de las 3 escuelas de escalada más importantes de Argentina. La idea es “sumar un atractivo más para el Desarrollo Turístico del “Área Natural Manzano Portillo de Piuquenes” (Ley 8400/12) y del Valle de Uco en general”.
Más de 50 trabajadores de ambas Cámaras legislativas colaboran con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia, en la carga de datos de quienes son vacunados contra el coronavirus. Lo hacen por burbujas, en los días en que no deben concurrir presencialmente a la Casa de las Leyes.
Los integrantes de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Sosa (FdT) dieron tratamiento a diversos expedientes que obran en la misma por denuncias formuladas, en su momento, por particulares.
Los integrantes de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT) recibieron, vía zoom, la visita del Director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor, quien respondió a una requisitoria realizada en su momento por la diputada Liliana Paponet (FdT) referida al estado y producción del arbolado público de la provincia.
En una nueva reunión de la comisión Bicameral de Seguridad, se abordaron diversos pedidos de informe y se propuso analizar dos proyectos de Ley del diputado Néstor Márquez (FdT), relacionados por un lado, con una modificación a la Ley 6721/99 que regula las bases Jurídicas, Políticas e Institucionales del Sistema Provincial de Seguridad Pública y, por otro, con la posibilidad de que establecimientos privados de grandes dimensiones, instalen cámaras de seguridad en la vía pública.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía de la Cámara de Diputados, que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Sosa (UCR), respectivamente, continuaron hoy con el análisis del programa Mendoza Activa II, que incorpora en un mismo proyecto de Ley a Mendoza Activa Hidrocarburos II y el programa Enlazados.
Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (URC), otorgaron despacho favorable a un expediente autoría del Poder Ejecutivo por el que se establece "la exención de pago del impuesto de sellos respecto de los actos, contratos, obligaciones y/u operaciones que se realicen y/o celebren en el marco del régimen establecido por Ley Nº 27.613 (Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda) y mientras el mismo se mantenga vigente".
Página 139 de 413