La comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas de la Cámara de Diputados desarrolló hoy su reunión constitutiva, donde fueron designadas autoridades y se fijó día y hora de reunión.
Las integrantes de la misma decidieron por unanimidad que la presidencia de la comisión sea ejercida por Paula Zelaya (UCR) y la secretaría por Laura Chazarreta (PJ-FdT), determinando además que las reuniones se desarrollaran los viernes a las 9, 30 horas.
La comisión Especial estará conformada por diez miembros, representativos de los bloques mayoritarios y minoritarios proporcionalmente, la cual deberá dictaminar sobre todo asunto o proyecto concerniente al género y a la lucha contra la trata de personas, tal cual lo establece la Resolución 1566 de la Cámara Baja.
La diputada Zelaya agradeció a sus pares por la designación y dijo que “voy a intentar de todas las maneras seguir avanzando en la conquista de derecho, seguir poniendo sobre la mesa los temas que hacen al género. En un entramado conjunto, todas tenemos experiencias en el área y tenemos intereses en el tema y alcanzaremos consensos para lograr profundas transformaciones para las mujeres y la sociedad en general”.
Por su parte Laura Chazarreta que ejercerá como secretaria de la comisión señaló que “hay una experiencia importante sobre el tratamiento de temas de género en las que integramos esta comisión” e indicó que “la base de consenso es saber que tenemos un marco legal, más de 40 leyes de igualdad a nivel nacional y leyes internacionales que permiten no hacer interpretaciones y que podamos apoyarnos en ellas. Analizar y consensuar entre todas”.
Las integrantes de la comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas analizarán las distintas propuestas emanadas de esta primera reunión para comenzar de lleno en la profundización de los temas que son de su competencia a partir de la semana próxima.
Conforman esta comisión las diputadas: Paula Zelaya, Cecilia Rodríguez, María José Sanz, Sandra Astudillo y Daniela García por la UCR; Laura Chazarreta, Cristina Pérez, Laura Soto y Verónica Valderde por el PJ-FdT y Josefina Canale por el PDP.