La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), dio despacho favorable a una media sanción del Senado por la que se establece una donación a la DGE, para el funcionamiento de una escuela técnica del departamento de Guaymallén.
El equilibrio fiscal en las cuentas públicas fue el eje del debate por la reforma de la Constitución
En el marco del ciclo de encuentros que las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras, realizan en torno al debate por la reforma constitucional, profesionales de la facultad de Ciencias Económicas expusieron sus puntos de vista en torno a uno de los aspectos planteados en el proyecto remitido por el Ejecutivo provincial: el equilibrio fiscal de las cuentas públicas.
Los integrantes de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Marcela Fernández (UCR), avanzaron en el tratamiento del proyecto de Bruno Ceschín (PJ-FdT) y su acumulado de autoría de Sandra Astudillo (UCR), por el cual se crean el Observatorio de la Mujer Rural y el portal Web Mujer Rural dentro de la plataforma oficial de la provincia, respectivamente.
Integrantes de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), mantuvieron un nuevo encuentro en el que se organizaron diversos expedientes obrantes en la comisión con el fin de obtener más datos para el avance de los mismos.
Diputados remitió en segunda revisión al Senado un proyecto de Ley por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, un inmueble de 8389,35 metros cuadrados ubicado en el departamento de Lavalle, que tiene como destino la regularización dominial de los poseedores actuales de dicho inmueble, como así también la apertura de calle pública y ensanche de calle Irigoyen.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), analizó una serie de expedientes sobre los que pedirá opinión a distintos organismos de gobierno.
La Comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), dio despacho favorable al expediente de autoría de Ana María Andía (UCR), que busca establecer un marco legal para la recolección de residuos farmacéuticos y patogénicos de origen domiciliario.
Durante la sesión de la Cámara Baja, se dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por legisladores y legisladoras de los distintos bloques.
Integrantes de la comisión de Derechos y Garantías, que preside Carlos Sosa (FdT-PJ), se reunieron para continuar con el análisis de diversos expedientes ingresados que contienen, en su mayoría, denuncias de índole privado por lo que los legisladores y legisladoras acordaron el pedido de mayor información a diversos organismos para tener una visión más abarcativa de los temas y situaciones tratadas.
Los integrantes de la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, que preside Silvia Stocco (PJ-FdT) dieron tratamiento a diversos expedientes, alguno de los cuales seguirán en análisis en la próxima reunión semanal.
La comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), dio despacho en mayoría a una iniciativa que propone un “Sistema de Etiquetado de Eficiencia Energética” para viviendas, que ya contaba con dictamen favorable de la comisión de Economía.
Impulsado por Paula Zelaya (UCR), la Cámara de Diputados distinguió la labor de la Orquesta de Cámara Juvenil del Departamento de Las Heras, que surgió en el año 2017 destinada a jóvenes músicos de la comuna.
Integrantes de la comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), prosiguió con el estudio del expediente que propone la creación de un Sistema de Acogimiento Familiar Temporario como modo alternativo para niños, niñas y adolescentes que se encuentran privados de cuidados parentales; una vez que la pieza recibió los aportes de juristas de la provincia, abocados al tema y que fueron convocados a tal fin.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), continuo hoy el tratamiento de una media sanción del Senado que establece el régimen de carrera para los Licenciados en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia, que comprende a aquellos que presten funciones en la Administración Pública provincial, municipal, hospitales descentralizados y Obra Social de Empleados Públicos.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, aprobó la media sanción de Senado por la cual se prorroga por 12 meses la emergencia sanitaria, social, económica, administrativa y financiera en la provincia. Se trata de extender por un año, los alcances de la Ley 9220 en el marco del contexto de pandemia que atraviesa Mendoza y el país.
Organizado por la Federación Universitaria de Cuyo y por la Cámara de Diputados de la Provincia, a través de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, se desarrolló la última jornada del Voluntariado formativo sobre Labor Legislativa.
Los integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Marisa Garnica (PJ-FdT) por el cual se modifica el Artículo 29 de la Ley 4341, de Loteos. Esta iniciativa, apunta, entre otros aspectos, al uso de medidores de agua para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico.
Diversos proyectos de Resolución y Declaración fueron aprobados durante la sesión de la Cámara Baja.
La comisión Bicameral de Seguridad, que preside el senador Rafael Moyano (PJ-FdT), mantuvo un nuevo encuentro semi presencial en el que se ahondó en diferentes expedientes presentados en las dos Cámaras legislativas.
La Comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), analizó en su reunión de tablas dos expedientes sobre la recolección de residuos farmacéuticos y patogénicos de origen domiciliario. Se trata de dos iniciativas que están acumuladas, una de autoría de Ana María Andía (UCR) y otro de Duilio Pezzutti (FdT).
Página 143 de 413