Comisión de Obras Públicas comenzó el análisis del programa “Mi Bici Segura”

La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT), mantuvo su reunión de tablas, en la cual analizó un proyecto de ley de Liliana Paponet del bloque  Frente de Todos, que establece la creación del programa “Mi Bici Segura”, en el ámbito de la Provincia de Mendoza.

Este programa tiene como objetivo la promoción de la movilidad limpia y sustentable a través del espacio de estacionamiento vigilado para bicicletas, bicicletas eléctricas, monopatines y otros medios de movilidad individual de bajo impacto ambiental. 

Asimismo, busca estimular el uso de medios de movilidad ecológicos en la provincia de Mendoza; promover la utilización de movilidades limpias y sustentables para la vida diaria; diseñar la remodelación de al menos un espacio previamente destinado al estacionamiento de vehículos con combustibles fósiles para el almacenamiento de al menos 15 dispositivos de movilidad limpia; facilitar el estacionamiento vigilado de bicicletas y otras movilidades sustentables; y brindar a los propietarios de playas de estacionamiento o cocheras privadas la posibilidad de ampliar su mercado de trabajo.

La norma propone como autoridad de aplicación a  la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza, quien elaborará un registro de playas de estacionamiento y cocheras privadas, que presten el servicio de estacionamiento vigilado de bicicletas y otros vehículos individuales de bajo impacto ambiental. A partir de la conformación de dicha lista, la secretaría de ambiente y ordenamiento territorial otorgará una certificación a las playas, reconociendo su compromiso, y el impacto positivo en el medioambiente y la sociedad.

Del mismo modo, la autoridad de aplicación deberá garantizar el acceso al estacionamiento vigilado para bicicletas y otros medios de transporte individual de bajo impacto ambiental en todo el territorio provincial, y ocuparse  del cumplimiento de las tarifas establecidas en la presente Ley.

La norma también contempla el pleno derecho de los usuarios acceder a información certera y actualizada sobre los establecimientos que dispongan de estacionamiento vigilado para bicicletas y otros medios de transporte individual. Y disponer en estos establecimientos las condiciones de seguridad que le garanticen a usuarios y usuarias la integridad de su rodado. 

Se considerarán dos tarifas para este servicio, una tarifa por hora, que  consistirá en un porcentaje no mayor al 10% del valor por hora de un vehículo con combustible fósil. Y otra tarifa por turno, que  no podrá exceder el valor de tres boletos de viaje interurbano correspondientes al sistema de transporte público de la Provincia de Mendoza.

Las playas de estacionamiento o cocheras que adhieran al programa “Mi bici segura”,  deberán exhibir en sus ingresos un cartel con la siguiente leyenda “Esta playa/cochera promueve la movilidad sustentable, acá tu bici segura”.

Los miembros de la Comisión decidieron solicitar la opinión de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, sobre este proyecto para seguir avanzando en su tratamiento.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704