Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se amplían los alcances de la Ley Nº 4.807, que declara Área Natural Protegida a la zona denominada "Parque Provincial Aconcagua" en el departamento Las Heras, a los espacios conocidos como Quebrada Benjamín Matienzo hacia el oeste del Parque y el límite internacional con la República de Chile, y al ingreso de la Quebrada de Vacas, desde la Ruta Internacional N° 7, hasta el límite sur del Parque Aconcagua.
La Cámara Baja dio sanción inicial a un proyecto de Ana María Andía (UCR) que tiene por objeto establecer “un marco general del ejercicio profesional de la licenciatura en obstetricia, como actividad autónoma en la provincia de Mendoza. El mismo está fundado en los principios de integridad, ética, idoneidad, equidad y solidaridad, con una perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos”; en particular, de derechos sexuales y derechos reproductivos.
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a un expediente, autoría de Carina Segovia (PJ), por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación la propiedad ubicada en Calle Las Violetas del departamento de Lavalle, donde se encuentra la ex Bodega “Donatti”, destinado a realizar actividades productivas, acopio de producción primaria o productos industrializados.
El diputado Néstor Parés (UCR), quien ocupó la Presidencia de Diputados por varios períodos y continuaba con mandato hasta 2022, comunicó hoy a este Cuerpo legislativo la renuncia a su banca a partir del 1 de diciembre del corriente.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Hebe Casado (PRO), por el cual se establecen normas para la protección de la salud individual y colectiva en relación a productos elaborados con tabaco y sus derivados. Para ello, se derogan las Leyes 6898; 7790 y los artículos 3 y siguientes de la Ley 8382.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Priore (PRO) que propicia la modificación de la Ley 3790 en su art. 8°, ampliando los requisitos para ser designado Director de Minería de la Provincia, y limitándolo a los siguientes: ser argentino, con residencia mínima anterior inmediata a su designación de tres (3) años en la Provincia, poseer título profesional y acreditar idoneidad y experiencia en la materia, y será designado por el Poder Ejecutivo.
Por iniciativa del diputado Pablo Cairo (Protectora), la Cámara de Diputados reconoció a deportistas de los clubes “Leonardo Murialdo”, “Casa D´Italia” y “Andes Talleres” por consagrarse campeones del “Torneo Panamericano de Clubes de Hockey sobre Patines” 2019.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, mediante el cual se incorpora un artículo a la Ley 5059, que regula la Caja de Jubilaciones y Pensiones de abogados y procuradores.
Andrés Lombardi, de la Unión Cívica Radical, será el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Así lo definieron por votación nominal y mayoría absoluta los legisladores en funciones y los electos en las últimas elecciones generales de septiembre que juraron en sus cargos en Sesión Preparatoria.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de la legisladora Tamara Salomón (UCR) que tiene por objeto modificar la Ley 5.736 en sus artículos 2º, 7º y 9º, que regula los plazos de comunicación de las resoluciones de pedido de informe y declaraciones legislativas remitidas al Poder Ejecutivo provincial y al Judicial.
La comisión de Turismo y Deportes de Diputados se traslado a la sede de la Asociación de Hoteleros para mantener un encuentro.
En la reunión los integrantes de la comisión dieron un pantallazo de las iniciativas que estudia, pero lo más importante fue la coincidencia entre los legisladores y la Asociación de generar un trabajo conjunto.
Transcurrió este miércoles la última sesión de la Cámara de Diputados tal su composición actual, ya que 24 integrantes del cuerpo legislativo culminan mandato. Por este motivo, legisladores de diferentes bancadas hicieron uso de la palabra para despedirse y agradecerle a quienes han acompañado su tarea desde el inicio de sus períodos como electos representantes de sus distritos.
La Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa de la Cámara de Diputados hizo entrega de los certificados de los cursos de formación y capacitación 2019.
La Cámara de Diputados a través de María Jose Sanz (UCR) y Javier Cofano (PJ), distinguió a Fabiana Cacace por sus 25 años de aportes a la cultura mendocina, y a su programa radial “Mendoza es música”, que se emite por Radio Nacional todos los domingos de 10 a 12hs.
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a la incorporación del Control Nutricional Infantil Obligatorio, que incluye “antropometría, valoración de la ingesta, hábitos alimentarios y educación nutricional efectuada por médicos generalistas o de familia que atienden niños (con formación en pediatría), en las siguientes etapas vitales: 1- A los 6 meses, 2- en la etapa preescolar (entre 2 y 4 años), y 3- en la etapa escolar entre los 6 y 10 años para las niñas y entre los 6 y 12 años para los niños”.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de la diputada Mabel Guerra (UCR) por el cual se impone el nombre de “Doctor Roberto Chediack” al Centro de Salud N° 29, ubicado en el Departamento de Godoy Cruz, en virtud de la tarea que desarrolló como médico y militante político y social a lo largo de su vida.
Reconocimiento a profesional de la ingeniería
Por iniciativa del diputado Álvaro Martínez (PRO) la Cámara de Diputados reconoció al Ing. Horacio Retamales por resolver la Ley de Distribución de los Números Primos, al explicitar los lugares que ocupan todos los primos en el conjunto de los números naturales.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Guillermo Pereyra (FR) a través del cual se incluirá en las facturas o comprobantes la leyenda “propina sugerida” para mozos y mozas de establecimientos gastronómicos.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto venido en revisión del Senado que faculta al gobierno de la Provincia de Mendoza, a realizar la regularización dominial o la readjudicación a los actuales poseedores, lo que en cada caso corresponda, de los terrenos de Colonia Pehuenche I y II del Departamento de Malargüe.
Página 182 de 413