Pablo Narvaez juró hoy como nuevo Secretario Habilitado de Diputados, luego de que su designación fuera aprobada por unanimidad por este Cuerpo legislativo. 

De esta manera, Narvaez ocupará el cargo que había sido desempeñado por Sergio Pinto (2017 – 2019), quien presentó su renuncia para formar parte del equipo de trabajo del Ministerio conducido por Enrique Vaquié. 

Según el Reglamento Interno del Cuerpo, en

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se ratifica el Decreto Nº 2681 de fecha 25 de noviembre de 2019, que a su vez homologa el Acta Acuerdo Paritaria no Salarial-Sector Educación- celebrada en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, entre el S.U.T.E. y el Gobierno de la Provincia de Mendoza.

 Austeridad, transparencia, planificación, buena administración, orden y de puertas abiertas. Sobre esos ejes, el flamante mandatario mencionó lo que será su gestión. Abed hizo hincapié en la necesidad de tender puentes entre los poderes del Estado y con la ciudadanía. Montero se despidió de su cargo, poniendo el acento en la modernización de la Legislatura lograda hasta ahora.

Rodolfo Suarez y Mario Abed juraron en la Legislatura Provincial como Gobernador y Vicegobernador de Mendoza, en un acto protocolar que estuvo encabezado por la vicegobernadora saliente, Laura Montero, el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se ratifica el Decreto Nº 2681 de fecha 25 de noviembre de 2019, que a su vez homologa el Acta Acuerdo Paritaria no Salarial-Sector Educación- celebrada en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, entre el S.U.T.E. y el Gobierno de la Provincia de Mendoza.

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, concejales de distintos bloques, representantes  del Movimiento Minero Malargüe, de la Asociación Minera Obrera Argentina y el presidente de la Cámara de Comercio de esa comuna, Gustavo Miras, explicaron a diputados del Interbloque Cambia Mendoza, la intención de buscar al desarrollo de minería de tercera categoría en el marco de lo establecido por la Ley 7722.

Se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos el encuentro en el que se expusieron diversas experiencias y se ahondó en los proyectos que se trabajan a nivel nacional y provincial buscando abordar estos nuevos tipos de violencias que se ejercen y que no se encuentran contemplados en la Ley de protección integral de las mujeres.

El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, convocó a sesión especial para el próximo lunes, 30 de diciembre, a las 11, para proceder al tratamiento y aprobación de la derogación de la Ley 9209 y, de esta manera, restablecer la plena vigencia de la Ley 7722. 

Luego de que esta tarde  el gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, anunciara la decisión de remitir a la Legislatura el proyecto de derogación de dicha normativa, el titular de la Cámara Baja convocó al Cuerpo para sesionar el lunes, luego de la sesión del Senado prevista para las 9.

Por iniciativa de la diputada Marcela Fernández (UCR), se distinguió a representantes de la Asociación REMAR quienes desempeñan trabajos en la provincia en materia de prevención de adicciones y cambios de hábitos nocivos para la salud, entre las actividades más importantes.

La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se establece una nueva estructura ministerial de conformidad con lo dispuesto por el artículo 131 de la Constitución provincial.

El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, presentó ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras los proyectos de Ley de Avalúo, Impositiva y Presupuesto para el ejercicio fiscal 2020, que prevé una pauta equilibrada sin incremento en las alícuotas provinciales.

En términos generales, la pauta presupuestaria toma como referencia un crecimiento real del PBI de -1,7%; un tipo de cambio nominal de 67,11 pesos y una variación anual del IPC, del 34,2%, contemplando recursos corrientes por un total de 175.135 millones de pesos y egresos corrientes por un total de 174.931 millones de pesos.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, tomó hoy juramento a Guillermo Mosso (PD), quien asumió su banca en reemplazo de Néstor Parés (UCR-MC) recientemente designado por el Poder Ejecutivo para presidir el Tribunal de Cuentas de Mendoza.

Una comitiva de empresarios chinos y funcionarios de la provincia de Jiangxi, realizaron una visita protocolar a la Legislatura provincial, donde fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, el titular del Interbloque Cambia Mendoza, Jorge López, y el diputado José Orts. Del encuentro participó además, el intendente de Tupungato, Gustavo Soto.

La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se suspende todo trámite de ejecución de sentencias que recaiga sobre las deudas hipotecarias, cuyos titulares estén comprendidos por el artículo 2° de la Ley N° 8.182, hasta el 31 de diciembre de 2.020.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704