La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Maricel Arriaga (UCR), mediante el cual se modifica el artículo 2º de la Ley Provincial Nº 8.810, estableciendo que parte del inmueble cedido en donación a la Municipalidad de General Alvear por dicha normativa, deberá ser destinado a la realización y ejecución de un parque forestal, deportivo y recreacional y, a su vez, una fracción del terreno deberá ser afectada a la construcción de un edificio judicial en el Departamento.
La Cámara de Diputados, por unanimidad, dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, mediante el cual se establecen una serie de medidas para endurecer las sanciones a conductores ebrios, a través de modificaciones a la Ley de Seguridad del Tránsito (9024) y del Código Contravencional. (9099).
El intendente de La Paz, Diego Guzmán, entregó al presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, un pedido formal para que este cuerpo legislativo avance en el tratamiento y aprobación del financiamiento para el acueducto ganadero en esa comuna.
La comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados se reunió con representantes del Colegio Notarial de Mendoza, quienes plantearon inquietudes relacionados a la Ley de Avalúo.
Por iniciativa del diputado Pablo Priore (PRO), la Cámara de Diputados distinguió a los miembros de la Fundación “Varkey”, por las tareas efectuadas en la constante mejora de la calidad educativa en Mendoza.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Albarracín (UCR), recibió al titular del Departamento de Toxicología de la provincia, Sergio Saracco, y al subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, con quienes avanzó en el análisis del proyecto que promueve modificaciones a la Ley de Tránsito y al Código Contravencional, para endurecer las sanciones a conductores alcoholizados.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se modifica el Artículo 2º de la Ley Provincial Nº 5992, por el cual se establece la extensión del inmueble a expropiar en calle Remedios de Escalada del distrito de Dorrego, en Guaymallén, el que será destinado a la prolongación de calle Luzuriaga, en esa comuna del Gran Mendoza.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que presidió el diputado Daniel Rueda (PJ), recibió a obstetras de distintos entes para analizar el proyecto de Ley de la legisladora Ana María Andía (UCR) que tiene por objeto establecer un marco general del ejercicio profesional de la licenciatura en obstetricia, como actividad autónoma en la provincia de Mendoza.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Marcela Fernández (UCR), distinguió a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales por los compromisos asumidos para la erradicación del Trabajo Infantil. A su vez, la legisladora formuló avances sobre un proyecto de Ley de su autoría por el que se busca erradicar estas prácticas en Mendoza y ampliar los protocolos de actuación para casos de trabajo infantil.
Diputados y senadores rindieron homenaje al general Don José de San Martín, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Por iniciativa de la diputada Claudia Bassin (UCR), la Cámara de Diputados reconoció la labor desarrollada por el director, artistas y productores del programa “Código Arte” que se emite por Canal 9 Televida.
Por iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR), fue distinguido el Programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad, que es coordinado por la Dirección General de Escuelas y la Subsecretaría del Derecho a la Escolaridad.
Por iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR), se llevó a cabo en la Legislatura provincial el reconocimiento por la celebración del 80° aniversario de la Universidad Nacional de Cuyo.
La Cámara de Diputados dio sanción definitiva a un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado, por el cual se consolida el núcleo urbano de la Villa Rural Punta del Agua, San Rafael, permitiendo regularizar la situación dominial de sus actuales habitantes en relación a la titularidad de los predios que históricamente ocupan, así como también planificar el desarrollo futuro de la Villa, en el marco del paradigma del desarrollo urbano integral, armónico y sustentable.
Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el cual se declara de utilidad pública y sujetos a expropiación, seis polígonos, propiedad de Los Penitentes, para la explotación y desarrollo turístico integral del Centro de Esquí. Se trata de una superficie total de 42 hectáreas y 9.013,52 metros cuadrados, ubicadas en el distrito de Uspallata, en Las Heras.
Por iniciativa del diputado Pablo Priore (PRO) la Cámara de Diputados reconoció a las Empresas Junior “Inca” y “Vínculos”, integrada por estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas y de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo por el aporte de conocimiento y acompañamiento que aportan a los emprendedores mendocinos.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se establece que a partir de la entrega de la vivienda social por parte del Instituto Provincial de la Vivienda, a los particulares que resulten adjudicatarios de las mismas, el pago de los impuestos, tasas y servicios municipales, así como el costo por el suministro de electricidad, agua - cloacas y gas, como también las expensas comunes en aquellos casos de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, se considerarán obligaciones exclusivamente a cargo del adjudicatario, usuario, habitante o poseedor de la unidad habitacional y en ningún caso podrán ser asumidas por el organismo estatal proveedor de la vivienda.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo, venido en segunda revisión del Senado, por el cual se producirá una “Modificación de la Ley de remuneraciones Nº 5811 y de la Ley de Nº 8.727”.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al expediente, autoría de María José Sanz (UCR), por el que se establece la creación del “Programa Provincial de Búsqueda Familiar, de Identidad Biológica, de Origen y Socioafectivo” destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución o pérdida de identidad, cualquiera sean las circunstancias, fecha de su nacimiento, y/o familiares peticionantes.
La Cámara de Diputados, dio sanción inicial al proyecto de ley de la diputada María José Sanz (UCR) por la cual se establece cómo “Fiesta Provincial”, a la “Fiesta de la Labranza” que se lleva a cabo en febrero de cada año en San Rafael.
Página 186 de 413