Integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía, que presiden Jorge López y Jorge Sosa (UCR), respectivamente; se reunieron con Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, y representantes de la Cámara de la Cereza de Mendoza para analizar aspectos de una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo para la constitución de un Fondo para la Integración y Desarrollo de la Cereza.
La comisión de Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), pedirá opinión al Ministerio de Cultura y Turismo respecto de una media sanción de Senado a la que se acumularon iniciativas similares de Daniela García (UCR) y Marcelo Aparicio (FdT-PJ), por las que se busca instituir del 17 de julio de cada año como Día Provincial del Historietista y Artista Gráfico mendocino, en conmemoración del natalicio de Joaquín Salvador Lavado “Quino”.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Jorge Difonso (UP-FR), redactó despacho sobre un expediente de Marcela Fernández (UCR) por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un terreno para el ensanche de calles en Godoy Cruz, y además, dar cumplimiento a las disposiciones vigentes.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), avanzó en el tratamiento de este proyecto de Marcela Fernández (UCR), por el cual se promueve la creación del Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Temporario.
Las integrantes de la comisión de Género y Erradicación de la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, que preside Paula Zelaya (UCR), dieron despacho favorable a dos proyectos de autoría de Verónica Valverde (FdT- PJ) y de Daniela García (UCR), respectivamente, que apunta al fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
La comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), emitió despacho en mayoría al proyecto impulsado por Ana María Andía (UCR), por el cual se busca establecer un marco general del ejercicio profesional de la Licenciatura en Obstetricia, como actividad autónoma en la Provincia de Mendoza.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO) dieron despacho favorable a un proyecto de Ley de Cecilia Rodríguez (UCR), que instituye el 15 de Octubre de cada año como el “Día provincial del recuerdo y concientización sobre muertes gestacionales, perinatales y neonatales”, con el objeto de concientizar y difundir el derecho.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía, que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Sosa (UCR), respectivamente, abordaron en conjunto este proyecto del Poder Ejecutivo que propone modificar el artículo 56 del Presupuesto provincial, relacionado con los reembolsos de obras de acueductos ganaderos. Para ello, recibieron vía zoom al jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Facundo Biffi, y al coordinador técnico de la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA), Edgardo Ramet.
Los integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda de la Cámara de Diputados, que preside Edgardo González (FdT-PJ), dieron tratamiento al Proyecto de Resolución de la Laura Soto (FdT-PJ), por el cual se promueve analizar la posibilidad de reactivar las construcciones de las obras de Salones de Usos Múltiples (SUM) en el departamento de San Martín, para que una vez finalizadas, en cada uno de ellos se incorporen antenas de Wifi que provean internet gratuito a todos los vecinos.
La comisión de Salud, en su reunión de tablas, continuó analizando el proyecto de Mario Vadillo (CxM) que busca regular en el ámbito de la provincia de Mendoza el ejercicio de la actividad técnica denominada “Acompañante Terapéutico”.
Los integrantes de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Sosa (PJ-FdT) dieron tratamiento a diversos expedientes que obran en su seno y que tienen que ver con solicitudes puntuales de particulares.
Los integrantes de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Marcela Fernández (UCR), continuaron con el análisis del proyecto de Ley de Sandra Astudillo (UCR) que propone instituir en todo el ámbito provincial, el día 9 de junio de cada año como el "Día de Socialización del Síndrome de Münchausen por Poderes".
El acto se realizó en el Templo del Vino, San Martín. Es la primera vez que en todo el país se celebra la Semana del Bonarda, del 2 al 8 de agosto. Participaron instituciones y personalidades de Salta, San Juan y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Marcela Fernández (UCR), mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en el departamento de Godoy Cruz, que será destinado al ensanche de calle.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ana María Andía (UCR), por el cual se incorpora un artículo a la Ley 8018 que regula los procedimientos de remates y subastas de bienes muebles secuestrados por el Estado por causas administrativas o judiciales.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ, inició el análisis de una iniciativa impulsada por Paula Zelaya y Daniela García (UCR), por la cual se crea la Federación de Municipios Sanmartinianos. Desde el seno de la comisión, se acordó realizar consultas a distintos organismos para que den su opinión al respecto.
Durante la sesión de la Cámara Baja fueron aprobadas diversas iniciativas de Resolución y Declaración:
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Tamara Salomón (UCR), por el cual se acepta la donación con cargo efectuada por la Municipalidad de Maipú a la Dirección General de Escuelas, de un inmueble del Distrito de Luzuriaga.
Los integrantes de la comisión de Cultura y Educación iniciaron el estudio de un proyecto de Verónica Valverde (FdT-PJ), por el que se promueve que los alumnos y las alumnas de cuarto grado del ciclo primario de las escuelas de la provincia, realicen un acto de “Promesa de Cuidado y Protección Ambiental” los días 5 de junio de cada año. Para avanzar con su análisis, los legisladores acordaron en primera instancia solicitar opinión a la Dirección General de Escuelas, quien según la iniciativa, sería la autoridad de aplicación.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Jorge Difonso (UP-FR), acordó continuar el estudio de expedientes obrantes en la comisión que han recibido aportes y han sido analizados en profundidad con las colaboraciones de los propios legisladores e invitados e invitadas. Uno de ellos se refiere al Sistema de Acogimiento Familiar Temporario, propuesta de Marcela Fernández (UCR), y el otro se encuentra vinculado a un proyecto de Daniela García, Adrián Reche (UCR) y acumulados, sobre el Hostigamiento Digital, Ciberacoso y Sextorsión.
Página 134 de 413