La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), firmó despacho en mayoría al proyecto de Liliana Paponet (FdT-PJ), mediante el cual se establece como Fiesta Provincial a la “Fiesta de las Naciones y el Vino” que se realiza en enero de cada año en el departamento de San Rafael. La iniciativa, propone además que esta celebración se incluya en el calendario turístico provincial.
Durante su sesión habitual, la Cámara Baja dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por legisladores de distintas bancadas.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de ratificación del Decreto 1545, mediante el cual se autoriza a aquellos permisionarios de los servicios de transporte de pasajeros contemplados en la Ley de Movilidad de la provincia, con excepción de los prestadores del servicio regular urbano y de media y larga distancia mediante ómnibus, a mantener los vehículos en servicio, por el término de doce meses. Se trata de aquellos que hayan alcanzado o alcancen la antigüedad máxima permitida durante el año 2020, y la medida correrá a partir de la fecha en que el vehículo alcanzó el máximo de su antigüedad.
Comunicadores de los parlamentos argentinos se reunieron en un encuentro federal organizado por Legislaturas Conectadas, dando cierre a este año de trabajo que, pese al contexto de pandemia, logró dar forma a un proyecto que comenzó a gestarse en 2018 por iniciativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que ratifica el Decreto 1545, mediante el cual se autoriza a aquellos permisionarios de los servicios de transporte de pasajeros contemplados en la Ley de Movilidad de la provincia, con excepción de los prestadores del servicio regular urbano y de media y larga distancia mediante ómnibus, a mantener los vehículos en servicio, por el término de doce meses.
Se trata de la primera novela digital de la trilogía feminista “La saga de la Liberación”, escrita y editada por Laura Bolognesi, en la que a través de un recorrido transmedia aborda temas como el femicidio y la violencia de género. Esta novedosa pieza literaria fue declarada de interés de la Cámara de Diputados por iniciativa de Paula Zelaya (UCR), quien hoy hizo entrega de un reconocimiento legislativo a su autora.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, durante el acto de constitución del Consejo Económico, Ambiental y Social, que desde hoy comenzará a funcionar como órgano consultivo en la provincia.
Durante la sesión de la Cámara Baja, tres libros fueron declarados de interés: “La Historia de Palmira, para contar y aprender”; “Derecho de Aguas con acotaciones del Derecho Ambiental” y “Nuestra Revolución no defiende abusadores. Escritos sobre reparación colectiva”, iniciativas que fueron impulsadas por Gustavo Cairo (PRO), Guillermo Mosso (DF) y Laura Chazarreta (FdT-PJ), respectivamente.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Hebe Casado (PRO), mediante el cual la provincia adhiere a la Ley Nacional 27.487 denominada "Prórroga y Modificación de la Ley 25.080", relacionada con inversiones para bosques cultivados.
La Cámara de Diputados de Mendoza, a través de la diputada Tamara Salomon (UCR) entregó las distinciones a los impulsores del “Voluntariado de Acción Laboral”.
Diputados dio media sanción al proyecto de modificación de la Ley 1003, Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia. La iniciativa, que fue aprobada por mayoría de votos, es del Poder Ejecutivo y contempla principios y definiciones “que hacen a un mayor entendimiento conceptual”, de las características especiales de este órgano constitucional.
La Cámara de Diputados dio sanción final a una media sanción de Senado por el cual se establece el 14 de Abril de cada año como “Día del Periodista Vitivinícola”, iniciativa que fuera impulsada por Daniela García (UCR) en homenaje al periodista Gabriel Bustos Herrera. Cabe aclarar que una propuesta similar había sido promovida en la Cámara Alta por el senador Bartolomé Robles.
Durante la actividad se dio a conocer el plan de trabajo que se desarrollará en los próximos años. Maximiliano Garrido está a cargo de esta área.
La Cámara de Diputados remitió en segunda revisión al Senado, el proyecto por el cual se crea el Programa Provincial de Cuidado Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con cáncer, denominada como “Ley de Oncopediatría”, que tiene como objetivo central reducir la morbimortalidad por esta patología en estos pacientes.
Durante la sesión de Diputados, por iniciativa de Guillermo Mosso (DF), se realizó un minuto de silencio en homenaje al recientemente fallecido Diego Armando Maradona.
En un acto encabezado por el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, quedó conformado el Consejo Asesor Permanente Científico y Tecnológico que fuera creado por Resolución del Senado provincial en 2016, como una forma de acercar la ciencia al ámbito político, de decisión y gestión. La agenda se centrará en tratar propuestas vinculadas al Medio Ambiente, Educación y Producción.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales, avanzaron en plenario con la firma en mayoría del despacho al proyecto de modificación de la Ley 1003, Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia. La iniciativa es del Poder Ejecutivo y contempla principios y definiciones “que hacen a un mayor entendimiento conceptual”, de las características especiales de este órgano constitucional.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio curso favorable a diferentes iniciativas de resolución y declaración de las distintas bancadas políticas. A continuación, las resoluciones aprobadas por bloque:
La Cámara de Diputados aprobó la ratificación del decreto nº 1603 referido al Consenso Fiscal 2020 suscripto entre las provincias argentinas y el Poder Ejecutivo Nacional en fecha 04 de diciembre del corriente año.
Por iniciativa de Álvaro Martínez (PRO), la Cámara de Diputados declaró de su interés el programa Pedaleando Juntos, implementado por la Municipalidad de Luján de Cuyo en conjunto con la Fundación Jean Maggi. Copia de la pieza legislativa, fue entregada hoy al intendente Sebastián Bragagnolo, durante el acto de entrega de las primeras 50 bicicletas.
Página 155 de 413