La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), se reunió mediante la modalidad de videoconferencia, con Silvina Caponi, presidenta del Consejo de Profesionales de Educación Física; y con los profesores Darío Cappa y José Sans; para tratar dos iniciativas relacionadas al ejercicio de las carreras afines a la educación física.
El titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, participó hoy de la apertura del Congreso Pedagógico Mendoza 2020-2021, que con más de 2600 inscriptos, 50 expositores, y distintos foros de debate, será el ámbito propicio para analizar la educación.
La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), dio despacho favorable, al proyecto que modifica el art. 2 de la Ley 7603/06 de “Control de Población-Prohibición de Matanza de Perros y Gatos”.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales, comenzaron en plenario el debate por la modificación de la Ley 1003, Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia. El proyecto es del Poder Ejecutivo y contempla principios y definiciones “que hacen a un mayor entendimiento conceptual”, de las características especiales de este órgano constitucional.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Tamara Salomón (UCR), realizó un reconocimiento al programa “Ser Cooperativo”, una propuesta que tiene por objetivo potenciar el cooperativismo como forma asociativa para el desarrollo de los individuos y de la comunidad, realizado a través de Innovación Cooperativa.
La Cámara de Diputados tiene una nueva composición de bloques con la formalización del espacio de Guillermo Mosso, denominado Demócratas en el Frente. Días atrás, hizo lo propio Mario Vadillo con Ciudadanos por Mendoza.
Se trata de un proyecto de Marcela Fernández (UCR), que promueve publicar en la web oficial de la DEIE datos estadísticos georreferenciados sobre discapacidad, que permitirán elaborar políticas públicas específicas tanto a nivel del gobierno provincial como municipal. La iniciativa cuenta con despacho favorable de la comisión de Desarrollo Social y la adhesión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
El proyecto de Ficha Limpia, que fuera impulsado por María José Sanz y José Orts (UCR), obtuvo sanción final en la Cámara de Diputados por lo que Mendoza ya cuenta con una Ley que impedirá a quienes sean condenados por delitos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual, entre otros, ser candidatos a cargos electivos u ocupar funciones públicas.
En tanto, la diputada Cristina Pérez (FdT-PJ), fue designada como miembro suplente de dicho Consejo, que fue creado como un órgano colegiado de carácter consultivo, no vinculante, de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de participación para el debate, diseño, planificación e implementación de políticas públicas.
La comisión de Salud, presidida por Hebe Casado (PRO), acordó en su reunión habitual remitir a Legislación y Asuntos Constitucionales una media sanción de Senado por la cual se propone la creación del Órgano de Revisión local, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.
En tratamiento Sobre Tablas, la Cámara de Diputados dio el aval a distintos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los legisladores.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los legisladores.
La comisión de Salud de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO), inició el estudio de un proyecto de Néstor Parés (MC), mediante el cual se propone la regulación del ejercicio profesional del Profesor Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación en Discapacidad Motora; Licenciado en Terapia del Lenguaje y Profesor Universitario en Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, así como sus titulaciones.
Los integrantes de la comisión de Turismo y Deportes que preside Pablo Cairo (Protectora) analizaron el proyecto del diputado Guillermo Mosso (DF), que modifica el artículo 46 de la Ley Provincial de Deportes 6457.
El objetivo es incorporar muestras genéticas de vigiladores de empresas privadas de seguridad y de alumnos del IUSP y el Instituto de Formación Penitenciaria.
Integrantes de la comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), estudiaron el expediente autoría de Liliana Paponet (FdT-PJ) referido a declarar como “Fiesta Provincial” el festejo que se realiza los primeros días de enero de cada año, desde hace 4 años, en el departamento de San Rafael.
El proyecto de Ficha Limpia, que impulsan María José Sanz y José Orts (UCR), será tratado mañana en la sesión de Diputados luego de que la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales avalara las modificaciones introducidas por la Cámara Alta.
Luego de que el Senado introdujera modificaciones a la media sanción de la Cámara Baja al Presupuesto provincial, Diputados avanzó hoy en la sanción definitiva de una de las principales leyes económicas de la provincia. De esta manera, se obtuvo el aval para dos de las herramientas más importantes que planteaba el proyecto del Ejecutivo: roll over por un año y la autorización para financiamiento de obras por 160 millones de dólares.
Tiene como objetivo establecer un marco de cooperación e intercambio de información para la ampliación de las relaciones económicas, cuyas acciones serán instrumentadas a través del Foro Legislativo Frutihortícola de Mendoza, creado mediante Resolución 382/16.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), analizó junto a la titular de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, una media sanción del Senado por la que se propone un procedimiento administrativo en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Página 156 de 413