Con un curso introductorio sobre “Elaboración y Redacción del proyecto legislativo”, la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa reanuda este año sus actividades con el objetivo de brindar más y mejores herramientas de trabajo tanto al personal de la Cámara de Diputados como a los colaboradores de los legisladores.
La Cámara de Diputados remitió en segunda revisión al Senado un proyecto de Ley por el que se propone un procedimiento administrativo en materia de defensa de los derechos de los consumidores, incorporando la virtualidad y los planteos colectivos.
Se trata de dos iniciativas impulsadas por Daniela García y Adrián Reche (UCR), que hacen referencia a incorporar estas acciones en el Código Contravencional.
Con la presencia del gobernador Rodolfo Suarez, el vicegobernador Mario Abed, y del presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, se realizó en el Salón de los Gobernadores de la Legislatura mendocina, la ceremonia de descubrimiento del retrato de Don José de San Martín en conmemoración a los 243 años de su natalicio.
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a una iniciativa de Liliana Paponet (FdT-PJ) por la que se establece declarar “Fiesta Provincial” a la Fiesta de las Naciones y el Vino que se realiza en enero de cada año en el departamento de San Rafael, en el sur de Mendoza. Asimismo, al recibir sanción definitiva, se incluiría en el calendario turístico provincial.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, acordó avanzar con esta propuesta de Adrián Reche (UCR), que tiene por objeto agilizar la implementación del expediente electrónico en el ámbito del Poder Judicial, ordenado mediante Ley provincial N° 8959.
Integrantes de la comisión de Derechos y Garantías, que preside Carlos Sosa (FdT-PJ), recibieron la visita, a través de Zoom, del Director de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), Carlos Funes, y colaboradores de la obra social, con quienes se dialogó sobre diversas inquietudes y exposiciones que realizaron ciudadanos y ciudadanas de Mendoza. También el funcionario respondió consultas de los legisladores referidas, fundamentalmente, a las prestaciones, la cadena de pagos, la atención a adultos mayores y diferentes planes especiales que posee OSEP, entre otras.
Durante la sesión desarrolla por la Cámara Baja, se dio aprobación a distintos proyectos de Resolución y Declaración.
Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), votaron favorablemente despacho al expediente por el que se propone la derogación de la Ley 1069 (que data de la década de 1930), por la que se establecían zonas alcoholeras en la provincia. Esta norma cuenta con media sanción del Senado de Mendoza y en días pasados los legisladores integrantes de las comisiones de Ambiente y Hacienda de la Cámara Baja junto a funcionarios de Ambiente, realizaron una visita al lugar ubicado en Gutiérrez, departamento de Maipú.
Los integrantes de la comisión de Economía, que preside Jorge Sosa (UCR), decidieron en su último encuentro remitir al Ministerio de Economía y Energía este proyecto de Gustavo Ruiz (UCR), para que emita opinión al respecto y con ella, analizar la viabilidad de la propuesta.
Los integrantes de la Comisión de Turismo y Deportes de la Cámara de Diputados, que preside Pablo Cairo, analizaron el Proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se modifica el Art. 2º de la Ley 9158, incorporando la “Fiesta Provincial de la Flor de la Vid”, como actividad de apertura oficial del Calendario Vendimial de la Provincia.
La comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), dio despacho favorable al proyecto de Ley de Lucas Ilardo (diputado MC) mediante el cual se modifica el Decreto Ley 4373/63, de manera tal que las resoluciones y disposiciones emitidas por el Directorio de la Obra Social de Empleados Públicos, sean publicadas en la web oficial del organismo.
En una nueva reunión conjunta de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras, el reconocido constitucionalista Carlos Egües brindó su visión sobre el proyecto de reforma Constitucional enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo. En la oportunidad, ponderó la “cultura política” de la provincia y aseguró que “lamentaría que este debate no se lleve a cabo”.
Se trata de un método de producción sostenible de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional con la hidroponía. La comisión de Economía, que preside Jorge Sosa (UCR), remitió este proyecto de Ana María Andía (UCR) al Ministerio de Economía y Energía, para solicitar opinión y analizar la viabilidad de la propuesta.
Los integrantes de la comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Néstor Parés (MC) que regula el ejercicio de Profesor Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación en Discapacidad Motora, Licenciado en Terapia del Lenguaje y Profesor Universitario en Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual.
Por iniciativa de la diputada Paula Zelaya (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés el Podcast semanal “Hagamos Dulce”, de la Agencia mendocina de Marketing y Contenidos Mermelada Inc.
El balance realizado por el Ministerio de Economía indica que en forma global, en los departamentos del Gran Mendoza fueron más las altas de habilitaciones comerciales que las bajas, según consta en un informe remitido a la comisión de Economía de la Cámara de Diputados.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), analizó estos proyectos de Marcelo Aparicio (FdT-PJ) y Álvaro Martínez (PRO), por los cuales solicitará opinión al Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.
Se trata del programa “Conductoras”, desarrollado por la firma Scania Argentina con el objetivo de formar profesionalmente a mujeres para que cada vez sean más, las que integren la industria del transporte. La iniciativa fue impulsada por Guillermo Mosso (DF) y fue aprobada durante la sesión de la Cámara Baja. En la oportunidad, reconocieron a Paulina Gómez, una de las dos mendocinas que fue parte de este programa.
Los integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda de la Cámara de Diputados, que preside Edgardo González (FdT-PJ), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Álvaro Martínez (PRO), por el cual, en reconocimiento a la labor del Inspector Jorge Cussi y el Auxiliar Daniel Ríos, fallecidos en acto de servicio el 25 de mayo de 2018, la Ruta provincial 82 en el tramo en el que ocurrió el fatal suceso, se denominará “Caminos de Montaña”.
Página 150 de 413