La Cámara de Diputados otorgó media sanción a una iniciativa de Liliana Paponet (FdT-PJ) por la que se establece declarar “Fiesta Provincial” a la Fiesta de las Naciones y el Vino que se realiza en enero de cada año en el departamento de San Rafael, en el sur de Mendoza. Asimismo, al recibir sanción definitiva, se incluiría en el calendario turístico provincial.

Integrantes de la comisión de Derechos y Garantías, que preside Carlos Sosa (FdT-PJ), recibieron la visita, a través de Zoom, del Director de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), Carlos Funes, y colaboradores de la obra social, con quienes se dialogó sobre diversas inquietudes y exposiciones que realizaron ciudadanos y ciudadanas de Mendoza. También el funcionario respondió consultas de los legisladores referidas, fundamentalmente, a las prestaciones, la cadena de pagos, la atención a adultos mayores y diferentes planes especiales que posee OSEP, entre otras.

Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), votaron favorablemente despacho al expediente por el que se propone la derogación de la Ley 1069 (que data de la década de 1930), por la que se establecían zonas alcoholeras en la provincia. Esta norma cuenta con media sanción del Senado de Mendoza y en días pasados los legisladores integrantes de las comisiones de Ambiente y Hacienda de la Cámara Baja junto a funcionarios de Ambiente, realizaron una visita al lugar ubicado en Gutiérrez, departamento de Maipú.

Los integrantes de la Comisión de Turismo y Deportes de la Cámara de Diputados, que preside Pablo Cairo, analizaron el Proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se modifica el Art. 2º de la Ley 9158, incorporando la “Fiesta Provincial de la Flor de la Vid”, como actividad de apertura oficial del Calendario Vendimial de la Provincia.

En una nueva reunión conjunta de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras, el reconocido constitucionalista Carlos Egües brindó su visión sobre el proyecto de reforma Constitucional enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo. En la oportunidad, ponderó la “cultura política” de la provincia y aseguró que “lamentaría que este debate no se lleve a cabo”.

Los integrantes de la comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Néstor Parés (MC) que regula el ejercicio de Profesor Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación en Discapacidad Motora, Licenciado en Terapia del Lenguaje y Profesor Universitario en Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual.

Se trata del programa “Conductoras”, desarrollado por la firma Scania Argentina con el objetivo de formar profesionalmente a mujeres para que cada vez sean más, las que integren la industria del transporte. La iniciativa fue impulsada por Guillermo Mosso (DF) y fue aprobada durante la sesión de la Cámara Baja. En la oportunidad, reconocieron a Paulina Gómez, una de las dos mendocinas que fue parte de este programa.

Los integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda de la Cámara de Diputados, que preside Edgardo González (FdT-PJ), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Álvaro Martínez (PRO), por el cual, en reconocimiento a  la labor del Inspector Jorge Cussi y el Auxiliar Daniel Ríos, fallecidos en acto de servicio el 25 de mayo de 2018, la Ruta provincial 82 en el tramo en el que ocurrió el fatal suceso, se denominará “Caminos de Montaña”.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704