La Cámara de Diputados aprobó una Resolución por la cual adhiere al artículo 2º del Decreto 39/2021 del Poder Ejecutivo Provincial, en cuanto dispone excluir de la percepción de la suma anual no remunerativa ni bonificable de 54 mil pesos convenida en acuerdos paritarios del sector público provincial, a los cargos de funcionarios públicos.

Diputados remitió en segunda revisión al Senado la modificación del Artículo 1 de la Ley 9048, por el que dispone a los efectos previstos en el Artículo 39 de la Ley 6086 de Arraigo de Puesteros y sus modificatorias, ampliar hasta el 31 de Diciembre de 2.022 la suspensión de los procesos iniciados, cualquiera fuera su estado, incluidos aquellos que se encuentren en ejecución de sentencia.

La Cámara de Diputados retornará a las sesiones presenciales a partir de la primera semana de febrero, al igual que los empleados de esta institución deberán retornar al trabajo presencial desde el próximo lunes en los horarios y turnos habituales, con excepción de aquellos que se encuentren en grupos de riesgo. En este último caso, deberán continuar con el home office.

El vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el rector de la Universidad de Mendoza, Eduardo Luna, firmaron un convenio de colaboración mutua entre ambas instituciones para implementar acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de diversa índole en pos de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al Senado, el expediente referido a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación diferentes inmuebles en el distrito Las Cañas, del departamento de Guaymallén, que tienen por objeto la prolongación de la calle Alsina en el tramo comprendido entre las calles Las Cañas y Estrada, y rotonda en Elpidio González y Estrada.

Con la aprobación de Diputados, el Gobierno de la provincia cuenta con la autorización para otorgar en concesión, mediante los mecanismos de licitación o concurso público, las tierras fiscales situadas en la zona de influencia del Embalse Potrerillos, delimitada por los Decretos N° 1831/00 y N° 280/02, por el término de hasta 50 años. La norma se aprobó a partir de los votos afirmativos de la mayoría aunque votaron de manera negativa los bloques del PD, FIT, Ciudadanos por Mendoza y FdT-PJ. Protectora estuvo ausente en la votación.

El objetivo es propiciar el desarrollo y la instalación de emprendimientos turísticos, recreativos y urbanísticos, de conformidad con los términos contenidos en la Ley N° 9088 -Régimen Legal de Participación para el desarrollo de la zona de influencia del Embalse Potrerillos.

El plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía, de la Cámara de Diputados, emitió despacho favorable a la ratificación del Decreto 1638 del 11 de diciembre de 2020, por el cual se aprueba el contrato de cesión y transferencia de la totalidad de las acciones que posee Vale en el emprendimiento Potasio Río Colorado, que fuera firmado entre la provincia de Mendoza y  la empresa. Cabe aclarar que el bloque del FdT-PJ, no participó de la reunión.

La Cámara de Diputados de la provincia junto a la Dirección de Atención de Adultos Mayores del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Dirección de Relaciones con la Comunidad, del Ministerio de Seguridad, firmaron un Acta Acuerdo, para la implementación de acciones tendientes al “Buen Trato a las Personas Mayores”, la prevención de delitos económicos y la promoción de la independencia financiera en este sector de la sociedad. Para tal fin, se ha invitado a participar de la colaboración a los Bancos Nación y Superville, por ser las entidades bancarias que brindan sus servicios en mayor medida a los adultos mayores en Mendoza.

Durante la sesión de Diputados, fueron aprobados diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por legisladores de distintos bloques.

Bloque UCR - Buscan limitar la importación de productos regionales

De Daniela García y otros, fue aprobada una iniciativa por la cual instan a los Legisladores Nacionales por Mendoza obren ante el Poder Ejecutivo para establecer la limitación de la importación de productos regionales considerados en cada Provincia como estratégicos.

Diputados dio sanción final al proyecto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a modificar el plazo de la concesión otorgada a Estación Terminal Mendoza S.A., ampliándolo en 20 años respecto del pactado originalmente. Esta iniciativa, junto a las del edificio de Turismo y el Perilago de Potrerillos, forma un paquete de leyes orientadas a potenciar la actividad en la provincia.

Tal como estaba previsto, en el marco del análisis del traspaso de acciones de Potasio Río Colorado a la provincia, un grupo de legisladores encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y los presidentes de las comisiones de Hacienda y de Economía, Jorge López y Jorge Sosa (UCR), respectivamente, visitó las instalaciones de Potasio Río Colorado, en el departamento de Malargüe, acompañados por el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú,  la directora de Minería, Industria y Energía de la comuna, Verónica González, y el director de ProMalargüe Mendoza, Julio Paz.

En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto del Poder Ejecutivo por el cual solicita autorización para el llamado a licitación pública para la concesión por 50 años del edificio ubicado en calle San Martín 1143, con el objeto de propiciar el desarrollo de un proyecto turístico, cultural y recreativo que respete las buenas prácticas patrimoniales requeridas, de conformidad con lo establecido en la Ley de Patrimonio Cultural.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704