“Las redes sociales no nos cuidan”, aseguró la Lic. en Psicología Daniela Sarahí Rojas, expositora en la charla interactiva “Hablemos de Grooming”, acoso sexual que tiene como víctimas a niños, niñas y adolescentes a través de las redes sociales.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), avanzó en el análisis de diversos proyectos vinculados a la Mujer, relacionados no sólo con la temática de género sino también con aquellos que hacen referencia a inclusión de derechos.
La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto General de la provincia para el año próximo. Por segundo año consecutivo, por no alcanzar las mayorías necesarias, la pauta no contempla autorización para financiamiento de obras ni la posibilidad de reestructuración de deuda.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), acordó en su reunión habitual abordar en las próximas semanas tres proyectos vinculados con los derechos de consumidores; la georreferenciación de datos de discapacidad y capacitaciones en Ley Micaela para el nivel secundario de enseñanza.
La comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), analizó junto a médicos especialistas y pacientes, un proyecto por el cual se propone adherir a la Ley Nacional 27071, que incorporó al Sistema Público Nacional, obras sociales y mutuales " la cobertura total para personas ostomizadas"; cobertura de los dispositivos o bolsas para ostomías y los elementos accesorios necesarios para la optimización de la tolerancia de la bolsa.
Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados dio media sanción a los proyectos de Avalúo e Impositiva para el ejercicio fiscal 2021. Ambas iniciativas fueron tratadas y aprobadas en conjunto, teniendo en cuenta que el Avalúo, constituye la base imponible del Impuesto Inmobiliario y en el Impuesto de Sellos, en la transferencia de los bienes raíces que se celebren en el transcurso del período fiscal.
La comisión de LAC se abocó al estudio de un proyecto de Jorge Difonso (FR-UP), que tiene por objeto establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de Teletrabajo en el ámbito educativo.
Las diputadas provinciales Daniela García (UCR) y Josefina Canale (PDP), además de otros legisladores como el senador Juan Carlos Jaliff (UCR) y la diputada nacional Claudia Najul (UCR), fueron parte del jurado del Hackathon Covid-19 y Adultos Mayores, actividad organizada por diversas universidades, organizaciones de la sociedad civil, municipios y entes oficiales, que fue declarada de interés de la Cámara de Diputados.
Los integrantes de la comisión de Turismo y Deporte que preside Pablo Cairo (Protectora), profundizaron en algunos aspectos del Proyecto de ley para la Creación del Programa Provincial de “Tenis de Mesa en la Escuela”.
El Foro Legislativo Frutihortícola, que preside Adrián Reche (UCR), fue parte del encuentro que organizado por la Unión Frutihortícola Argentina, tuvo como invitado al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, a quien las distintas asociaciones y mercados solicitaron diez puntos para ser analizados en una mesa en la que confluyan el sector público y el privado para potenciar al sector.
En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Grooming, se desarrolló una charla interactiva con especialistas en la temática que abordaron los aspectos psicológicos y legales de este flagelo que afecta a niños, niñas y adolescentes.
La comisión de Hacienda, que preside Jorge López (UCR), avanzó hoy en los despachos de las principales leyes económicas de la provincia, esto es, los proyectos de Avalúo, Impositiva y Presupuesto para el ejercicio fiscal 2021 que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura para su aprobación. En su sesión de tablas del miércoles pasado, la Cámara aprobó la preferencia con despacho para los tres proyectos, por lo que están en condiciones de ser llevadas mañana, al recinto de sesiones.
La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Viviendas que preside Edgardo González (FdT-PJ), se reunió mediante la modalidad de videoconferencia, para estudiar dos proyectos de ley de autoría de Álvaro Martínez (PRO), que buscan por un lado, facilitar el acceso a la infraestructura pasiva en todo el territorio de la provincia, a los prestadores de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones para llevar conectividad a toda la provincia, y por el otro, designar a un tramo de la Ruta Provincial N° 82, correspondiente a la rotonda empalme con Corredor del Oeste hasta Río Cacheuta, con el nombre de “Ruta Provincial 82- Caminos de montaña”.
El presiente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, la diputada Cecilia Rodríguez (UCR), y la Asociación Civil Luz de Cielo, mantuvieron un encuentro vía Zoom, como cierre a un trabajo realizado en forma conjunta con el Ministerio de Salud y que pretende ahora dar un paso más: declarar el 15 de octubre de cada año, como “Día Provincial de recuerdo y concientización sobre muertes gestacionales, perinatales y neonatales”.
El objetivo es incorporar muestras genéticas de vigiladores de empresas privadas de seguridad; de quienes inicien trámites en el Registro Provincial de Armas y de alumnos del IUSP y el Instituto de Formación Penitenciaria.
En el edificio Margarita Malharro de Torres (ex Nuevo Anexo Legislativo) se firmó una Carta Compromiso de Colaboración entre representantes de los tres poderes del Estado de Mendoza y Autam, para continuar luchando contra el ciberacoso o Grooming.
La Ley nacional 27.458, declara el 13 de noviembre de cada año como “Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”. En ese marco, y a propuesta de Sandra Astudillo (UCR), la Cámara de Diputados aprobó una resolución para realizar una campaña de concientización sobre este flagelo que afecta, fundamentalmente, a los más chicos.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales dio despacho favorable a un proyecto de Andrés Lombardi (UCR), por el cual se extiende de manera excepcional, y mientras dure la situación de emergencia originada por la pandemia COVID-19, el plazo de duración de los cargos interinos de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar, establecido por el Artículo 14 de la Ley 8928, determinando que los mismos no podrán exceder el término máximo de dos años y nueve meses.
La comisión de Desarrollo Social retomó el estudio del proyecto de Pablo Priore (PRO), por el que propone adherir a la Ley nacional Nº 26.858, la cual tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, de ambulación y permanencia en lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Andrés Lombardi (UCR), por el cual se extiende de manera excepcional, y mientras dure la situación de emergencia originada por la pandemia COVID-19, el plazo de duración de los cargos interinos de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar, establecido por el Artículo 14 de la Ley 8928, determinando que los mismos no podrán exceder el término máximo de dos años y nueve meses.
Página 157 de 413