Por iniciativa de la diputada Claudia Bassín (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés a “La OrquEste”, por su trayectoria y aporte a la cultura, en el Departamento de Rivadavia, reconociendo sus integrantes con la entrega de un diploma.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, tomó juramento a los nuevos legisladores quienes asumen sus bancas en reemplazo de Álvaro Martínez y Liliana Paponet. El vicegobernador Mario Abed, participó del acto de asunción de los diputados.
La producción resultó ganadora de la décima edición del “BGreen, Ecological film festival”, del Instituto Nun'Alvres, de Portugal.
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura se realizó el “Primer Foro Provincial de Accesibilidad: Puentes de Libertad”, organizado por la Dirección de Atención de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, la Cámara de Diputados y el Colegio de Arquitectos, con la finalidad de evaluar si la infraestructura existente permite o no a las personas con discapacidad desplazarse fácilmente.
La comisión de Turismo y Deporte de Diputados avaló el proyecto de Ley con media sanción del Senado, por el cual se modifica la Ley Provincial del Deporte para prevenir y sancionar los abusos y el maltrato.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), dio despacho favorable a un proyecto de Laura Chazarreta (FdT-PJ), por el cual se declara de interés de esta Cámara la labor social realizada por el Observatorio de Personas con Discapacidad de Mendoza, en el 7mo año de su creación.
Funcionarios de la Dirección Nacional de Gestión Territorial mantuvieron un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, con quien dialogaron sobre la experiencia de la Cámara en la aplicación de la Gestión Documental Electrónica – GDE – en el ámbito legislativo.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía, que presiden Jorge López y Jorge Sosa (UCR), respectivamente, dieron despacho favorable al proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se crea el Programa Mendoza Activa III.
En el Auditorio de la Legislatura Provincial, la diputada Paula Zelaya (UCR) realizó la presentación pública de un proyecto de ley de su autoría, que tiene como finalidad centralizar, actualizar y hacer accesible toda la información referida a la violencia de género.
El Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto que propone la introducción del Sistema de Boleta Única Electoral. El Vicegobernador Mario Abed y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, acompañaron al ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, en la presentación de esta iniciativa por la Mesa de Entradas del Senado. También estuvo presente el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff.
Presidida por Edgardo González (FdT), la comisión de Obras Públicas realizó hoy una nueva reunión en la que decidió algunos de los temas que abordará la semana entrante.
Organizada por la Dirección General de Escuelas, el objetivo del encuentro fue presentar las líneas estratégicas de las políticas educativas locales y su vinculación con el trabajo, en el marco de las políticas públicas llevadas adelante en torno a la formación profesional y la inclusión en el universo laboral.
La Cámara de Diputados dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques.
Los y las integrantes de la comisión de Salud, continuaron con el análisis el proyecto de Ley de Eduardo Martínez (PI) que establece normas que regulen el funcionamiento de “casas de medio camino” en la provincia de Mendoza, como dispositivos residenciales en salud mental comunitaria, las cuales estarán destinadas albergar y rehabilitar de manera integral a personas con padecimientos mentales.
Tanto Mendoza como Córdoba habían sido invitadas por la provincia patagónica para dar a conocer los avances en materia de transparencia y datos abiertos implementados en sus respectivos Poderes Legislativos.
El proyecto del Poder Ejecutivo fue analizado en plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía, y hoy obtuvo sanción inicial por mayoría de votos de Diputados.
Trastornos neurocognitivos: despacho favorable para el proyecto que crea el Programa “Mayor Respiro”
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO), dio despacho favorable al proyecto de Ley de Marcela Fernández (UCR) que implementa, en el ámbito de la Provincia de Mendoza, el Programa “Mayor Respiro” dirigido al abordaje de la sobrecarga ocasionada al familiar/es de la persona mayor con trastornos neurocognitivos.
Integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios; y de Economía, Energía y Minería, que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Sosa (UCR), respectivamente; se reunieron en plenario de manera presencial y vía zoom, para dar estudio al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo referido a la implementación del Programa “Mendoza Activa III”, una continuidad de las dos propuestas y ediciones anteriores que realizara el gobierno provincial.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la ratificación del Decreto 1986, por el cual se extiende la antigüedad de las unidades de los servicios de Transporte de Pasajeros de Interés General por Taxi, Remis y Transporte Privado a través de Plataformas Electrónicas, para la renovación de las respectivas licencias.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT), inició el estudio del proyecto de Ley de Cristina Pérez (FdT), por el cual se establece el 22 de febrero de cada año, como “Día de la Mujer Cuyana”, en homenaje a Martina Chapanay. La iniciativa ya cuenta con despacho favorable de la comisión especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas.
Página 121 de 413