Se trata de la Resolución 837 de la Cámara de Diputados, aprobada por unanimidad, en la que el Cuerpo se expresó por solicitar al presidente Alberto Fernández, laude de inmediato en torno a la obra Portezuelo del Viento.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO), comenzó el análisis del proyecto de Ley que crea la Agencia de Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones de la Provincia de Mendoza, ente autárquico con personalidad jurídica y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se relacionará con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, o el organismo que en el futuro lo reemplace.
La Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto de Silvia Stocco (FdT), por el cual se dispone implementar anualmente en el Nivel Medio de la DGE, la capacitación en jornadas institucionales de la Ley Nacional 27.499, más conocida como Ley Micaela.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Paula Zelaya (UCR), entregó un reconocimiento a Ayrton Olmedo, director de Distrito de Scouts Argentina, por el “Programa Zonal de Involucramiento Comunitario”, iniciativa de la Zona 28 de Scouts Mendoza, que fuera declarado de interés por la Cámara Baja.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), se reunió para trabajar sobre un expediente referido a la solicitud de pavimentación de las calles del Barrio “El Gran Capitán” del distrito La Colonia, Junín. La pieza legislativa refiere que “vería con agrado” que el municipio del Este realice las acciones para llevar a cabo este pedido; y para profundizar en este tema, además de ahondar sobre el plan de pavimentación que tiene la comuna, la diputada Sandra Astudillo (UCR) asistió invitada al encuentro.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR), dio despacho favorable a un proyecto de Silvia Stocco (FdT), por el cual se dispone implementar anualmente en el Nivel Medio de la DGE, la capacitación en jornadas institucionales de la Ley Nacional 27.499, más conocida como Ley Micaela.
Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras, que presiden el senador Marcelo Rubio (UCR) y el diputado Jorge Difonso (FR-UP), recibieron al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, quien explicó los pormenores del proyecto de Boleta Única que impulsa el Ejecutivo provincial. El encuentro fue presidido además, por el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, y el titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), retomó el estudio de dos iniciativas vinculadas a los adultos mayores y el acompañamiento para la jubilación, temas por los cuales se hicieron consultas con la Dirección de Adultos Mayores.
La Cámara de Diputados cierra el 2021 con un balance positivo no sólo en materia legislativa sino también desde lo administrativo. Durante este año fueron aprobadas 70 leyes, mientras que entre 2020 y 2021, durante la gestión de Andrés Lombardi como presidente del Cuerpo, la planta de personal se redujo en un 8,5%.
Diputados dio su aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ) dio despacho favorable al proyecto de Ley de Cristina Pérez (FdT), por el cual se establece el 22 de febrero de cada año, como “Día de la Mujer Cuyana”, en homenaje a Martina Chapanay, adhiriendo así al despacho emitido en su momento por la comisión de Género y Erradicación de la Trata de Personas.
El ministro de Infraestructura, Mario Isgro, y la titular del Instituto Provincial de la Vivienda, María Marta Ontanilla, presentaron en la Cámara Baja la iniciativa del Ejecutivo que busca regularizar la titularidad de las viviendas otorgadas o financiadas por el Instituto, a los fines de su escrituración, y determinar un régimen especial de cancelación anticipada de los créditos de soluciones habitacionales del IPV.
La Cámara de Diputados dio media sanción a una iniciativa de modificación de la Ley 8993 – de Responsabilidad en el ejercicio de la función pública -, resultado de la fusión de dos proyectos impulsados por Mabel Guerra y Analía Jaime, ambas, diputadas de la UCR mandato cumplido.
La Cámara, en su primera sesión del año, dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques.
La Cámara de Diputados dio sanción final a un proyecto con media sanción del Senado, por el cual se modifica la Ley Provincial del Deporte para prevenir y sancionar los abusos y el maltrato. Al mismo, se acumuló un proyecto de Helio Perviú (FdT), que se expresa en el mismo sentido.
Las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, y la de Legislación y Asuntos Constitucionales, que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Difonso (UP-FR) respectivamente, se reunieron en plenario para dar tratamiento a un expediente elevado por el Poder Ejecutivo por el que se propone “establecer un marco jurídico a fin de proceder a regularizar la titularidad de las viviendas otorgadas y/o financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda a los fines de su escrituración”, y a la vez “determinar un régimen especial de cancelación anticipada de los créditos de soluciones habitacionales, otorgados y/o financiados por el Instituto Provincial de la Vivienda, a los fines de su escrituración”.
La Cámara de Diputados aprobó una Resolución iniciativa de Daniela García y Paula Zelaya (UCR) por la que se declara de interés de la Cámara de Diputados el libro “Feminismos en la Comunicación, Medios, Redes y Artivismo al calor de la Cuarta Ola, editado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Durante la sesión de Diputados, se procedió a la toma de juramento de la diputada Hebe Casado (PRO), como vicepresidenta segunda del Cuerpo, cargo que era desempeñado por su ex compañero de banca, Álvaro Martínez.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), dio despacho favorable en mayoría a una iniciativa de modificación a la Ley 8993 – de Responsabilidad en el ejercicio de la función pública -, resultado de la fusión de dos proyectos impulsados por Mabel Guerra y Analía Jaime, ambas, diputadas de la UCR mandato cumplido.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por la que se modifica la autoridad de aplicación de la Ley 9300, normativa por la cual la provincia de Mendoza adhirió a la Ley Nacional 27.487, denominada “Prórroga y modificación de la Ley Nº 25.080 - Ley de Inversiones para Bosques Cultivados -”.
Página 119 de 413