Las propuestas serán elevadas a distintos organismos, entre ellos la Legislatura de la provincia, para que tengan fuerza de Ley.
Diputados convirtió en Ley el proyecto de Boleta Única Electoral que impulsó el Poder Ejecutivo. Elimina el concepto de “cuarto oscuro”, concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta y prohíbe el uso de celulares al momento de emitir el voto.
Abed y Lombardi facilitaron la posibilidad del trámite que se realizó en el Registro Civil que funciona en la Casa de las Leyes.
Por iniciativa de Laura Chazarreta (FdT), la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a la obra “Tan cerca, tan lejos”, creada e interpretada por el elenco de teatro popular “Andamios”, por su tratamiento respetuoso y plural de las problemáticas de géneros.
La Comisión de Turismo y Deporte, que preside Pablo Cairo (Protectora), en una nueva reunión de tablas, continúo con el análisis de diversas iniciativas obrantes en su índice de trabajo.
La Cámara de Diputados dio sanción inicial a la iniciativa de Ana María Andía (UCR), por la cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación un conjunto de parcelas localizadas en la calle Congreso del distrito Rodeo de la Cruz, en el departamento de Guaymallén.
En el marco de análisis que viene desarrollando la Legislatura provincial, sobre la promoción de la hidroponia en Mendoza, legisladores de ambas cámaras junto al intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, y el Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; hicieron un recorrido por la Finca El Sauce.
Por mayoría de votos, la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales dio despacho favorable al proyecto de Boleta Única, que viene con media sanción de la Cámara Alta.
Presidida por Jorge Difonso (FR-UP), la comisión de LAC recibió al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, quien explicó en detalle los pormenores de este proyecto que fuera impulsado por el Poder Ejecutivo, y que ya cuenta con sanción inicial de Senado. Tras la reunión con el funcionario provincial, los integrantes de la comisión procedieron a la firma del despacho que será llevado mañana, al recinto de sesiones.
En tratamiento sobre tablas, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los legisladores.
Presidida por el senador Rafael Moyano (PJ), se realizó en el primer piso del edificio Margarita Malharro de Torres, una nueva reunión de la Bicameral de Seguridad.
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Marcela Fernández (UCR) profundizó sobre algunos aspectos del proyecto de Ley de la diputada Marisa Garnica (FdT-PJ) que tiene como objetivo reconocer, fomentar, promover, propagar, divulgar, informar y difundir los derechos de los adultos mayores.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) profundizó los proyectos de Ley de Emiliano Campos (UCR) y Marisa Garnica (FdT-PJ), ambos dirigidos a legislar sobre la explotación del agua mineral y termal en la provincia.
Por iniciativa de la diputada Josefina Canale (PDP), la Cámara de Diputados brindó reconocimiento legislativo a los Brigadistas y Guardaparques enviados a la provincia de Corrientes, para colaborar en las tareas de extinción de los incendios forestales que azotaron vastas zonas de esa jurisdicción del noreste argentino. Asimismo hizo lo propio durante el acto, la Secretaría de Ambiente de la provincia.
La comisión especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas, que preside Paula Zelaya (UCR), mantuvo un nuevo encuentro para dar estudio a diferentes proyectos. En este sentido, se abordaron iniciativas vinculadas a derechos de las personas trans; a la posibilidad de reunirse con la nueva directora de Género y Diversidad de la provincia, y a una propuesta para crear un “Portal de Género”, entre otras.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), mantuvo un nuevo encuentro en el que se analizó el destino de archivo de diversos expedientes que resultan extemporáneos y en el que se acordó postergar una semana más, por pedido de su autor, el tratamiento de un expediente que propone un nuevo nombre a un tramo de la ruta 98, en el Valle de Uco.
Por iniciativa de la diputada Claudia Bassín (UCR), mujeres productoras de vino de la zona Este fueron reconocidas por la Cámara de Diputados, como así también a las responsables del desarrollo de la línea de Vinos Magentas “Aurora Wild”, un blend de tintas que aporta desde su nombre un contenido literario muy significativo de empoderamiento femenino.
La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Sosa (Fdt-PJ) recibió un grupo de damnificados en la compra de departamentos en ciudad de Mendoza.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), dio despacho favorable a una iniciativa de Ana María Andía (UCR), por la cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación un conjunto de parcelas localizadas en la calle Congreso del distrito Rodeo de la Cruz, en el departamento de Guaymallén.
En Sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados encontró distintos proyectos de Resolución y Declaración impulsada por los bloques legislativos. A continuación se divide por fuerza política:
Por iniciativa de la diputada Josefina Canale (PDP), la Cámara de Diputados declaró de interés al emprendimiento “CAFÉ POSIBLE”, ubicado en calle Espejo 188 de la Ciudad de Mendoza, por la tarea social e inclusiva de ofrecer puestos trabajo a personas con discapacidad y también, por brindar un servicio de cafetería bar accesible a todas las personas.
Página 116 de 413