Por resolución de Presidencia y a instancias de una iniciativa de José María Videla Sáenz (FR) aprobada por la Cámara Baja, la papelería oficial de Diputados contendrá la expresión “Año Conmemoración del 40 º Aniversario  de la gesta heroica de los Héroes y Veteranos de Malvinas”, en homenaje al hecho histórico que protagonizaron los soldados argentinos en 1982.

La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, otorgó sanción inicial al proyecto del Poder Ejecutivo por el que se propone “establecer un marco jurídico a fin de proceder a regularizar la titularidad de las viviendas otorgadas y/o financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda a los fines de su escrituración”, y a la vez determinar un régimen especial de cancelación anticipada de los créditos de soluciones habitacionales otorgados por el organismo.

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO), continuó con  el tratamiento del proyecto de Ley que propone la creación de  la Agencia de Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones de la Provincia de Mendoza, ente autárquico con personalidad jurídica y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se relacionará con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, o el organismo que en el futuro lo reemplace.

Se desarrolló una nueva reunión de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), en la que integrantes de la misma se abocaron al estudio de diversas iniciativas en su agenda de trabajo. Las mismas tratan sobre temas de orden nacional y su aplicación en la provincia de Mendoza, como así también otras que indagan sobre el funcionamiento de diversas instituciones.

La Cámara de Diputados convirtió en Ley un proyecto que fuera impulsado por un lado, por la diputada Carolina Lencinas (UCR) y, por otro, la senadora Cecilia Juri (FdT), mediante el cual la provincia adhiere a la Ley nacional 27.517, que instituye el 18 de febrero como Día Nacional del Síndrome de Asperger, y a la vez, adopta la misma fecha a nivel provincial.

Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), mantuvieron una nueva reunión en la que se ayudaron a trabajar sobre el índice de expedientes en la agenda semanal, la cual contiene distintas iniciativas que por el paso del tiempo y por no lograr los acuerdos, algunos de ellos, resultantes extemporáneos.

La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), analizó el  proyecto de ley de Paola Calle (FdT), por el cual se crea el “Circuito de Miradores Provinciales”, destinado a registrar, coordinar la planificación, protección, y promoción de miradores turísticos de Mendoza.

La iniciativa tiene la finalidad de “poner en valor los puntos estratégicos de encuentro visual con los entornos naturales y artificiales, como también la promoción del desarrollo económico de la provincia a través del turismo”.

La comisión de Género y Erradicación de la Trata de Personas, que preside Paula Zelaya (UCR), se reunió nuevamente para trabajar sobre diferentes expedientes que buscan su tratamiento en Sesión de Tablas de Diputados.

Integrantes de la comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), se reunieron para dar estudio a un proyecto que propone “instituir la distinción honorífica de “Embajador Cultural de la provincia de Mendoza”, con el objeto de reconocer a los artistas locales que, por su destacada labor, esfuerzo y trayectoria, sean parte fundamental del cuadro de honor de los grandes hacedores de la cultura de Mendoza”.

Integrantes de la Cámara de Diputados recibieron al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y a representantes de municipios de Mendoza y otras provincias quienes se mostraron a favor de la inversión para ampliar el tendido ferroviario.

La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Marcela Fernández (UCR), dio tratamiento al proyecto de Ley de Marisa Garnica (FdT-PJ) por el cual se busca reconocer, fomentar, promover, propagar, divulgar, informar y difundir los derechos de los adultos mayores, asegurando la vigencia efectiva de buenas prácticas de atención y trato, el derecho a la información y a una comunicación inclusiva y principio de buena fe hacia los adultos mayores.

Integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, y de Legislación y Asuntos Constitucionales; que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Difonso (FR-UP), respectivamente; se reunieron para continuar con el análisis de una normativa enviada por el Poder Ejecutivo por el que se propone “establecer un marco jurídico a fin de proceder a regularizar la titularidad de las viviendas otorgadas y/o financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda a los fines de su escrituración”, y a la vez “determinar un régimen especial de cancelación anticipada de los créditos de soluciones habitacionales, otorgados y/o financiados por el Instituto Provincial de la Vivienda, a los fines de su escrituración”.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704