Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), analizaron diversos expedientes, uno de ellos referido a las frecuencias de colectivos en el sur provincial, autoría de Liliana Paponet (FdT-PJ) y el otro, al estado de algunas rutas, autoría de Josefina Canale (PDP).
La Cámara de Diputados, por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi, declaró de su interés el proyecto institucional “Tecnologías que Transparentan”, realizado por alumnos y equipo docente de 4° año del Colegio PS 113 “Tomás Alva Edison”, desarrolladores de las herramientas MendoInfo, Alimentando, Transparencia de Datos Mendoza y MendoFeed.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, brindó un homenaje al cuerpo de Taquígrafos de la Legislatura Provincial, con motivo de la conmemoración del “Día del Taquígrafo”, que se celebró el día de ayer en todo el país.
Integrantes de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza, AEHGA, fueron recibidos por la comisión de Salud para ser consultados sobre el proyecto de Ley de Ana María Andía (UCR), que promueve la Incorporación de opciones de postres que contengan frutas o la opción de una fruta individual dentro de las cartas de los establecimientos gastronómicos.
Los integrantes de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Sosa (FdT), dieron tratamiento a diversos expedientes que obran en la misma por denuncias formuladas, en su momento, por particulares.
En tratamiento sobre tablas fueron aprobados diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques:
La comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), inició el estudio de un proyecto de Marcela Fernández (UCR), mediante el cual se promueve la implementación del Programa “Mayor Respiro” dirigido a abordar la sobrecarga que genera en el familiar, el cuidar a un adulto mayor con trastornos neurocognitivos.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Gustavo Cairo (PRO) y Laura Soto (FdT), entregó un reconocimiento a los músicos y compositores Darío Ghisaura y Sergio “Gallineto” Giménez, quienes lideraron respectivamente las bandas de rock Raivan Pérez y Paren a Lila, por su trayectoria en la cultura de la provincia.
La comisión de Salud analizó el proyecto de Ley de Ana María Andía (UCR), por el cual se establece la Incorporación de opciones de postres que contengan frutas y/o la opción de una fruta individual dentro de las cartas de los establecimientos gastronómicos de la provincia de Mendoza.
El trabajo práctico integrador fue el corolario del Seminario sobre Gestión Legislativa que durante seis jornadas fue abordado como parte del Posgrado “Especialización en Gobierno y Gestión Pública.
Cada año, en el mes de noviembre, se celebra la “Semana del Prematuro” en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro instituido por la OMS, cada 17 de este mes. Esta celebración se realiza desde el año 2009, con el objeto de prevenir y ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
Se trata de una media sanción del Senado que promueve un proceso de descontaminación, desguace y compactación de vehículos automotores y motos secuestradas que se encuentren en playas.
El Seminario Gestión de la Administración Legislativa, que forma parte del plan de estudio de la carrera de Posgrado “Especialización en Gobierno y Gestión Pública”, desarrolló hoy su quinta jornada a cargo de la profesora en Lengua y Literatura, Celia Párraga, quien abordó el tema de “Escritura de la Norma”.
El presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, fueron dos de los expositores que dieron apertura al XII Encuentro de Jóvenes Docentes de Derecho Constitucional, bajo el lema “Constitucionalismo en el Siglo XXI: Tendencias y Perspectivas”. El evento, es organizado por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, y se realizará durante dos jornadas en el Centro de Congresos y Exposiciones.
Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), se abocó al estudio de un expediente referido al transporte urbano e interurbano en el departamento de San Rafael.
El Seminario Gestión de la Administración Legislativa, que forma parte del plan de estudio de la carrera de Posgrado “Especialización en Gobierno y Gestión Pública”, desarrolló hoy su cuarta jornada con las exposiciones de referentes de distintas áreas de la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de María José Sanz (UCR), declaró de su interés el libro “La Eterna Margarita”, escrito por Rosana Palazzi y editado por Zeta Editores.
Tras las elecciones del domingo 14 de noviembre y según el escrutinio provisorio, el Frente Cambia Mendoza incorpora 16 diputados y 12 senadores, mientras que el Frente de Todos, ingresa 7 diputados y 7 legisladores en la Cámara Alta. El Partido Verde, tendrá una banca en Diputados.
En el marco del mes de concientización sobre la prevención del cáncer de Próstata, la Cámara de Diputados, a través de profesionales de la Junta Médica, brindó a sus empleados dos jornadas de charlas y controles gratuitos. Uno de ellos se desarrolló este jueves 18 de noviembre y fue valorado de manera positiva por los trabajadores quienes acudieron a las consultas.
La iniciativa, promueve un proceso de descontaminación, desguace y compactación de vehículos automotores y motos secuestradas que se encuentren en playas.
Página 123 de 413