El vicegobernador Mario Abed, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, mantuvieron un encuentro con representantes del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento –CIPPEC-, con quienes dialogaron sobre el proyecto institucional que lleva adelante el organismo de cara al aniversario de los 40 años de democracia argentina.

Democracia 40 #40D, es un programa que propicia diálogos abiertos y sectoriales con múltiples actores de la sociedad, para la construcción de prioridades para el desarrollo argentino.

Desde el CIPPEC, señalan al respecto que en 2023 la Argentina estará cumpliendo 40 años de democracia, año en el que además, “los argentinos y las argentinas elegirán a quienes van a gobernar el país hasta 2027. Por eso, CIPPEC lanzó un proyecto que apunta a llegar a 2023 con una lista de recomendaciones de políticas para encarar los principales desafíos que tiene el país para los próximos 40 años”.

Del encuentro, que se desarrolló en la Legislatura provincial, participaron María Victoria Álvarez, coordinadora de Asuntos Públicos del CIPPEC; Alejandra Cardini y Esteban Torre, directora y coordinador del Programa de Educación, respectivamente, y Karina Stocovaz, directora del Instituto Natura para América Hispana.

Los directivos, presentaron a las máximas autoridades legislativas el trabajo que vienen realizando junto a la Dirección General de Escuelas, CIPPEC y el Instituto Natura, relacionado fundamentalmente con la “transformación de la escuela secundaria”, al tiempo que dialogaron  también sobre otros temas de agenda pública y cómo buscar sinergias con la Legislaturas y otras instituciones u organismos.

En ese marco, se explayaron además sobre el programa Democracia 40, que se llevó adelante durante 2021 “con el Consejo Estratégico compuesto por perfiles diversos, provenientes desde movimientos sociales hasta el sector privado, pasando por la academia, cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil”.

Según señalan desde el Centro de Implementación de Políticas Públicas, “las cinco prioridades sobre las que se estructurará el proceso de diálogo de Democracia 40 son: alcanzar la justicia educativa, reducir la pobreza, potenciar la matriz productiva, lograr una transición verde justa y garantizar la estabilidad macroeconómica. A su vez, se identificaron tres ejes transversales que también se tomarán en consideración: desigualdades (socioeconómicas, de géneros, territoriales y etarias), el impacto del cambio tecnológico y una mirada sobre las capacidades estatales”.

La idea es la construcción de un proyecto de desarrollo sostenible para Argentina basado en tres pilares: el diseño colectivo del futuro; los diálogos intergeneracionales y la co-creación de caminos para el desarrollo inclusivo.

Para el año entrante, entre otras acciones, está previsto el lanzamiento de la Plataforma del Futuro de la Democracia, el inicio de eventos co-organizados con jóvenes, y la publicación de documentos sobre prioridades de desarrollo.

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto del Poder Ejecutivo mediante el cual se ratifica el Decreto Nº 1167, de fecha 13 de agosto de 2021, por el que se acepta a título de donación con cargo a la provincia de Mendoza un inmueble propiedad de la Municipalidad de Lavalle.

La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) continuó  con el tratamiento del proyecto de Ley de Marcelo Aparicio (FdT-PJ) que impulsa la Promoción Productiva y Ambiental  de los  Cinturones Verdes de Mendoza.

En el Nuevo Anexo Legislativo (NAL) del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza; las comisiones de Economía, Energía y Minería, y de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios –que presiden los diputados Jorge Sosa (UCR) y Jorge López (UCR), respectivamente-; recibieron al ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y funcionarios de la cartera, junto a Federico Chiapetta, Subsecretario de Deportes provincial; para brindar detalles sobre el proyecto que promueve la implementación del Programa Mendoza Activa III, una continuidad de las dos propuestas y ediciones anteriores del gobierno provincial.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), dio despacho favorable a un proyecto de Laura Chazarreta (FdT-PJ), por el cual se instituye cada 25 de noviembre como “Día Provincial de Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”,  con el objetivo de reafirmar el derecho de mujeres y niñas a una vida libre de violencias.

Durante la sesión de Diputados, la Cámara dio aprobación a diversas Resoluciones y Declaraciones impulsadas por los distintos bloques.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704