A partir del Acuerdo de colaboración y cooperación firmado entre la Cámara de Diputados de la provincia y la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo, la Escuela de Gobierno elaboró una propuesta  sobre la visión de la política legislativa  dentro del ámbito de las políticas públicas, para ser incorporada a la Especialización en Gobierno y Gestión Pública que dictará próximamente la Casa de Altos Estudios.

Mediante videoconferencia,  la ministra de Cultura y Turismo Mariana Juri mantuvo una reunión con senadores y diputados de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto como así también de Turismo, Cultura y Deportes de ambas Cámaras. La funcionaria hizo un análisis del trabajo que el Gobierno de Mendoza está llevando a cabo y cómo articulan las acciones con la Nación para este sector en plena pandemia. Además formaron parte del encuentro el vicegobernador de la Provincia, Mario Abed como así también el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

Integrantes de la comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), reunidos por videoconferencia, dieron estudio a dos iniciativas con media sanción de la Cámara de Senadores. Una de ellas establece la prioridad en la atención a personas con autismo y, la otra, propone la creación de un Programa provincial de Salud Ocular y Prevención del Glaucoma.

La comisión de Ambiente de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), comenzó el estudio de este proyecto que fuera impulsado por Gladys Sánchez (UCR-MC), en el que introduce modificaciones a la Ley 7603 con el fin de que no sólo los animales domésticos estén alcanzados por esta práctica, sino también aquellos denominados comúnmente como perros vagabundos.

Integrantes de la comisión de Obras Públicas, que preside Edgardo González (FdT-PJ), mantuvieron una nueva reunión por videoconferencia para continuar con el análisis de esta propuesta de creación de un área de servicios logísticos para asistir al transporte de cargas en el sur de la provincia, más específicamente en el distrito de El Sosneado, en  San Rafael.

Se trata de una iniciativa de Laura Chazarreta (FdT-PJ), por la que se pretende que en los organismos del Estado y en el ámbito del Poder Judicial de la provincia, no se utilice el falso SAP, por considerar que este tipo de argumentos “favorecen la violencia de género, con el perjuicio que implica tanto para niñas, niños, adolescentes y mujeres”, tal como señala la autora del proyecto. 

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704