Integrantes de la comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), continuará en las próximas semanas el estudio de la normativa que establece la regulación de “la actividad profesional de acompañantes terapéuticos en Mendoza”, luego de que puedan concretarse diversas reuniones con representantes universitarios de la provincia, que tienen en su oferta educativa estos estudios pero con distintos niveles de requerimientos académicos y diversidad en la especialización otorgada.
El plenario de las comisiones de Hacienda y de Economía de ambas Cámaras, recibió al ministro de Economía, Enrique Vaquié, y parte de su gabinete, para presentar formalmente los detalles del paquete de leyes vinculadas con el desarrollo tecnológico que días atrás remitió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados. La reunión estuvo encabezada por el presidente de Diputados, Andrés Lombardi.
La comisión de Turismo y Deporte, que preside Pablo Cairo (Protectora FP), dio despacho favorable a un proyecto de su autoría por el que se adhiere a la Ley Nacional 27563, de Sostenimiento y Reactivación productiva de la actividad turística nacional. Esta iniciativa pasa ahora a la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Se trata de la primera novela digital de la trilogía feminista “La saga de la Liberación”, escrita y editada por Laura Bolognesi, que cuenta la historia de una periodista que investiga una serie de femicidios.
La Cámara de Diputados aprobó la Resolución por la cual se designan a los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad por parte de este Cuerpo legislativo.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), recibió en su reunión habitual a profesionales del sector turístico quienes solicitan la aprobación de un proyecto con media sanción del Senado, por el que se reglamenta el ejercicio profesional y se contempla la colegiatura.
La comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), continuó el análisis de un proyecto, que cuenta con media sanción del Senado de Mendoza, a partir del cual se crea el Programa Provincial de Salud Ocular y Prevención del Glaucoma. La reunión se desarrolló a través de plataformas electrónicas y contó con la participación de Fernando Fuentes, oftalmólogo e integrante de la asociación mendocina de esa práctica médica.
Desde mañana, las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía de la Cámara de Diputados, se abocarán al estudio del paquete de leyes tecnológicas remitido por el gobierno provincial.
Con la presencia del subsecretario de Trabajo de la provincia, Carlos Segura, la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales avanzó hoy en el tratamiento del proyecto de Ley para prevenir y erradicar la violencia laboral.
A través de este proyecto de Marcela Fernández (UCR) se pretende incorporar este enfoque integral a los espacios donde concurran los niños y niñas de 0 a 4 años de edad. Esta herramienta permitiría la detección temprana de diferentes dificultades que pueden presentar dichos niños y niñas en su desarrollo y realizar su correspondiente y debida derivación.
El gobernador Rodolfo Suarez y el director General de Escuelas, José Thomas, encabezaron el acto de apertura del Pre Congreso Pedagógico, del que participó también vía zoom, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y legisladores de distintos bloques.
El Poder Ejecutivo envió a Diputados los tres proyectos que conforman el paquete de leyes tecnológicas, que fue anunciado días atrás por el gobernador Rodolfo Suarez, en el marco del Foro Mendoza Tec 2020.
Lo afirmó Carolina Lettry, secretaria Legislativa de la Cámara de Diputados de Mendoza durante el Primer Encuentro de secretarios y secretarias Parlamentarias de todas las provincias.
En su sesión de tablas, Diputados dio curso favorable a proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques.
Diputados dio media sanción a esta iniciativa de Ana María Andía (UCR), por la cual se instituye la primera semana del mes de mayo de cada año como "La Semana Provincial de la Concientización sobre Síndrome de Williams”.
Organizado por Legislaturas Conectadas, los Secretarios y Secretarias Parlamentarias de todo el país se reunirán mañana, vía zoom, en el Primer Encuentro Federal que tendrá como objetivo facilitar un espacio plural de intercambio de experiencias sobre la tarea que diariamente realizan.
Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que busca prevenir, abordar, sancionar y erradicar la violencia laboral. El texto aprobado es la unificación de dos proyectos, uno del Poder Ejecutivo y el otro de Marcelo Aparicio (FdT-PJ).
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de “Ficha Limpia”, que constituye la unificación de tres iniciativas impulsadas por María José Sanz y José Orts (UCR), referidas a introducir modificaciones a la Ley 4746, Orgánica de Partidos Políticos. Esta norma imposibilita que quienes sean condenados por delitos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual, entre otros, puedan ser candidatos a cargos electivos u ocupar funciones públicas. De esta manera, Mendoza se encamina a ser la primera provincia del país, en contar con una Ley de esta naturaleza
La comisión de Ambiente de Diputados, culminó el trabajo de territorio realizado en los municipios donde hizo un relevamiento respecto al tratamiento y disposición final que cada comuna hace de los residuos electrónicos y eléctricos. A partir de ahora, se sistematizarán los datos obtenidos, los que serán tomados en cuenta a la hora de elaborar un despacho que englobe a las distintas iniciativas presentadas en la Cámara.
Se trata de un proyecto impulsado por Andrés Lombardi y Emiliano Campos (UCR), que obtuvo media sanción de Diputados. Incluye a 7 propiedades y el producido de las ventas, será destinado exclusivamente a obras de infraestructura escolar de la D.G.E.
Página 163 de 413