Integrantes de la comisión de Salud, que preside Hebe Casado (PRO), continuará en las próximas semanas el estudio de la normativa que establece la regulación de “la actividad profesional de acompañantes terapéuticos en Mendoza”, luego de que puedan concretarse diversas reuniones con representantes universitarios de la provincia, que tienen en su oferta educativa estos estudios pero con distintos niveles de requerimientos académicos y diversidad en la especialización otorgada. 

El plenario de las comisiones de Hacienda y de Economía de ambas Cámaras, recibió al ministro de Economía, Enrique Vaquié, y parte de su gabinete, para presentar formalmente los detalles del paquete de leyes vinculadas con el desarrollo tecnológico que días atrás remitió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados. La reunión estuvo encabezada por el presidente de Diputados, Andrés Lombardi.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), recibió en su reunión habitual a profesionales del sector turístico quienes solicitan la aprobación de un proyecto con media sanción del Senado, por el que se reglamenta el ejercicio profesional y se contempla la colegiatura.

La comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), continuó el análisis de un proyecto, que cuenta con media sanción del Senado de Mendoza, a partir del cual se crea el Programa Provincial de Salud Ocular y Prevención del Glaucoma. La reunión se desarrolló a través de plataformas electrónicas y contó con la participación de Fernando Fuentes, oftalmólogo e integrante de la asociación mendocina de esa práctica médica. 

A través de este proyecto de Marcela Fernández (UCR) se pretende incorporar este enfoque integral a los espacios donde concurran los niños y niñas de 0 a 4 años de edad. Esta herramienta permitiría la detección temprana de diferentes dificultades que pueden presentar dichos niños y niñas en su desarrollo y realizar su correspondiente y debida derivación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de “Ficha Limpia”, que constituye la unificación de tres iniciativas impulsadas por María José Sanz y José Orts (UCR), referidas a introducir modificaciones a la Ley 4746, Orgánica de Partidos Políticos. Esta norma imposibilita que quienes sean condenados por delitos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual, entre otros, puedan ser candidatos a cargos electivos u ocupar funciones públicas.  De esta manera, Mendoza se encamina a ser la primera provincia del país, en contar con una Ley de esta naturaleza

La comisión de Ambiente de Diputados, culminó el trabajo de territorio realizado en los municipios donde hizo un relevamiento respecto al tratamiento y disposición final que cada comuna hace de los residuos electrónicos y eléctricos. A partir de ahora, se sistematizarán los datos obtenidos, los que serán tomados en cuenta a la hora de elaborar un despacho que englobe a las distintas iniciativas presentadas en la Cámara.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704