Integrantes de la comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), se abocaron al estudio de un expediente autoría de Cecilia Rodríguez (UCR) por el que se establecen modificaciones a la Ley 5811 en el apartado referido a las Licencias Especiales. Se otorgaría media jornada laboral de licencia para la realización de estudios que permitan diagnosticar, prevenir y/o realizar seguimiento de enfermedades relacionadas a las infecciones de transmisión sexual, la próstata y patologías colon-rectal.

El expediente, que continuará en estudio en la comisión, introduce modificaciones y agregados a la Ley 5.811 refiriéndose específicamente a los varones mayores de 50 años a quienes se les otorgará media jornada laboral de licencia para la realización de estudios por posibles patologías relacionadas a la próstata, y excepcionalmente a los varones de mayores de 40 años, si tiene antecedentes familiares relacionados con esta situación.

Asimismo, se propone incorporar incisos referidos a la misma consideración en licencias especiales para quienes sean diagnosticados con alguna infección de trasmisión sexual independientemente de la edad del agente o la agente; pudiéndose ampliar esa licencia.

Finalmente, también se consideran en los incisos a agregar a la ley mencionada, los estudios que se realicen varones y mujeres, mayores de 50 años, a partir de “prueba inmunoquímica fecal (FIT) y/o prueba de sangre oculta en heces (gFOBT)”, con el fin de detectar, prevenir y en su caso, tratar, la patología colon-rectal.

Se indica además que quienes se acojan a los beneficios establecidos, contarán con la más absoluta reserva y protección de su identidad, tramitándose los procedimientos con confidencialidad.

Esta iniciativa, que cuenta con la firma de la diputada Ana María Andía (UCR) como coautora, continuará en estudio en la comisión ya que así lo definieron sus integrantes.

Durante todo el mes de octubre, la comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), hará foco en las iniciativas que sobre discapacidad se encuentran en dicha comisión. “Nos vamos a abocar al tema de discapacidad, para empezar a debatir y darle de esa manera una perspectiva diferente a la temática, priorizando los proyectos existentes pero también los que puedan presentarse durante este mes”, dijo la diputada.

La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), comenzó el análisis de un proyecto de ley de autoría de la diputada del Frente de Todos, Paola Calle, por el cual se crea la aplicación “Turismo Mendoza”. El objetivo será brindar una plataforma para dispositivos con soporte en sistemas Android - IOS, que contenga toda la información turística actualizada obligatoriamente al inicio de cada temporada, de la provincia de Mendoza.

Esta propuesta de Hebe Casado (PRO), fue analizada durante la reunión de tablas de la comisión de Desarrollo Social, en el marco del mes de la Inclusión. Propone crear un Programa de Capacitación en Derechos de las Personas con discapacidad para Personal de la Administración Pública Provincial, que se encuentre cumpliendo tareas o funciones de atención al público.

 El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, presentó en la Legislatura los proyectos de Ley de Avalúo, Impositiva y Presupuesto para el ejercicio fiscal 2021, que  prevé financiar los gastos de funcionamiento acompañado de una reducción de alícuotas impositivas. En este marco,  con un presupuesto equilibrado se busca estimular el crecimiento a través de la inversión. La presentación, tuvo lugar en el recinto, junto al vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, los presidentes de bloque y los de las Comisiones de Hacienda de ambas Cámaras. El resto de los legisladores siguieron todas las instancias a través de Zoom.

Integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía, que presiden Jorge López (UCR) y Jorge Sosa (UCR), respectivamente; se abocaron al análisis del “paquete de Leyes TEC” remitidas por el Poder Ejecutivo que tienen por objeto: Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología; Régimen de promoción de la Economía del Conocimiento, y Fomento a Emprendedores; entre los ejes principales de cada una. 

El objetivo de este proyecto de Cecilia Rodríguez y Adrián Reche (UCR), es extender la capacitación a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que ejerzan como jurado en el marco de la Ley Nº 9.106. Se pretende que la formación a quienes ejercerán como jurados, sea desde una concepción del conocimiento integral en cuanto a la perspectiva de género como una parte fundamental del quehacer judicial.

La comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), inició hoy el análisis de diversos proyectos relacionados con discapacidad, en el marco del mes de la Inclusión.  Para ello, convocó a la directora de Atención de Personas con Discapacidad de la provincia, Gabriela Juárez, a quien consultó, entre otros temas, por la adhesión de Mendoza a la ley Nacional 26858.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), en su reunión habitual, dio despacho favorable a un proyecto de Marcela Fernández (UCR), que tiene por objeto la donación por parte del IPV, de tres inmuebles ubicados en los Distritos de Presidente Sarmiento y Las Tortugas del Departamento de Godoy Cruz, los cuales mantendrán el desarrollo de actividades sociales y educativas que ejercen actualmente.

El objetivo de este proyecto de Cecilia Rodríguez (UCR), que obtuvo media sanción de Diputados, es extender la capacitación a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que ejerzan como jurado en el marco de la Ley Nº 9.106. Se pretende que la formación a quienes ejercerán como jurados, sea desde una concepción del conocimiento integral en cuanto a la perspectiva de género como una parte fundamental del quehacer judicial.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Marcela Fernández (UCR), que tiene por objeto la donación por parte del IPV, de tres inmuebles ubicados en los Distritos de Presidente Sarmiento y Las Tortugas del Departamento de Godoy Cruz, los cuales mantendrán el desarrollo de actividades sociales y educativas que ejercen actualmente.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704