La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Daniela García (UCR), por el cual se faculta a los Intérpretes de Lengua de Señas a desempeñar su labor en más de una repartición pública. Esta disposición también regirá para el caso de intervenir como Peritos ante el Ministerio Público de la Defensa, Ministerio Público Fiscal o Poder Judicial, en cualquiera de sus cuatro circunscripciones.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Marcela Fernández (UCR), dio curso favorable a la implementación de la técnica conocida como “Mini-Mental State Examination” (MMSE) de Folstein, una herramienta que favorecerá la detección de trastornos mentales.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado por el cual se extiende de manera excepcional y mientras dure la situación de emergencia originada por la pandemia Covid-19, el plazo de duración de los cargos interinos de magistrados del Ministerio Público Fiscal, establecido por el Art. 19 de la Ley 8008, determinando que los mismos no podrán exceder el término máximo de dos años y seis meses.
En tratamiento Sobre Tablas, la Cámara de Diputados aprobó diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los legisladores.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, junto al vicegobernador Mario Abed, participaron de la apertura de la primera reunión del año de la comisión Plenaria del Consejo Tributario Mendoza, que tuvo lugar en el Nuevo Anexo Legislativo y del que participaron los presidentes de las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras: Jorge López (UCR), por Diputados, y Diego Costarelli (UCR), por Senado, como miembros de dicho Consejo.
Durante la sesión de Diputados, fueron aprobados Sobre Tablas diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques.
Presidida por Pablo Cairo (Protectora Fuerza Política), la comisión de Turismo y Deportes recibió a Ángel Martín, en representación de la Asociación que aglutina a una treintena de hoteles transitorios en la provincia, para analizar la situación que atraviesa el sector en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Bajo el lema: “Apoyemos la lactancia por un planeta más saludable” que se centra en el impacto que tiene sobre el medio ambiente, el cambio climático y la necesidad urgente de Proteger, Promover y Apoyar la misma para la salud de las personas del planeta, se desarrolló hoy la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra en más de 170 países del 1 al 7 de agosto.
El Plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Economía de Diputados, acordó hoy los despachos para los proyectos del Poder Ejecutivo por los que se pondrán en marcha los programas Mendoza Activa y de Empleabilidad, los que serán tratados mañana, durante la sesión habitual de la Cámara Baja.
La propuesta pertenece a la diputada Daniela García (UCR) y fue analizada en Legislación y Asuntos Constitucionales. La iniciativa, que tuvo el aval del titular del Ministerio Público Fiscal, Alejandro Gullé, quien participó de la reunión de la comisión, se gestó tras lo sucedido en el caso Próvolo.
El titular de la Dirección General de Escuelas, José Thomas, junto a Gustavo Capone, coordinador de delegados regionales de la DGE, brindaron ante las comisiones de Educación de ambas Cámaras un amplio panorama de lo realizado en materia educativa en los primeros seis meses del año, marcados por un contexto de pandemia, y los desafíos que se presentan para el próximo semestre. Del encuentro participaron también el vicegobernador Mario Abed, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de Diputados, que preside Jorge Difonso (FR-UP), inició el tratamiento de una media sanción del Senado que establece el régimen de carrera para los Licenciados en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia, que comprende a aquellos que presten funciones en la administración pública provincial, municipal, hospitales descentralizados y Obra Social de Empleados Públicos (O.S.E.P.).
Se trata de un proyecto de Ana María Andía (UCR), mediante el cual propone la modificación de las leyes 7874 – de protección ambiental – y 1079 – Orgánica de Municipalidades – en lo referente a los procesos de mantenimiento y renovación del arbolado público en la provincia.
La comisión de Ambiente de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), en una nueva reunión virtual, acordó iniciar un relevamiento en los distintos departamentos de la provincia para recabar información respecto al tratamiento y disposición que se da a los residuos electrónicos.
Integrantes de la comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), mantuvieron reuniones por videoconferencia con profesionales del área sanitaria en la provincia. Esta actividad de la comisión se organizó en dos partes, primero se reunieron con Isabel Muñoz, coordinadora de Centros de Salud de Mendoza, para luego reunirse con profesionales médicos de AMPROS.
La comisión de Cultura y Educación, que preside la diputada Silvia Stocco (PJ), analizó varios expedientes como lo hacen todas las semanas a través de manera virtual.
La Cámara de Diputados dio media sanción al Programa Mendoza Activa, el proyecto del Poder Ejecutivo que tiene por objetivo acelerar la reactivación de las actividades económicas en la Provincia, mediante el reintegro de una parte de la inversión realizada tanto por personas humanas como jurídicas. Esta sanción inicial, se dio con el voto afirmativo de todas las bancadas a excepción del FIT.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, participó hoy del encuentro que el vicegobernador Mario Abed y el ministro de Economía, Enrique Vaquié, mantuvieron con el intendente de capital, Ulpiano Suarez, para dialogar sobre los programas “Mendoza Activa” y “Enlace”.
Integrantes de la comisión de Salud Pública, que preside Hebe Casado (PRO), mantuvieron una nueva reunión por videoconferencia a fin de dar estudio a los expedientes que en ella se encuentran. En esta oportunidad, dos expedientes se destacaron del resto.
El proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se crea el “Plan Provincial de Promoción del Empleo”, obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados con el aval de todos los bloques con representación parlamentaria, a excepción del FIT. Este plan está compuesto por los Programas “Red Provincial de Empleo” y “ENLACE: Programa Provincial de Entrenamiento Laboral Certificado”.
Página 169 de 413