La comisión de Hacienda de Diputados, que preside Jorge López (UCR), abordará en las próximas semanas el proyecto denominado Ley Brisa, la adhesión de Mendoza a la Ley 27.452 -“Régimen de Reparación Económica para las Niñas, Niños y Adolescentes”.
Por iniciativa de Mauricio Torres (Frente Renovador-UP) la Cámara de Diputados distinguió al historiador Alberto Piatelli, autor del libro “Recordando Olvidos. Hechos reales, leyenda, mitos, cuentos y anécdotas de San Carlos”.
La Cámara de Diputados remitió en segunda revisión al Senado un proyecto por el que la provincia de Mendoza adhiere a la Ley Nacional 27.592, denominada “Ley Yolanda” - Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible -.
A partir de esta norma, se establece “la capacitación obligatoria en la temática de desarrollo sostenible y ambiente, para todas las personas que se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías”.
La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT –PJ), analizó una iniciativa de autoría del diputado justicialista Gustavo Majstruk, que propone la adhesión de la Provincia de Mendoza a la Ley Nacional Nº 27520, de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Claudia Bassin (UCR), distinguió a los jóvenes ingenieros que crearon equipos de desinfección, que mediante luz ultravioleta, son capaces de eliminar en un 99%, el coronavirus y otros microorganismos del aire y superficies, controlados desde celulares y computadoras.
En la sesión de la fecha se aprobaron diversas iniciativas de resolución de las distintas bancadas políticas
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), mantuvo un encuentro con Gabriela Sánchez, escribana y miembro de Mendoza BITS, quien brindó aportes a los proyectos de hostigamiento digital y ciberacoso que se encuentran en estudio en dicha comisión.
El encuentro estuvo organizado por la Federación Universitaria de Cuyo y por la Cámara de Diputados de la Provincia, a través de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa. Surgió a partir de una propuesta de Paula Zelaya (UCR) y cada viernes tendrá una nueva edición.
Los encuentros se realizarán cada 15 días en el marco de la Ley 9220, por la cual se declara la emergencia sanitaria, social, económica, administrativa y financiera de la provincia.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO), dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Mario Vadillo (Ciudadanos por Mendoza) que establece la implementación de una campaña provincial, obligatoria y anual por parte del Ministerio Salud de la Provincia, para información y concientización ciudadana sobre la enfermedad denominadade endometriosis.
Por iniciativa de Mario Vadillo (Ciudadanos por Mendoza), la Cámara de Diputados reconoció la labor desarrollada por mujeres mendocinasque trabajan activamente para encontrar solución a diversas problemáticas que aquejan a nuestra sociedad.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), se reunió con la diputada Laura Chazarreta (FdT-PJ), para analizar una iniciativa de su autoría en la que pide la conformación de la comisión Especial de Género y Erradicación de trata de personas.
Los integrantes de la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados que preside Silvia Stocco (FdT-PJ) dieron despacho favorable al proyecto de Ley de la diputada Stocco y su acumulado de Ana María Andía (UCR) que promueve que Mendoza tenga su propia normativa relacionada a la Educación Sexual Integral (ESI) para que este contenido sea dado en todos los establecimientos escolares tanto públicos como privados.
Organizado por la Federación Universitaria de Cuyo y por la Cámara de Diputados de la Provincia, a través de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, desde mañana se desarrollará el Voluntariado formativo sobre Labor Legislativa.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios que preside el diputado Jorge López (UCR), aprobó despacho para un proyecto de Resolución, iniciativa de Marcelo Aparicio (FdT-PJ) por el que se expresa que se “vería con agrado que el Poder Ejecutivo creara un Registro provincial de trabajadores y trabajadoras independientes vinculados a la actividad de los eventos sociales, deportivos y culturales en los cuales su actividad se ha visto altamente afectada por la pandemia” ocasionada por el virus Covid-19.
La comisión de Cultura y Educación dio tratamiento a dos proyectos de Resolución que buscan reconocer a dos escritoras mendocinos.
Igualdad y equidad de género fue el eje temático de la reunión mantenida por las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras, para avanzar en el análisis del proyecto de reforma constitucional impulsada por el Poder Ejecutivo.
Integrantes de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios que preside el diputado Jorge López (UCR), se abocó al estudio de diversas resoluciones obrantes en la comisión. Varias de ellas contienen pedidos a organismos nacionales como ANSES y el Banco de la Nación Argentina, entre otras.
Los integrantes de la comisión de Desarrollo Social, acordaron en su reunión de tablas abordar en conjunto dos proyectos de Marcela Fernández (UCR) – quien preside la comisión -, relacionados con el Acogimiento Familiar Temporario.
Vuelve en segunda revisión al Senado de Mendoza una iniciativa que ingresó a Diputados y a la que se le incorporó un proyecto de la diputada Carolina Lencinas (UCR). El texto unificado establece la adhesión a la Ley Nacional nº 27.517, por la que se declara el día nacional de este síndrome, y el pedido local es para instituir la misma fecha para la Provincia.
Página 147 de 413