La comisión de Desarrollo Social que preside Marcela Fernández (UCR), continuó hoy analizando el proyecto de creación del “Plan Provincial para la Recuperación y Donación de Alimentos”, iniciativa que fuera impulsada por la diputada de mandato cumplido Carina Segovia (PJ) y por el cual se pedirán informes al Ministerio de Salud.
La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), mantuvo una reunión de tablas, a través de la modalidad de videocoferencia, para seguir analizando las iniciativas obrantes en la comisión.
Se trata de un proyecto de Ana María Andía (UCR), mediante el cual propone la modificación de las leyes 7874 – de protección ambiental – y 1079 – Orgánica de Municipalidades – en lo referente a los procesos de mantenimiento y renovación del arbolado público en la provincia.
El proyecto impulsado por Tamara Salomón (UCR), continuará siendo analizado por la comisión de Cultura y Educación quien retomó hoy el debate de esta propuesta.
Con la presencia virtual del asesor de Gobierno, Ricardo Canet, la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales realizó su reunión de tablas para continuar analizando una media sanción de Senado referida al procedimiento transaccional de causas judiciales o extrajudiciales en los que el Estado sea parte.
La comisión de Obras Públicas, que preside Edgardo González (FdT-PJ), analizó por videoconferencia un proyecto para ver la posibilidad de ampliación del recorrido y frecuencia de la línea 700, que llega al distrito de Ugarteche.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados resolvió que el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo por el cual se crea un Consejo Económico, Ambiental y Social, será analizado en plenario por las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales, desde el próximo martes.
La comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), mantuvo reunión por videoconferencia con integrantes de la Asociación Mendocina de Gimnasios y representantes de gimnasios de San Rafael. Participó del encuentro también el Subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
Diputados de todos los bloques resaltaron el trabajo realizado por el Poder Legislaivo de la provincia en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado hace dos meses por la pandemia del Covid-19. Sesiones online, comisiones por videoconferencia y el lanzamiento del expediente electrónico, muestran el trabajo realizado que ha servido de ejemplo para otras Legislaturas del país.
La Cámara de Diputados aprobó hoy en su sesión de tablas, el primer proyecto presentado en este Cuerpo bajo la modalidad de Expediente Electrónico. Se trata de una iniciativa de Adrián Reche y José Orts (UCR), que tiene por objeto solicitar a los Legisladores Nacionales por Mendoza, la presentación de un proyecto para que AFIP establezca un régimen de regularización de las obligaciones tributarias de actividades no exceptuadas, en el marco de la pandemia.
La comisión de Derechos y Garantías, que preside Carlos Sosa (FdT-PJ), mantuvo su primera reunión por videoconferencia, por lo que de esta manera la Cámara de Diputados tiene a todas sus comisiones permanentes en pleno funcionamiento mediante la modalidad online.
Diputados incorporará próximamente, el uso de barbijos inclusivos.
La Cámara de Diputados, dio curso favorable a una propuesta de Mauricio Torres (FR-UP) , por la que solicita la implementación, en todas aquellas actividades donde se realice atención al público, sea de carácter público o privado, la utilización de máscaras o tapa boca de material trasparente para atender a personas con discapacidad auditiva. En ese sentido, cabe destacar que en las próximas semanas, Diputados comenzará a utilizarlos.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración.
Integrantes de la comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional, que preside José María Videla (FR), continúan con las reuniones por videoconferencia con la que se especifica una agenda de trabajo en pos de Mendoza y sus relaciones internacionales. En esta oportunidad, los legisladores invitaron a participar Gabriel Fidel, representante de Mendoza ante el Parlasur.
La Cámara de Diputados, en la Sesión de hoy, aprobó diversas resoluciones de los bloques legislativos, a continuación dividas por bloque:
Bloque UCR
-DeTamara Salomón, distinguiendo a los directivos, cuerpo docente y estudiantes del CEBJA N°3-128 “Marlín Penna de Ferro”, ubicada en Fray Luis Beltrán de Maipú, por la labor y compromiso del cuerpo docente y estudiantes para sobreponerse a la situación actual ante la presencia de COVID-19.
Los integrantes de la comisión de Economía, Energía, Minería e Industrias, que preside el diputado Jorge Sosa (UCR), aprobaron la creación de una comisión especial para trabajar los proyectos sobre la industria del conocimiento y, a la vez, continuaron con el análisis del proyecto por el cual se crea Micro-región Ganadera Bovina Este y Sur.
Tal como lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez en su discurso del 1° de Mayo, el Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de creación del Consejo Económico, Ambiental y Social, como un espacio de diálogo y de búsqueda de consensos entre los distintos sectores para así contribuir a un desarrollo equitativo y sustentable de la provincia.
Diputados otorgó sanción inicial a una iniciativa de María José Sanz (UCR), por la que se establece la obligación de “exhibir en lugar visible una leyenda que diga en letra clara y legible: “Sin clientes no hay trata; si viste algo o sos víctima, llama gratuitamente al 145 las 24 horas del día”.
El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, explicó a los diputados integrantes de la comisión de Hacienda la situación económica y financiera en la que se encuentra la provincia producto de la pandemia por Covid-19, a la vez que dio su parecer sobre algunas iniciativas legislativas como la del roll-over.
La comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), se reunió hoy con el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, con quien se dialogó sobre diferentes aspectos relacionados a esa área de gobierno y el trabajo desarrollado en el contexto de pandemia. El encuentro fue por videoconferencia, tal como se vienen realizando los encuentros de todas las comisiones de Diputados.
Página 174 de 413