La Cámara de Diputados celebró hoy la última sesión del periodo Extraordinario y la última con su actual composición. En su despedida, los diputados y diputadas que dejan sus bancas, resaltaron el trabajo que lleva adelante la Legislatura provincial y la institucionalidad de la provincia.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), otorgó despacho a una iniciativa, autoría del propio López, por la que se propone “establecer un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en la Provincia de Mendoza”, habida cuenta que “nuestra provincia cuenta con beneficios establecidos para la construcción de vivienda social”, pero “en todas aquellas operativas vinculadas a programas desarrollados exclusivamente por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)”. Con esta normativa se busca ampliar el espectro de quienes se abocan a la construcción de estas casas.

En su sesión de tablas la Cámara de Diputados, por iniciativa de Silvia Stocco (FdT), realizó un acto de reconocimiento post mortem al artista Luis Quesada, por su amplia trayectoria en pos del arte y la educación pública en nuestra provincia.

La Cámara de Diputados dio sanción inicial a una iniciativa de Jorge López (UCR) por la que se propone “establecer un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en la Provincia de Mendoza”, habida cuenta que “nuestra provincia cuenta con beneficios establecidos para la construcción de vivienda social”, pero “en todas aquellas operativas vinculadas a programas desarrollados exclusivamente por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)”. Con esta normativa se busca ampliar el espectro de quienes se abocan a la construcción de estas casas.

Por iniciativa de Silvina Anfuso (LdS), se realizó la presentación del “Dossier 5 Años de Femicidios, Femicidios Vinculados y Trans/Travesticidios”, un relevamiento de datos realizado por el Observatorio MuMaLa: Mujeres, Disidencias, Derechos, del año 2017 al 2021. La actividad fue declarada de interés por la Cámara de Diputados y se desarrolló en el edificio Margarita Malharro de Torres (ex NAL). Participó también del encuentro la diputada Daniela García (UCR).

Bloque Unión Cívica Radical- Boleta Única en Centro de Estudiantes de Lavalle

-De Jorge  López, declarando de interés la jornada de elección de autoridades a través de boleta única del centro de estudiantes del Instituto Nuestra Señora Del Rosario del Departamento de Lavalle.

-De Claudia  Bassín, declarando de interés la labor de la “Radio 97.5 FM La Zona”.

En Sesión Preparatoria a desarrollarse este jueves en el recinto de sesiones de la Legislatura, las y los legisladores electos por la Cámara Baja de Mendoza, prestarán juramento a sus bancas.

De este modo, y dando cumplimiento al Reglamento Interno de la Cámara (artículos 1 a 17), y a la Constitución Provincial (artículos 84 a 98), los 24 diputados y diputadas que resultaron electos en los pasados comicios legislativos, los 24 legisladores jurarán a sus bancas y extenderán sus mandatos desde el 01 de mayo del corriente, al último día de abril de 2026.

Así, por el Frente Cambia Mendoza jurarán Jorge López, Cecilia Rodríguez, Evelin Perez, Daniel Llaver, Giuliana Díaz, Claudia Salas, Diego Costarelli, José Manuel Vilches, Gisela Valdez, Mauricio Di Césare y Flavia Dalmau, quienes se sumarán al bloque de la Unión Cívica Radical.

A su vez, por el mismo Frente  jurarán Guillermo Mosso (Demócratas en el Frente), Enrique Thomas (PRO), Laura Balsells Miró (PRO), Gabriel Vilche (PRO) y Mauricio Torres (UP-FR).

En tanto, por el Frente de Todos-Partido Justicialista jurarán Valentina Morán, Juan Pablo Gulino, Natalia Vicencio, Julio Villafañe, Omar Félix y Nilda Escudero; a los que se sumará José Luis Ramón (Protectora).

También jurará a su banca Emanuel Fugazzotto, del Partido Verde.

La sesión tendrá lugar a las 10.30 y será transmitida por el canal de Youtube de Diputados – https://youtube.com/user/prensadiputadosmza  - y Radio Legislatura.

 

 


 

La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Marcela Fernández (UCR) dio despacho favorable al proyecto de Resolución  de Laura Chazarreta (FdT-PJ), por el cual  se solicita la incorporación de los Lineamientos para la urbanización de Barrios Populares, desarrollados por HABITAR Argentina, en los procesos de urbanización e integración socio urbana de barrios populares, registrados o no en RENABAP, y que son llevados a cabo por los gobiernos provinciales  y municipales.

Por iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR), se entregó diploma de reconocimiento a la “Asociación Civil Brigada de Rescates en Emergencias, Incendios y Catástrofes Mendoza”, por su labor y aportes a la sociedad. Este reconocimiento se enmarca también en la declaración de interés de esta Cámara aprobada por el Cuerpo y que ha sido autoría de la legisladora radical.

El objetivo fue promover el talento y el compromiso de la ciudadanía, generando prototipos innovadores de gestión de RSU en el Municipio de Guaymallén.

El Primer Hackatón Ambiental “Reciclatón Guaymallén”, fue organizado por la Municipalidad de Guaymallén junto a la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo y la Cámara de Diputados, quien declaró de su  interés la actividad, a instancias de Ana María Andía (UCR).

El Espacio Cultural Julio Le Parc, congregó así a estudiantes, docentes, emprendedores, gestores y ciudadanos en general, quienes en 12 grupos trabajaron de manera articulada en el diseño de proyectos innovadores de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704