La Comisión de Turismo y Deporte que preside Giuliana Díaz (UCR), se reunió con Sebastián Acosta, representante de la Asociación de jugadores de Póker del Oeste Argentino, quien planteó a los integrantes de la comisión la propuesta de declarar al póker un deporte, ya que es “un juego de destreza de actividad mental”, y que sea regularizado por los entes gubernamentales pertinentes, como también darle difusión a sus beneficios como deporte de destreza mental.
Las iniciativas fueron abordadas con el director de Atención de Adultos Mayores, Aldo Sáez, quien hizo hincapié en lo heterogéneo de este sector de la sociedad.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de José María Videla (FR), por el cual se designa con el nombre de “Dr. Alejandro Merlo” al hospital provincial de Luján de Cuyo, ubicado en el distrito de Perdriel.
Natasha Acevedo, explicó sobre el rol que cumplen estas ferias itinerantes que tienen por objeto visibilizar la necesidad de remplazar este tipo de productos por otros recursos que se encuentran en la naturaleza.
La comisión de Economía, Energía, Minería e Industrias, que preside Guillermo Mosso (DF), intervino entre sus integrantes una ronda de consultas en diferentes zonas de la provincia, con el objeto primordial de conocer cuál ha sido el impacto de la aplicación de los programas Mendoza Activa en diversas actividades productivas y de servicios realizados en la provincia, como tema principal. También abordaron temas relacionados con la producción audiovisual, las iniciativas legislativas y la promoción en la provincia, entre otros temas.
La iniciativa plantea la derogación de un artículo que exige una autorización de ambos cónyuges para la realización de vasectomía y ligadura de trompas.
Integrantes de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), otorgaron despacho favorable a un expediente enviado por el Poder Ejecutivo que expresa en los primeros artículos que se ratifica “el Decreto Nº 2250 de fecha 30/12/2021 que como Anexo “A” forma parte de la presente ley y en consecuencia, apruébase el Consenso Fiscal suscripto en fecha 27 de diciembre de 2021”, que fuera suscripto por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y gobernadores y, en otros casos, vicegobernadores de casi todas las provincias argentinas, incluida Mendoza.
Se desarrolló, en el edificio Margarita Malharro de Torres, una disertación sobre “Agenda 2030. Objetivos Desarrollo Sostenible” a cargo del Ing. Juan Ignacio Haudet e impulsada por la diputada Giuliana Díaz (UCR). Participaron de la exposición el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, la senadora radical Fernanda Sabadín, y público en general.
La Comisión de Turismo y Deporte que preside Giuliana Díaz (UCR), comenzó con el estudio de un proyecto de Adrián Reche (UCR), que busca declarar al departamento de San Rafael como “La Capital del Turismo Educativo”.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo Gonzalez (FdT-PJ), continuó analizando diversos expedientes que se encuentran en su seno. Así, ciertos expedientes tuvieron destino de archivo por resultar extemporáneos o improcedentes y otros mantendrán el mismo estado hasta el próximo encuentro.
Integrantes de la comisión de Derechos y Garantías, que preside José Luis Ramón (Protectora), se reunieron para dar estudio a diferentes expedientes obrantes en el índice. La mayoría constituyen denuncias formuladas, en su momento, por particulares. Ante ello, cabe recordar que por tratarse de denuncias de índole personal, en muchos casos, no se revela detalladamente la información para no entorpecer los procesos judiciales que pudieran haberse originado previamente.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), recibió al titular de la cartera de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, al titular de Administración Tributaria Mendoza (ATM), Alejandro Donatti, y colaboradores, para ahondar en aspectos referidos a la iniciativa que enviara el Poder Ejecutivo sobre el Consenso Fiscal 2021 y los aportes que se buscan incluir en esta legislación.
La decana de la Facultad de Educación de la UNCuyo, Ana Sisti, aseguró que estas titulaciones no existen a nivel nacional y que la Universidad Nacional de Cuyo es la única institución del país que las otorga.
Tras la asunción de los nuevos legisladores, la Cámara de Diputados procedió a completar la nómina de los integrantes del Consejo de la Magistratura.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) continuó con el tratamiento del tema de los plásticos de un solo uso, que tiene media sanción de Senado y es de autoría del senador Mauricio Sat (FdT-PJ). En este proyecto, se establece medidas de protección ambiental para promover la reducción de productos plásticos de un solo uso en todo en el ámbito de la Provincia de Mendoza.
Tal como se decidió en el último encuentro, la comisión de Salud agrupó los proyectos por temática iniciando el estudio de todos aquellos vinculados a la Telemedicina.
La Cámara de Diputados declaró de su interés el libro “Cicatrices de la Vida”; de Roberto Suárez, donde se narra la biografía de la Campeona Mundial de Boxeo, la mendocina Yésica Marcos.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), abordó diversos expedientes obrantes en su índice, los cuales se mantendrán en análisis hasta realizar las consultas pertinentes en algunos, y en otros, definir los términos formales para obtener despacho.
La Comisión de Cultura y Educación de Diputados, que preside Natalia Vicencio (FdT) dio despacho al proyecto que establece el 28 de junio como día de la Actriz Mendocina “en conmemoración al natalicio y en honor a la memoria de la consagrada y multipremiada artista Gladys Ravalle”.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración.
Página 107 de 413