La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) profundizó en el tratamiento del proyecto de Ley de Emiliano Campos (UCR) que establece “Regalías Hídricas en compensación por la explotación del agua mineral, como recurso natural fundamental de dominio público y particularmente vulnerable”.
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Sandra Astudillo (UCR), dio tratamiento al proyecto de Ley de Carina Segovia (MC) que crea el “Programa Provincial de Preparación y acompañamiento para la Jubilación”, que estará dirigido a todos los agentes públicos pertenecientes al régimen de empleo de la Administración Pública provincial y municipal, organismos estatales descentralizados o autárquicos, próximos a jubilarse.
En su primera reunión tras la nueva composición de la Cámara de Diputados, la comisión de Turismo y Deportes designó autoridades y fijó día y hora de reunión.
Legisladores de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT), se reunieron para dar estudio a los expedientes que mantienen en el índice y sobre los cuales se pidieron opinión a diferentes organismos.
La comisión continuará presidida por José María Videla Sáenz (FR), en tanto que Germán Gómez (FdT-PJ) fue designado como secretario. De esta manera, quedaron formalmente conformadas las 11 comisiones permanentes de la Cámara de Diputados.
Se desarrolló la reunión constitutiva de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios de la Cámara Baja. Ejercerá la presidencia el diputado Jorge López (UCR), en tanto que la Secretaría de la misma recaerá en Marisa Garnica (FdT-PJ); mociones que fueron votadas favorablemente por unanimidad. A su vez, se estableció como día y horario de reunión, los martes a las 12 horas.
En su primera reunión tras la nueva conformación legislativa, la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), avanzó en establecer una guía de proyectos que a pedido de los legisladores, comenzarán a ser analizados en las próximas reuniones .
Por impulso de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa se brindó una actualización en materia de control de plagas para quienes integran la planta, en el sector de mantenimiento.
Los y las integrantes de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados decidieron que Verónica Valverde (PJ-FdT) sea quien continúe ejerciendo el cargo de presidenta de la comisión en el actual periodo legislativo, en tanto María José Sanz (UCR) fue designada como Secretaria.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados que preside Daniel Llaver (UCR), analizó diversos expedientes para reorganizar el índice semanal de estudio de piezas legislativas presentadas por los legisladores oportunamente.
En cumplimiento de los artículos 87 y 88 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados de Mendoza, la comisión de Derechos y Garantías reanudó sus encuentros con el fin de designar autoridades y fijar día y hora de reunión.
En el Salón de los Diputados, de manera presencial y por zoom, se constituyó la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) en la que se designaron autoridades, y días y horarios de funcionamiento.
La comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, que preside Natalia Vicencio (FdT-PJ) dio despacho en mayoría al proyecto de Resolución de María José Sanz (UCR), que declara de interés el libro “Silencios: memoria ruidosa sobre lo acallado” de la periodista y escritora Norma Morandini.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, participó de la apertura de las jornadas sobre “Políticas Hídricas en Mendoza”, actividad desarrollada en el edificio Margarita Malharro de Torres a instancias de los senadores Rolando Baldasso (PRO) y Mercedes Rus (UCR).
El diputado Edgardo González (FdT) será el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda de la Cámara Baja para el nuevo período legislativo, mientras que la Secretaría será ejercida por Mauricio Di Césare (UCR). Así dispusieron de forma unánime los integrantes de la comisión en su primera reunión constitutiva.
La comisión de Economía, que preside Guillermo Mosso (DF), analizó diversos proyectos radicados en su índice y procedió a remitir a archivo aquellas iniciativas que resultan extemporáneas. Además, se abordó una iniciativa de Bruno Ceschín (FdT), por el cual se propone declarar de interés provincial la actividad Ganadera Bovina en la provincia de Mendoza y a la vez, crear la “Microrregión Ganadera Bovina Este y Sur”.
Organizado por la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, los legisladores que asumieron recientemente en sus bancas, y colaboradores, comenzaron la capacitación en elaboración y redacción del proyecto legislativo, sus técnicas y fundamentalmente, el proceso de presentación de iniciativas a través del sistema de Gestión Documental Electrónica.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dando cumplimiento al Reglamento Interno, mantuvo la primera reunión constitutiva con el nombramiento de las autoridades pertinentes y determinando día y horario en que los diputados y diputadas trabajaran en el seno de la comisión los distintos expedientes que obran en ella.
La Casa de las Leyes y el Conicet, seguirán trabajando en conjunto para continuar estudiando y digitalizando las actas originales de los años 1828 a 1893.
La comisión de Economía, Energía, Minería e Industria de la Cámara de Diputados eligió las autoridades de la misma para el presente periodo legislativo. En esa línea y por unanimidad, se decidió que sea Guillermo Mosso (DF) quien presida la comisión, mientras que frente a la Secretaría estará Bruno Ceschín (FdT-PJ).
Página 109 de 413