El Foro Legislativo Frutihortícola, que preside Adrián Reche (UCR), mantuvo una nueva reunión con referentes del sector productivo de la provincia, esta vez, en el Mercado Cooperativo de Las Heras.

Durante el encuentro, del que participaron el vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, el director de Cooperativas, Daniel Dimartino, y el coordinador del Foro, Daniel Battaglia, se abordaron diversos temas referidos a la producción Frutihortícola, sus necesidades y la comercialización de los productos, así como también propuestas de actividades para realizar y gestionar.

Reche destacó al respecto que este Foro tiene como objetivo “ser un órgano generador de políticas destinado  a todo el aparato productivo de Mendoza” y en este contexto, “fortalecer  políticas que permitan apuntalar la matriz productiva de la provincia”.

Estos encuentros con distintos referentes productivos, apuntan a “generar políticas de Estado a largo plazo, dando soluciones a lo inmediato pero también con la finalidad mayor de sentar las bases de políticas que tiendan a afianzar los mercados que ya tienen, a buscar nuevos mercados, a ver las fluctuaciones económicas que tiene el país, a analizar iniciativas para que ellos sigan tecnificándose, entre otros objetivos”, añadió.

En esta oportunidad, se presentaron las nuevas autoridades del Mercado Cooperativo y se analizaron puntos como el mejoramiento de las instalaciones y el ahorro energético a través de la utilización de energía sustentable como por ejemplo el uso de paneles solares.

Asimismo, otro de los puntos abordados fue el de la señalización del Mercado para hacerlo más competitivo a la hora del funcionamiento “y que las personas sepan dónde queda, cómo llegar y los productos que se ofrecen”.

De igual forma, también se dialogó sobre el programa Mendoza Activa y sus herramientas para el fortalecimiento del sector, mediante la interacción con el Ministerio de Economía; la seguridad alimenticia dentro de los mercados y su relación con los organismos de control como el ISCAMEN o el SENASA, y los Municipios.

 

La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que declara la emergencia en los servicios de anestesiología por el lapso de 120 días. Además, prevé la conformación de una Mesa de Diálogo con representación de todos los sectores involucrados.

La Cámara de Diputados concluyó una Declaración impulsada por Laura Chazarreta (FdT), por la cual se vería con agrado “la incorporación de los Lineamientos para la urbanización de Barrios Populares, desarrollados por HABITAR Argentina, en los procesos de urbanización e integración socio urbana de barrios populares, registrados o no en RENABAP, y que son llevados a cabo por los Gobiernos Provinciales y Municipales”.

La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados formalizó, a través del Acta Constitutiva, la nueva conformación de la misma y eligió las  autoridades correspondientes, determinando que la presidencia será ejercida  por Sandra Astudillo (UCR), mientras que la secretaría corresponderá  a Valentina Morán (FdT).

En el Salón de Acuerdos del quinto piso de la Casa de Gobierno se formalizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo dispuesta por la Ley de Emergencia en Anestesiología que recientemente fuera aprobada en la Legislatura provincial a instancias de un proyecto del Poder Ejecutivo que obtuvo aportes de diversos sectores. Ese espacio contó (y contará) con la participación de legisladores de ambas Cámaras, dos por cada una; representantes del Ejecutivo, tres en total; y de los profesionales médicos de esta especialidad.

En el Auditorio del Edificio Margarita Malharro de Torres, de la Legislatura provincial, se presentó el libro “La República: Vocero del pensamiento democrático argentino en el exilio”, una obra realizada por Claudio Riofrio, Claudio López y Alejandro Vila, que recopila 24 ediciones editadas entre 1977 y 1983 del material impreso de correligionarios/as radicales exiliados en la última dictadura. La actividad estuvo impulsada por la Legislatura de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo.

En el Salón Azul, se llevó a cabo un acto de reconocimiento al Instituto Nuestra Señora del Rosario, del departamento de Lavalle, a instancias de una iniciativa de autoría del diputado Jorge López (UCR) y que fuera acompañada con el voto positivo del Cuerpo Legislativo. Además de López, participaron del encuentro los diputados Andrés Lombardi, que preside la Cámara Baja, y Cecilia Rodríguez (UCR); también la senadora radical Natacha Eisenchlas, Presidenta Provisional del Senado; y la directora del establecimiento educativo, Estela Díaz.

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704