En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ratificación del Decreto por el cual se aprueban las Actas Paritarias firmadas para los empleados legislativos. Además, adquirieron el voto favorable diversos proyectos de Resolución y Declaración.
La comisión de Turismo y Deporte de la Cámara de Diputados, que preside Giuliana Díaz (UCR), dio tratamiento a un proyecto de Hebe Casado (mc), que busca declarar de interés provincial la promoción y difusión de los deportes electrónicos y electromecánicos como categoría deportiva, vinculándolos a la ley provincial del deporte Nº 6.457.
En el marco del análisis del proyecto de Ley denominado “Mendoza Audiovisual” enviado por el Poder Ejecutivo, las comisiones de Economía, Energía, Minería e Industrias, que preside Guillermo Mosso (DF); y de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), se trasladaron hasta Distrito 33 (ex predio ferial de la UCIM), en el Parque General San Martín; para recorrer las instalaciones y galpones que están siendo acondicionados para sets de filmación, e interiorizarse del trabajo que allí desarrollan.
La Cámara de Diputados, aprobó la Resolución de Presidencia Nro. 10, por el cual se designan los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad, por la Cámara Baja. Cabe recordar que el Senado hizo lo propio ayer, durante su sesión de tablas.
Integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), y de Economía, Energía, Minería e Industrias, que preside Guillermo Mosso (DF); redactaron despacho en mayoría al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que crea el “Programa Mendoza Audiovisual”.
Legisladoras de la Comisión de Cultura y Educación de Diputados estudiaron la iniciativa que busca Instituir la distinción honorífica de “Embajador Cultural de la provincia de Mendoza” con el objeto de “reconocer a los artistas locales que, por su destacada labor, esfuerzo y trayectoria, sean parte fundamental del cuadro de honor de los grandes hacedores de la cultura” de la Provincia.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se crea el “Programa Mendoza Audiovisual”, el cual prevé 500 millones de pesos de fomento a las inversiones en el sector, y pretende atraer el arribo de inversiones del resto del país y del mundo, promoviendo lugar para los desarrolladores locales también; para la preproducción, producción y post-producción de contenidos audiovisuales que tengan alto impacto en la creación de empleo y consolidar la imagen de la provincia como polo de desarrollo de industrias creativas.
La comisión de Ambiente, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), retomó el estudio del proyecto por el cual se busca constituir con la denominación Área Natural Protegida y dentro de la Ley 6045 al Cerro Tunduqueral, Las Vegas, del Arroyo Uspallata y El Parche del monte natural situado en su entorno, en Las Heras, así como la creación del primer Parque Nacional de Mendoza, en Uspallata.
Por iniciativa de la diputada Giuliana Díaz (UCR) más de cincuenta estudiantes, delegados de centros de estudiantes de escuelas dependientes del Arzobispado de Mendoza, participaron de una charla relacionada al programa “Full Democracia” y Boleta Única.
Sanción inicial a la declaración de utilidad pública de un terreno en Maipú para construir una plaza
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Duilio Pezzutti (FdT), mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de terreno que será destinada a la construcción de la Plaza América, en el departamento de Maipú.
La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) dio despacho favorable a un proyecto de María José Sanz (UCR) por el cual se declara de interés el manual “Hablemos de Genética”, elaborado por el Laboratorio de Análisis de ADN de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uncuyo y la Asociación Civil Colectivo Mendoza por la Verdad.
Los integrantes de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Sandra Astudillo (UCR) dieron tratamiento a varios expedientes relacionados con la atención y capacitación digital de Adultos Mayores.
La Legislatura de Mendoza, reconoció a cuatro empleados legislativos que cumplieron 25 años de servicio. Este acto, que se realiza todos los años, se enmarca en el Día del Empleado Legislativo que se celebra cada 6 de julio en todo el país.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR), continúan con el tratamiento del proyecto de Verónica Valverde (FdT-PJ) de la práctica de telemedicina, que establece los lineamientos generales para la implementación y desarrollo de la telemedicina como prestación de los servicios de salud, a fin de mejorar su eficiencia, calidad e incrementar su cobertura mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación.
La Comisión Bicameral “Distinción Legislativa Gral. Don José de San Martín 2022” resolvió prorrogar hasta el 27 de julio la fecha límite para que entidades públicas y privadas (con personería jurídica vigente), a instituciones educativas y municipios de toda la provincia postulen a aquellas personas que crean merecedoras de la Distinción Legislativa 2022.
En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, por iniciativa de José Manuel Vilches (UCR), se llevó a cabo el Acto de Reconocimiento a Franca Lede, creadora de la marca sustentable “Bieco”, la cual se enfoca especialmente en el cuidado del medioambiente y en la protección del ecosistema.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, dio despacho en mayoría a un proyecto de Ley de Duilio Pezzutti (FdT), mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de terreno que será destinada a la construcción de la Plaza América, en el departamento de Maipú.
Inició el evento el diputado Enrique Thomas (PRO), quien se refirió a su experiencia en el Ministerio de Seguridad de la Nación, con respecto a temas de género y diversidad. Además disertaron Daniela García, quien habló de los alcances de su proyecto de ley que busca impulsar en Mendoza un “Cupo Laboral Trans”; y Paula Zelaya (UCR), quien expuso sobre la Conmemoración del mes del orgullo LGBTIQ+ y sus líneas de acción.
El mítico café de Espejo y España, en pleno centro mendocino, ha sido testigo de la historia de la provincia a través de sus 80 años de vida.
Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo Gonzalez (FdT-PJ), se reunieron para dar estudio a dos expedientes en el índice de trabajo que versan sobre el homenaje póstumo a dos referentes de las comunidades del Valle de Uco y San Rafael. Pedirán opinión institucional a diversos organismos para concretar el renombramiento de calles en esos departamentos.
Página 104 de 413