El proyecto, que comenzará a estudiarse en la comisión de Salud, busca concientizar y prevenir patologías asociadas a la maternidad y paternidad.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Sandra Astudillo (UCR), continuó con el estudio de diversas iniciativas orientadas a los Adultos Mayores y la inclusión, temas sobre los que pedirá opinión e información a distintos organismos provinciales.
La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Giuliana Diaz (UCR), se reunió con el Director de Deporte Federado y Alto Rendimiento de la Provincia; Rodrigo Araya, y con Tomás Sapino Orellano, médico especialista en E Sport; para conocer su opinión sobre un proyecto de ley que busca declarar de interés provincial la promoción y difusión de los deportes electrónicos y electromecánicos como categoría deportiva, vinculándolos a la ley provincial del deporte Nº 6.457.
La propuesta apunta a que las mujeres puedan realizarse los estudios periódicos de pesquisa y control en un solo día, de acuerdo a los servicios de complejidad que presten los centros asistenciales.
Por iniciativa de la diputada Paula Zelaya (UCR), en el Salón Azul, se desarrolló un acto de reconocimiento a integrantes y deportistas del Dojo de Karate Do de la UNCuyo que fuera inaugurado en agosto de 1972 y que este año conmemora su 50° aniversario.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), redactó despacho a distintos proyectos obrantes en su índice que solicitan información a diversos organismos sobre temas específicos. A su vez, abordaron otros expedientes, algunos de los cuales requieren de un estudio más profundo por lo que continuarán con su análisis en las próximas reuniones.
En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, por iniciativa de Laura Ballsels Miró (PRO), se llevó a cabo el Acto de Reconocimiento a la Agrupación Coral Víctor Volpe, por su 25º Aniversario, y por aporte a la cultura de Mendoza.
Las estatuillas de la distinción Sanmartiniana 2022 este año serán fabricadas con material reciclado
La Comisión Bicameral “Distinción Legislativa José de San Martín» recibió las postulaciones hasta el día 27 de julio. Este premio se entrega cada cuatro años.
Integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Jorge Difonso (UP-FR), dieron despacho favorable a dos expedientes de Ana María Andía (UCR-MC) por los que se establece la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de parcelas de terreno en el distrito de Rodeo de la Cruz en Guaymallén, que tendrán por destino el ensanche de calles Bonfanti y Pichincha, respectivamente.
Fue convocada por la Cámara de Diputados en el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna, por impulso de la diputada Daniela García (UCR). Participaron distintas organizaciones, representantes de la Universidad de Mendoza, el hospital Lagomaggiore y madres que contaron sus experiencias.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a una serie de Resoluciones y Declaraciones impulsadas desde los distintos bloques.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Jorge Difonso (UP-FR), votó despacho favorable a una iniciativa de José Orts (UCR) que propone la implementación de la “Hora Respetuosa”, dirigida a la “inclusión de las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y cualquier dificultad de hipersensibilidad y tolerancia a los ruidos fuertes y a las luces”.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Natalia Vicencio (FdT-PJ), mantuvo un nuevo encuentro en el que se abocó al análisis de diversos expedientes obrantes en el índice. Se redactó despacho a 3 iniciativas que impulsan la declaración de interés de la Cámara sobre esos trabajos que están vinculados a la guerra por Malvinas, el cupo y la paridad femenina, y un trabajo académico en formato libro sobre la educación en pandemia.
La Cámara de Diputados declaró de su interés el libro “Bonarda: la historia de un gran vino”, escrito por el enólogo Roberto González, que rescata el origen de este varietal y sus características.
La comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados, que preside Edgardo González (FdT-PJ) dio tratamiento a diversos expedientes que obran en el seno de la misma.
La iniciativa busca declarar la actividad como patrimonio cultural inmaterial de la provincia.
La Cámara de Diputados dio media sanción a dos proyectos de Ley impulsados por Ana María Andía (UCR-MC) por los que se establece la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de parcelas de terreno en el distrito de Rodeo de la Cruz, en Guaymallén, que tendrán por destino el ensanche de calles.
La comisión de Salud, que preside Daniel Llaver (UCR), decidió en su reunión de tablas mantener para próximas reuniones el estudio de dos proyectos relacionados con la prevención de la salud en hombres y mujeres.
La carrera de Postgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, incorporó en su edición 2021 la Gestión de la Organización Legislativa como parte de las temáticas a abordar. Para su edición 2022, el plazo de inscripción vence el 20 de agosto próximo.
En el recinto de sesiones, luego del izamiento de las banderas nacional y provincial para dar comienzo a la Sesión de Tablas correspondiente al día de la fecha; legisladores y trabajadores de la Legislatura Provincial presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Con esta acción se da cumplimiento a la Resolución 286/22 aprobada por el Cuerpo Legislativo en julio pasado por la que se modificó el Reglamento Interno de la Cámara y se dispuso cantar el Himno en la primera sesión de cada mes de la Cámara Baja.
Página 102 de 413