En Asamblea Legislativa en conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del Gral. San Martín, ambas Cámaras reconocieron los valores profesionales y humanos de distintas personalidades.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) dio despacho favorable al proyecto de Ley que establece en el Calendario Oficial de la Provincia el primer miércoles de mayo de cada año, como Día Provincial de la Salud Mental Perinatal.
En su Sesión de Tablas, Diputados dio curso favorable a diversos proyectos presentados, a continuación divididos por bloques:
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados descubrió diversos proyectos de Resolución y declaración impulsada por los distintos bloques.
Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) continuaron con el tratamiento del proyecto de Ley de Roxana Escudero (FdT-PJ), por el cual se crea el Programa “El Circuito de la Mujer”, que garantizará el acceso integral a la salud de las mujeres a través de la realización de la totalidad de estudios médicos anuales que se concentrarán en un solo día, en todos los efectores de salud.
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a un proyecto de Ley de José Orts (UCR) al que se le acumuló uno de similares características de Josefina Canale (PDP) por el que se dispone la “prioridad de atención en la administración pública, reparticiones, instituciones, hospitales y demás reparticiones del Estado, así como también en los centros comerciales, centros de salud y demás organismos con acceso al público tanto públicos como privados de toda la Provincia de Mendoza”, a toda persona con autismo, persona que padezca de un Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), o en general cualquier tipo o clase de autismo.
La normativa nacional tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia.
La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Ramón (Protectora), abordó en su reunión de tablas diversos temas obrantes en su índice o bien, que fueron receptados a través de planteos formulados por particulares u organizaciones.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de José Manuel Vilches (UCR), por el cual se establece transferir a la Municipalidad de General Alvear, a título de donación con cargo, un inmueble ubicado en la ruta nacional 188 kilómetro 797, para la promoción económica de pequeños productores del departamento.
La Comisión de Turismo y Deportes, que preside Giuliana Diaz (UCR), recibió la visita de Cecilia Dagostino, licenciada en Psicología, con quien se abordó un proyecto de ley que busca declarar de interés provincial la promoción y difusión de los deportes electrónicos y electromecánicos como categoría deportiva, vinculándolos a la ley provincial del deporte Nº 6.457.
El organismo de control remitió el fallo 17727 por el cual se da por aprobar la rendición de cuentas de la Cámara Baja correspondiente al ejercicio 2021.
Se trata de cuatro iniciativas que se encuentran en la comisión de Ambiente y que tienen en común el tratamiento y disposición de estos residuos.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) continuó con el análisis de los proyectos que apuntan al tratamiento y disposición final de los residuos electrónicos y eléctricos.
La comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional, que preside José María Videla Sáenz (FR), recibió al Cónsul General de Chile en Mendoza, David Quiroga, con quien se abordaron temas de interés binacional y regionales por la cercanía geográfica y cultural de los pueblos de cada país.
La iniciativa alcanza a todo artículo pirotécnico o de cohetería destinado a producir combustión o explosión.
La normativa nacional tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia.
La Bicameral de Seguridad acordó remitir la iniciativa a esa Cartera para que se exprese sobre su viabilidad y realice aportes.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR), dio despacho favorable a un proyecto de José Manuel Vilches (UCR), por el cual se establece transferir a la Municipalidad de General Alvear, a título de donación con cargo, un inmueble ubicado en la ruta nacional 188 kilómetro 797, para la promoción económica de pequeños productores del departamento.
Además, la iniciativa contempla el Registro de un sistema informático e incautación de datos y límites a la utilización de datos encontrados de forma casual.
Las personalidades serán premiadas el próximo jueves 18, en conmemoración del General José de San Martín.
Página 101 de 413