Con el objeto de fomentar la participación ciudadana, el próximo 2 de setiembre dará inicio la segunda edición del Voluntariado Legislativo, que es impulsado por la Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano, la Federación Universitaria de Cuyo y la Cámara de Diputados, destinado a ciudadanos y ciudadanas mayores de 16 años.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) continuó con el análisis de los proyectos que apuntan al tratamiento y disposición final de los residuos electrónicos y eléctricos.
Integrantes de la comisión de Cultura y Educación, que preside Natalia Vicencio (FdT-PJ), mantuvieron su reunión habitual y dieron estudio a diversos expedientes obrantes en el índice, redactando despacho a varios de ellos; de los cuales la mayoría se encuentran referidos a declaraciones de interés propuestas por las y los legisladores.
Desde mañana, distintos colegios del departamento visitarán la Legislatura y participarán de una charla sobre Boleta Única a cargo del diputado Diego Costarelli (UCR). El ciclo se enmarca en una iniciativa similar impulsada por la Red Ser Fiscal, que fue declarada de interés por la Cámara Baja.
Las actividades se realizarán cada 25 de noviembre, en los tres poderes del Estado, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el Salón de Los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, por iniciativa de Laura Balsells Miró (PRO), se llevó a cabo el Acto de Declaración de Interés Legislativo del Certamen cultural “Arte por la Paz”, que busca inspirar la paz, la unión y la cultura; y el nombramiento de las dos nuevas Embajadas de Paz y los cuatro nuevos Embajadores de Paz, recientemente designados por la Fundación Mil Milenios de Paz.
Se trata de PuGLE.mza, llevado a cabo por el Colegio de Agrimensores de Mendoza para la medición y georreferenciación de sitios históricos y estratégicos, el estudio de sus antecedentes registrales y gráficos con el objetivo de buscar que el sitio donde se encuentran, pueda pasar a manos de municipios o entidades que lo requieran.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP-FR) dio despacho favorable a un proyecto que fuera impulsado por Ana María Andía (UCR – MC), por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, una fracción de terreno que será destinado al ensanche de calles Bandera de los Andes y Las Heras, en el departamento de Guaymallén.
En esta oportunidad, trabajadores del área de Mantenimiento recibieron sus certificaciones tras haber culminado un curso de cerrajería.
Estos son los proyectos de resolución y declaración de los distintos bloques políticos, aprobados en la sesión de tablas de la Cámara de Diputados.
Bloque Unión Cívica Radical
De Carolina Lencinas y Sandra Astudillo, declarando de interés el libro “Mis memorias desde la trinchera” escrito por el profesor Francisco Romero, que plasma la riqueza de una vida ligada al deporte y a la manifestación de distintas idiosincrasias culturales de nuestro país.
Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo Gonzalez (FdT-PJ), continuaron el estudio de diversos proyectos obrantes en el índice. Algunos de ellos mantendrán el mismo estado hasta la próxima reunión y otros fueron girados al archivo.
En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, se realizó la Jornada "Cannabis en Mendoza, a dos años de la Ley 9286", organizada por la agrupación universitaria Estudiantes Para La Libertad, y la Juventud del Partido Renovador Federal de Mendoza. La misma fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados, mediante una iniciativa de resolución de José María Videla Sáenz (FR).
Las actividades se realizarán cada 25 de noviembre, en los tres poderes del Estado, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) continuó con el tratamiento del proyecto de Ley de Roxana Escudero (FdT-PJ), por el cual se crea el Programa “El Circuito de la Mujer”, que busca garantizar el acceso integral a la salud de las mujeres a través de la realización de la totalidad de estudios médicos anuales que se concentrarán en un solo día, en todos los efectores de salud.
La tradicional distinción que se entrega cada cuatro años, según la ley 9167, en el marco de una Asamblea Legislativa.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que fuera impulsado por Ana María Andía (UCR – MC), por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, una fracción de terreno que será destinado al ensanche de calles Bandera de los Andes y Las Heras, en el departamento de Guaymallén.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Laura Balsells Miró (PRO), declaró de su interés los 305 años de Educación Franciscana en Mendoza, y entregó un reconocimiento a representantes del colegio San Buenaventura por ser “uno de los colegios con mayor trayectoria educativa y religiosa de nuestra provincia”.
Aquí te mostramos el perfil de quienes recibieron las distinciones sanmartinianas en la Casa de las Leyes.
La Comisión de Turismo y Deporte que preside Giuliana Diaz (UCR), recibió vía zoom, a la diputada mandato cumplido Hebe Casado, para seguir estudiando la iniciativa de su autoría, que busca declarar de interés provincial la promoción y difusión de los deportes electrónicos y electromecánicos como categoría deportiva, vinculándolos a la ley provincial del deporte Nº 6.457.
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Sandra Astudillo (UCR) profundizó en el proyecto de Ley de Verónica Valverde (FdT-PJ) que promueve la creación de una aplicación gratuita denominada “Aproximar Derechos”, herramienta tecnológica diseñada para brindar el acceso rápido de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 18 años.
Página 100 de 413