En la Legislatura Provincial, por iniciativa de Flavia Dalmau (UCR) y Julio Villafañe (FdT), se llevó a cabo el Acto de Reconocimiento legislativo a los deportistas Bautisa Amieva, Leandro Aveiro, Ramiro Sancer, Maia Najul y Maciel Bueno, por su notable actuación en las competencias nacionales e internacionales, de Beach-Volley, durante el periodo 2021-2022. De igual manera, fueron distinguidos Emiliano Molini y Fausto López, quienes representaran junto a la selección nacional U19, a nuestro país en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Emiliano Campos (UCR), mediante el cual se ratifica el contrato de Permuta suscripto, en enero de 2.021, entre el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de San Carlos.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) dio despacho en mayoría al proyecto de Ley de Laura Soto (FdT-PJ) que impone el nombre “Dr. Víctor Julio Bustos” al Centro de Salud Nº 086, ubicado en el Distrito de Tres Porteñas, departamento de Gral. San Martín, de Mendoza.
La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Ramón (Protectora) dio tratamiento a diversos expedientes de particulares y ocurrido las actas de reuniones anteriores.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Gabriel Vilche (PRO), declaró de interés la realización del Proyecto Universitario de Lanzadores Espaciales (PULE), impulsado por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se realizó el acto de Declaración de interés Legislativo de las actividades de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina, que se realizó en el marco de la presentación del proyecto de Ley “ Día de los y las Afromendocinos/as”. La iniciativa es de Laura Chazarreta (FdT).
Se desarrolló un nuevo encuentro en la Legislatura de Mendoza, enmarcado en el ciclo de charlas sobre el sistema de Boleta Única Electoral que convocó y organizó el diputado Diego Costarelli (UCR). En esta oportunidad, participaron alumnos de 5to año de las escuelas N° 4-131 “Mahatma Gandhi”, por la mañana, y la n° 4-051 “Dr. Américo Cali”, por la tarde, ambas del departamento de Godoy Cruz.
El presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, junto a los diputados María José Sanz y Diego Costarelli (UCR), recibió al subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, y al rector del Instituto de Educación Física (IEF) Jorge Coll, Luis Castillo, con quien dialogaron sobre el tratamiento legislativo a una media sanción del Senado por la cual se contempla la transformación del IEF en un instituto universitario estatal.
La Cámara de Diputados, por Resolución de Presidencia, designó a las integrantes de la Comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas que se encuentra regulada por Resolución n° 1566/13 del cuerpo legislativo.
En el salón de los Pasos Perdidos, se desarrolló un acto de reconocimiento a responsables de diferentes Programas implementados por el Municipio de Las Heras, como así también al nombramiento de su intendente, Daniel Orozco, como Embajador Argentino del Agua. Estas distinciones surgieron a partir de proyectos impulsados por la diputada Paula Zelaya (UCR), que fueron acompañados con su firma por Daniela García (UCR). Participó de la mesa que presidió el acto, el Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), dio despacho favorable al proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el artículo 4º de la Ley Nº 6772 con el “propósito de mantener el monto de la Pensión Honorífica Malvinas Argentinas actualizado”.
Integrantes de la comisión de Cultura y Educación votaron unánimemente despacho favorable a dos expedientes obrantes en el índice, por los que se declaran de interés un libro sobre la guerra por Malvinas; y por otro lado, un trabajo de investigación y consecuente publicación, que aporta datos sobre el estado de situación de la población inquilina y la problemática del acceso a la vivienda en alquiler en Mendoza. Las iniciativas son de Gustavo Cairo (PRO) y Laura Chazarreta (FdT-PJ), respectivamente.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio curso favorable a distintos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los diferentes bloques.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (Fr-UP), dio despacho favorable a un proyecto de Emiliano Campos (UCR), mediante el cual se ratifica el contrato de Permuta suscripto, en enero de 2.021, entre el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de San Carlos.
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Sandra Astudillo (UCR), mantuvo una nueva reunión en la que dio tratamiento a diversos expedientes que obran en su seno, referidos a adultos mayores e inclusión.
El objetivo es regular las actividades en estas zonas para preservar su función ambiental, compatibilizando la conservación y el desarrollo territorial.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), inició el estudio de una media sanción del Senado por la cual se busca modificar la Ley que regula el ejercicio profesional de los escribanos.
Se trata de una propuesta que beneficiaría a unas 25 mil personas, contribuyendo al desarrollo local y la generación de trabajo genuino.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados aprobó una Resolución por la cual se expresa el repudio del Cuerpo legislativo al “violento atentado contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El camino siempre será la paz y el dialogo”.
Emanuel Fugazzotto, adelantó el acompañamiento del bloque del Partido Verde, indicando al respecto que la “violencia no conduce a ningún camino” y que las “disidencias deben ser resueltas en los ámbitos que corresponden”.
Por su parte, Mercedes Llano (PD), sostuvo que “el nivel de agresión que atraviesa todo el país es el termómetro de la decadencia que está atravesando, en el que la principal responsable de este clima de violencia es la clase política, que ha creado una grieta ficticia. Repudiamos todo hecho de violencia y esperamos que la justicia actúe rápidamente, pero tenemos una diferencia, no estamos de acuerdo con el decreto de feriado y convocatoria de sesión especial, la clase política no debe tratarse con privilegios”.
A su turno, Germán Gómez (FdT), afirmó que “no estamos hablando de un ciudadano común, sino de la vicepresidenta de todos los argentinos. Todos coincidimos que la violencia no ayuda a nada. Creo que la política, con independencia de la opinión que tengan los demás, la política es la única que puede cambiar la realidad de la sociedad, por lo que hay que transitar por el camino del dialogo. Nunca más tenemos que volver a esta situación”.
También Diego Costarelli, desde el interbloque Cambia Mendoza, dijo que “repudiamos todo acto de violencia. La democracia se basa en la tolerancia y el respeto a las disidencias. Hechos como lo sucedido el último jueves, no deben volver a ocurrir. Que la justicia investigue al máximo éste y todos los hechos que ponen en riesgo el sistema democrático”.
En tanto Gustavo Cairo (PRO), solicitó la abstención de su bloque, señalando que “comparto algunos fundamentos expresados respecto al repudio a la violencia, pero habíamos propuesto un texto alternativo”.
En igual sentido se expresó Guillermo Mosso (DF) quien también se abstuvo, indicando que “repudiamos todo hecho violento pero no coincidimos con el texto”.
Analizaron los alcances de una media sanción del Senado por la cual se modifica la Ley que regula el ejercicio de la Escribanía.
Página 98 de 413