{mosimage} Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reunió con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, a quien le consultaron, entre otros aspectos, sobre la media sanción del Senado que limita el beneficio de las excarcelaciones para los reincidentes.
Nanclares hizo hincapié en hacer más eficiente el sistema penal y en priorizar el principio de inocencia y libertad, aunque manifestó que existe un criterio de razonabilidad a la hora de resolver las causas.
Lunes 8 en la Legislatura Provincial
{mosimage} El Salón de los Pasos Perdidos será el lugar donde se desarrollará el Foro-Debate sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental cuya autora es la diputada Nidia Martín (PJ).
La norma tiene como objetivo principal satisfacer la necesidad de garantizar la promoción y protección del derecho a la salud mental de las personas con padecimientos psíquicos, en el ámbito de la provincia de Mendoza.
Reunión de Parlamentarios en Mendoza
Se promoverá la construcción del corredor bioceánico en un plazo perentorio.
{mosimage} Los diputados Cristina Pérez (PJ), titular de la Comisión del MERCOSUR de la Cámara de Diputados los legisladores Pablo Tornello (PJ), Juan Antonio Gantús (PJ), Juan Dávila (PJ) y Rubén Lázaro (UCR) realizaron un resumen de las actividades y las conclusiones a las que se arribaron en la reunión plenaria del Bloque Argentino del MERCOSUR, la que contó con la presencia de legisladores de las distintas provincias del país y de representantes de Uruguay, Brasil y Chile.
{mosimage} La comisión de Ambiente, Urbanismo y Vivienda de la Cámara de Diputados, recibió a representantes del Consejo Mendocino de Agrimensores y del Colegio de Agrimensura, a fin de continuar con la ronda de consultas en torno al proyecto de ley de Catastro que analiza la Cámara Baja.
Los profesionales se mostraron a favor de la iniciativa legislativa cuya autoría es del diputado Roberto Blanco (CP), con la incorporación de algunos aportes realizados desde el sector que apuntan fundamentalmente, a que la Dirección de Catastro tenga los recursos necesarios para realizar una cartografía completa y actualizada de la provincia.
Proponen ley de Salud Mental para garantizar ese derecho a toda la población
Con la presencia del ministro de Salud de la provincia, Sergio Saracco, el presidente de la Comisión de {mosimage} Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de Nación Juan Silvestre Begnis, y la diputada nacional Susana Genem (PJ); se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados el Foro Debate sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental, presentado por las diputadas Nidia Martini (PJ) y Silvia Cardozo (PJ).
{mosimage} La Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, analiza la posibilidad de que el Cuerpo, otorgue la distinción Hilario Cuadros a personalidades de la cultura que hayan nacido en Mendoza o de amplia trayectoria en la provincia.
En una reunión mantenida con Carlos Cuadros, sobrino de don Hilario Cuadros, y con Gaspar Contreras, funcionario de la Dirección de Juventud, se resolvió que esta distinción será de índole legislativa, para que no se confunda con otra que ya está instituida a nivel provincial y que se otorga desde el 10 de marzo de este año.
Proponen crear una entidad nacional que defienda y proteja a las economías regionales
{mosimage} La comisión de Economía de la Cámara de Diputados, recibió a integrantes de la Federación Agropecuaria de las Economías Regionales de la Republica Argentina, entidad que si bien nació hace un año en el seno de la Federación Agraria, tiene como objetivo erigirse como representante nacional de las economías regionales.
Alejandro Giménez y Ernesto Rivarola, expresaron en ese sentido que la idea primaria es defender al productor y representar a aquellos sectores que de alguna manera no tienen voz en las distintas entidades agrarias del país.
Diputados lo impulsa para empresas mendocinas
{mosimage} La Cámara Baja aprobó un proyecto destinado a que las empresas de la provincia queden exentas de pagar el impuesto al sello al obtener créditos internacionales. La iniciativa es de la diputada Gabriela Sánchez (Peronismo en la Concertación).
Diputados aprobó una modificación del artículo 240 del Código Fiscal. Según lo sancionado, las operaciones por las cuales se financien proyectos de inversión a través de organismos de créditos internacionales serían eximidas del impuesto.
En la Legislatura mendocina se realizó el segundo Foro sobre Seguridad Aérea y reestatización de {mosimage} Aerolíneas Argentinas. Fue impulsado por el diputado Néstor Piedrafita (ARI) y entre los disertantes estuvo Enrique Piñeiro.
Enrique Piñeiro, piloto comercial y director de la película Fuerza Aérea S.A, junto a Jorge Perez Tamayo, titular de la Asociación de Pilotos de Lineas Aéreas, y César salas, Presidente de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo, disertaron sobre la reestatización de la aerolínea de bandera argentina y también sobre seguridad Aérea.
Presentaron el cronograma general de invitados para opinar sobre el tema
{mosimage} La Comisión de Turismo y Deportes recibió a funcionarios de la Dirección General de Rentas para informarlos sobre la presentación de dos proyectos de ley que afectarían la instalación de nuevos casinos y salas de juego en territorio provincial; como así también conocer la participación que tiene el organismo en los tributos que recauda de esta actividad.
La presidenta de la Comisión, Liliana Vietti (UCR), presentó el tema e informó que al respecto ya se han pronunciado representantes de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Mendoza, como así también el secretario de Turismo de la Provincia, Luis Böhm.
{mosimage} En el marco de la Mesa Política de Diálogo por la Educación de Mendoza, se desarrolla en el salón de Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, un foro debate sobre violencia escolar y paternidad responsable.
La directora General de Escuelas, Iris Lima, fue la encargada de realizar la apertura de la jornada, señalando que "éste es un aporte de la Mesa de Diálogo a la sociedad de Mendoza, porque es poder hablar de la violencia escolar, un tema que nos toca como sociedad en los distintos ámbitos y que la escuela, por ser la caja de resonancia de la sociedad, también la sufre".
Ley nacional de protección de niños y adolescentes
Derechos y Garantías elevará a la justicia penal una denuncia sobre maltrato en la Unidad de Internación en Crisis
{mosimage} La aplicación en la provincia de la ley nacional de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, continúa siendo motivo de consulta de comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados.
En esta oportunidad, se reunió con el titular del Primer Juzgado de Familia, Germán Ferrer, el director de la DINAADyF, David Fúnez, el responsable de la Unidad de Internación Crítica – UIC -, Ricardo Rojas, y el director de Salud Mental de la provincia, Alberto Navarro.
Si bien acordaron en la necesidad de avanzar en una legislación provincial moderna y adaptada a la normativa nacional, para cubrir ciertos aspectos que quedan en contraposición a la hora de abordar la
{mosimage} La Comisión de Turismo y Deportes presentó ante la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza un proyecto de ley por el cual se pretende regular la actividad gastronómica estableciendo su concepto y las categorías en que se clasifican a fin de informar al cliente el servicio que presta en dicho establecimiento. En los fundamentos también se expresa que se deberá detallar el tipo, calidad y estilo del servicio que puede prestar unificando así el criterio del servicio ofrecido, con lo prestado y con el costo.
Miembros de la Comisión de Ambiente, Urbanismo y Vivienda analizaron un proyecto de ley por el cual se {mosimage} crearía la Brigada de Incendios Forestales de la Provincia. Esta iniciativa corresponde a la presidenta de dicha Comisión, Amalia Monserrat (CC) y tiene por objeto lograr una herramienta legislativa que permita la lucha contra el fuego en bosques y campos para mejorar el aspecto preventivo y la coordinación efectiva entre todas las instituciones que intervienen en el tema en cuestión.
{mosimage} El Estado provincial solicitaría un crédito global de salvataje al Banco Nación para cuatro mil deudores. En tanto el IPV estudia la posibilidad de comprar las hipotecas con ese fondeo.
La diputada Mireya Díaz (PJ) ha presentado un proyecto de Ley para regularizar las deudas hipotecarias de los deudores inscriptos en el Registro abierto por el Ejecutivo, a través de un crédito global que tomará la provincia con el Banco Nación, destinado a dar financiamiento a los saldos.
En una reunión a la que asistió el presidente del Directorio del IPV, Ing, Carmelo Simo y el presidente del Movimiento de Defensa de Vivienda Familiar de Mendoza (MODEVIFA) junto a los diputados Ricardo Puga(PIM) y Néstor Piedrahita(ARI) se analizaron algunos puntos del proyecto.
{mosimage} Con la presencia del jefe de asesores del ministerio de Seguridad, Carlos Aranda, se desarrolló el Foro de Seguridad Rural que convoca a representantes del sector agrario y de otros involucrados en la problemática de la inseguridad en zonas rurales.
Durante la reunión que se realiza todos los meses, por iniciativa de la diputada Mirta Díaz (FISCAL) y el diputado Mariano Ficarra (UCR) se analizó el proyecto que tiene media sanción en diputados y que incorpora la policía de frontera, dependiente de la policía rural, para el control de los límites ínter
{mosimage} Los integrantes de la comisión de Obras Públicas e Infraestructura se reunieron con Javier Montoro, titular del Ente Provincial del Agua y Saneamiento para concensuar y conocer sobre el funcionamiento y metas a mediano plazo de la institución.
Según explicó el diputado Hugo Morales, presidente de la comisión, la invitación a la cúpula del EPAS se había realizado previo a la asunción de Montoro, pero la visita se habría demorado por la "situación política" vivida por la entidad, que terminó con la designación del actual funcionario.
Gremios docentes realizaron aportes
{mosimage} Representantes de los gremios docentes de la provincia acudieron a la convocatoria efectuada por la Mesa Política de Dialogo para la Educación Mendocina efectuada en el Salón Azul de la Legislatura provincial. El clima del encuentro se caracterizó por la riqueza de los aportes de SADOP, SUTE, SOEME, UDA Y SPUNC en medio de una jornada anunciada con reclamos salariales y paro dispuesto por los mismos sindicatos.
{mosimage}En una nueva reunión de la Mesa Política de Diálogo por la Educación Mendocina fueron expuestos, por parte de los supervisores de la educación privada en todos sus niveles y especialidades, nuevos diagnóstico y propuestas para una eventual reforma de la ley general de educación de la provincia y/o su adecuación a la nueva ley de educación nacional , sancionada recientemente por el Congreso de la Nación.
El encuentro tuvo lugar en el salón azul de la Legislatura y estuvo cordinado por el presidente de la comisión de Cultura y Educación de Diputados, Pablo Tornello, y la jefa de gabinete de la Directora General de Escuelas, Martha Blanco. Estuvieron representados el Consejo Provincial de Educación, los partidos políticos con representación legislativa integrantes de la mesa y asesores de cada uno de los organismos mencionados.
Las comisiones de Turismo, Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda, Salud y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, {mosimage} se reunieron con el secretario de Turismo de la provincia, Luis Böhm, con quien analizaron las distintas propuestas en torno a la instalación de nuevos casinos en la provincia.
El funcionario provincial hizo hincapié en la necesidad de separar la problemática del juego de lo referente a la promoción e inversión turística, y resaltó que la ley que se sancione en la Legislatura, debe ser consensuada y analizada por todos los sectores para no dejar de lado ninguna de las aristas que involucran al tema de los casinos.
Página 385 de 419