{mosimage} Como es costumbre a partir la segunda semana de setiembre los jóvenes comienzan a organizar festejos, campamentos y espectáculos para celebrar El Día del Estudiante. En tal sentido el legislador Daniel Vilches solicitó a presidente de la Cámara de Diputados que se realice un encuentro con los ministros de Gobierno y Seguridad y con el Director de Vías y Medios de Transporte con el objetivo de conocer el detalle de medidas que el Ejecutivo ha dispuesto para garantizar las medidas de seguridad y los medios de transporte que aseguren la protección de los adolescentes.
Túnel baja altura Cristo Redentor
{mosimage} Por otra parte, por sugerencia de distintos diputados, el cuerpo resolvió enviar a las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Obras Públicos y de Infraestructura, el proyecto de ley de Juan Gantus (PJ), declarando de interés estratégico provincial los estudios y posterior construcción del túnel de baja altura Cristo Redentor, en el límite argentino-chileno, sobre el trazado de la ruta internacional 7.
El proyecto tiene despacho de la comisión Trasandina, Mercosur y Cooperación Regional. No obstante, al ser llevado a debate en el recinto, diputados de la región Sur comprendida por Malargüe, San Rafael y
Fondo Provincial de Financiamiento del Programa Desarrollo del Habitat Rural
{mosimage} Diputados produjo modificaciones en el proyecto de ley por el cual se crea el Fondo Provincial de Financiamiento del Programa de Desarrollo del Habitat Rural y envió el despacho en segunda revisión al Senado para su consideración.
Dicho Fondo tiene por objeto atender la demanda habitacional de personas que residan o decidan radicarse en zonas rurales productivas de la Provincia. Será administrado por el Instituto Provincial de la Vivienda.
En el artículo 3ro. se menciona como se integran los recursos para el cumplimiento del Programa, su financiamiento, el recupero de los créditos y los fondos que provengan del sector financiero privado o estatal.
{mosimage} La Cámara de Diputados aprobó una resolución impulsada por Raúl Vicchi (UCR), por la que se solicita al Poder Ejecutivo que informe sobre la situación actual en términos jurídicos y de transferencia, del inmueble ubicado en calle Necochea 234, de ciudad, denominado "El Buci".
Además, se pide información sobre el monto y los pagos que se han efectuado por la transferencia de la propiedad, y sobre el destino que piensa darle el gobierno de la provincia al edificio en construcción, "a tenor de su propia declaración de no persistir en la creación del Banco Provincial".
{mosimage} En su carácter de miembros de la Comisión Trasandina, Mercorsur y Cooperación Regional, los diputados Cristina Pérez y Juan Gantus, de la bancada justicialista, brindaron a la cámara, en la sesión de este miércoles 17 de setiembre, un informe sobre su participación en la VIII asamblea anual de la Confederación Parlamentaria de las Américas, realizada entre el 9 y el 13 de setiembre, en la ciudad de México.
{mosimage} La Cámara de Diputados, en la sesión de este miércoles 10 de setiembre, dio cuerpo de ley al proyecto del Poder Ejecutivo, por el cual se permitirá hasta el 2010 el ingreso a los cuadros policiales de la Policía de Mendoza, a las personas de hasta 35 años de edad.
A tales efectos, fue modificado el inciso 2 del artículo 49, de la ley 6722 (orgánica de Policía), el que quedará redactado de la siguiente manera:
Artículo 49, inciso 2): "Tener entre 18 y 30 años de edad inclusive. Podrán incorporarse excepcionalmente hasta los 35 años de edad, en el período comprendido entre la publicación de la presente ley y hasta el 31 de diciembre de 2010, habiendo aprobado el examen psicofísico".
{mosimage} La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley por el cual se crea dentro del ministerio de Seguridad, dirección de Seguridad Vial, el Cuerpo Especial para prevención de accidentes de tránsito (CEPAT).
La ley, de autoría de Santiago Cazzoli establece que los operativos del CEPAT serán diagramados y programados por la Dirección de Seguridad Vial y tendrán como objetivos tramos urbanos, accesos, rutas provinciales, nacionales y caminos secundarios .
{mosimage} La comisión de Obras recibió a Mariano Pombo, titular de la Subsecretaría de Obras Públicas para que brindara información sobre el estado en que se encuentran las reparaciones de una de las compuertas de la represa de Potrerillos.
La invitación fue impulsada por el diputado Antonio Spezia (PD) quien enfatizó la importancia de los trabajos sobre la primera compuerta , ya que de los resultados depende el comienzo de las obras en otra idéntica.
Diputados distinguió a una integrante del equipo de fútbol femenino
{mosimage} La Cámara Baja realizó una distinción a Gimena Blanco, integrante del equipo olímpico de fútbol femenino que representó a nuestro país en los JJ.OO de Pekín.
La iniciativa fue del diputado Juan Dávila (PJ) y en el acto, donde se le entregó a la Mendocina una placa, estuvieron presentes los legisladores Andrés Marín (CC), Rogelio Gil (PJ), Luis Orbelli (PJ) y Nélida Negri (PJ).
La deportista agradeció la distinción y recalcó que por el momento se dedicará a la práctica del fútbol de salón.
{mosimage} La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Roberto Blanco (CP), por el cual se modifica el artículo 84º de la Constitución provincial, de manera tal que las sesiones ordinarias de la Legislatura comiencen el 1 de marzo, en lugar del 1 de mayo.
El texto del artículo quedaría redactado de la siguiente manera:
{mosimage} El procurador general de la Corte de Justicia de Mendoza, doctor Rodolfo González, recibió en su despacho del palacio judicial al presidente de diputados, ingeniero Jorge Tanus, y a los titulares del bloque de diputados justicialistas , Carlos Bianchinelli, y de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, ingeniero Raúl Millán, también del PJ.
El encuentro se inscribió en el acuerdo que firmaran la semana pasada los representantes del tres poderes de gobierno y en la necesidad de acelerar el tratamiento de aquellos proyectos de ley que sumen aportes a la seguridad de personas y bienes, afectados últimamente por múltiples delitos.
Modifican régimen de excarcelaciones en los Códigos Procesales en material penal
{mosimage} La Cámara de Diputados modificó la media sanción del Senado por la cual se incorporan cambios al régimen de excarcelaciones para quienes reinciden en conductas delictuales, incluyendo tal modificación al viejo Código Procesal Penal, vigente en la mayor parte de la provincia, a excepción de la Primera Circunscripción Judicial.
De este modo, por el artículo primero de la nueva sanción de Diputados, el artículo 293 de la ley 6730 quedará redactado del siguiente modo:
{mosimage} La Cámara de diputados dio media sanción al Proyecto de Ley por el cual se crea dentro del ministerio de Seguridad, dirección de Seguridad Vial, el Cuerpo Especial para la prevención de accidentes de tránsito.
La iniciativa del diputado concertador Santiago Cazzoli establece que los operativos del CEPAT se diagramarán y programarán en la Dirección de Seguridad Vial y sus áreas serán, tramos urbanos, accesos, rutas provinciales, nacionales y caminos secundarios.
Cabe destacar que el efectivo del CEPAT no podrá ordenar la detención de vehículos infractores, salvo en los casos que exista un peligro cierto e inminente para terceras personas.
{mosimage} La Cámara de Diputados de Mendoza distinguió con una placa y diplomas de reconocimiento al Coro de la Universidad Nacional de Cuyo que dirige la profesora Silvana Vallesi.
La agrupación coral universitaria tuvo durante los meses de julio y agosto de este año una destacada trayectoria en Europa donde participaron del Simposio Mundial de Música Coral 2008 realizado en Dinamarca. Además el Coro obtuvo el Primer Premio en todas las categorías Grand Priz del Concurso Internacional de Música Contemporánea Béla Bartók, de Hungría y premiación en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía 2008 en España.
{mosimage} La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, recibió a representantes de la comisión de derecho penal del Colegio de Abogados, quienes dieron su opinión sobre la media sanción del Senado que limita las excarcelaciones a quienes reincidan en el delito.
Los especialistas señalaron que de aprobarse la ley tal como vino de la Cámara Alta, podría ser declarada inconstitucional y manifestaron que uno de los problemas que tiene el texto aprobado por el Senado es que modifica un artículo del nuevo Código Procesal Penal cuando en la provincia tanto éste como el viejo Código Procesal, están vigentes.
{mosimage} La Cámara de Diputados envió nuevamente en revisión al Senado el proyecto de ley que establece modificaciones en las condiciones de ingreso al Instituto Universitario Policial. El cambio se aprobó por mayoría, con el voto negativo el Partido Demócrata.
Excepcionalmente, se incorporará hasta el 31 de diciembre de 2010 a quienes hayan aprobado el primer año del polimodal o tercero del secundario.
De esta manera, con la nueva corrección aplicada por Diputados el inciso cuarto del artículo 49 de la ley 6722, orgánica de Policía, quedó redactado de la siguiente manera.
{mosimage} Representantes de casinos privados se sumaron a la ronda de consultas que efectúa la Comisión de Turismo de la Cámara con el objeto de actualizar la discusión en torno a la ley 5775, que posibilita la instalación de salas de juego junto a hoteles de determinada categoría.
La reunión fue presidida por la titular de la comisión legislativa, Liliana Vietti (UCR) acompañada por los demócratas Antonio Spezia y Roberto Pradines; Daniel Vilches (UCR), Florinda Seoane (UCR) y Luis Orbelli (PJ).
Asistieron el presidente y director de juegos del hotel casino sanrafaelino Power, Claudio Andreani y Carlos Glozza, respectivamente. Consideraron que desde la implementación de la ley en cuestión han transcurrido 17 años y que, desde esa época, no se ha producido una avalancha de presentaciones y se respetó la ecuación económica financiera que planteaba.
{mosimage} La comisión se reunió con Daniel Pereira, del Instituto Provincial de Juegos y Casinos para escuchar su posición en base a la posible modificación de la ley 5775. Turismo analizará las visiones de todos los sectores involucrados antes de impulsar el tratamiento.
La comisión de Turismo está analizando modificar la legislación relacionada con la instalación de casinos en el territorio provincial.
Por este motivo recibió a Daniel Pereira, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza para que el funcionario explicara cual es la posición del organismo a su cargo, frente a la reformulación de la normativa.
{mosimage} A pedido del diputado Pablo Tornello (PJ), la Cámara de Diputados dio aprobación a 3 proyectos relacionados con la seguridad en la Terminal de ómnibus de Mendoza.
El primero de ellos hace referencia a la creación de una Unidad Policial de Asistencia al Turista en la terminal, la que tendrá por funciones:
- Ejecutar actividades generales de prevención sobre las rutas turísticas con personal capacitado, especialmente en idiomas.
{mosimage} La Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados se reunió con representantes de la Fundación Ecuménica, la DINAADyF y la Fundación Incluir, para continuar con el análisis de la metodología con la que se desarrollará el foro debate sobre la Ley de Niñez y Adolescencia que se llevará a cabo a fines de octubre.
La presidenta de la comisión legislativa, Nidia Martini (PJ), señaló que el objetivo es "discutir cuáles serán los grandes temas que formarán parte del debate que tendrá lugar a fines de octubre, sobre la adecuación de la ley provincial de Niñez y Adolescencia a la normativa nacional".
Página 384 de 419