Comisiones
9.30 hs: reunión de tablas de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda - 2º piso -Sala 4 – edificio de comisiones
10.30 hs: reunión de tablas de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales - Salón de los Diputados - edificio de comisiones
12 hs: reunión de tablas de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios - Salón de los Diputados - edificio de comisiones
12 hs: reunión de tablas de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos - 2° piso - Sala 4 - edificio de comisiones
Por iniciativa de Laura Balsells Miró (PRO), la Cámara de Diputados declaró de Interés la "Vendimia de Trasplante y Diálisis", que se lleva a cabo cada año y tiene como propósito primordial visibilizar y promover la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas, que preside Giuliana Díaz (UCR), revisó el índice que determina los temas a tratar en las reuniones de tablas, decidiendo que algunos expedientes sean girados al archivo por considerarlos extemporáneos, mientras otros continuarán en proceso de debate y resolución.
Por iniciativa de Stella Huczak (PRO) la Cámara de Diputados declaró de interés el centésimo octavo aniversario de la Sociedad Española del departamento de Luján de Cuyo.
En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, se realizó por iniciativa de Julio Villafañe (RJ), el Acto de Declaración de Interés a la visita a la Provincia de Mendoza, del Gobernador del Distrito 4.851, de Rotary Internacional, Joel Salvatierra.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Stella Huczak (PRO), reanudó sus reuniones habituales con el foco puesto en reorganizar el índice de expedientes y vincular las tareas que se vienen realizando, con visitas probables de sus autores o especialistas, para que prosperen las propuestas. La comisión mantendrá los mismos días y horarios de reunión.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados aprobó un Pedido de Informe elaborado por la Comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Peticiones y Poderes; por el cual se le solicita al Ministerio Público Fiscal, información sobre el estado general de la causa, acciones judiciales y actos útiles del expediente sobre las causas judiciales referidas a Fecovita y la empresa española Evisa, radicado en la Fiscalía de Delitos Económicos Nº 7.
Por iniciativa de las diputadas Silvina Gómez (UCR) y Érica Pulido (UCR) la Cámara de Diputados reconoció los logros alcanzados por Pía Carayol Bressan y Camila Cioffi, por su consagración como Campeonas Sudamericanas en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña realizado en Merlo, provincia de San Luis, el 23 de noviembre de 2024.
Por iniciativa de Giuliana Díaz (UCR), la Cámara de Diputados reconoció a Silvina Valente por haber obtenido tres medallas de oro en la disciplina de natación, durante los XIV Juegos Argentinos y X Juegos Latinoamericanos para deportistas trasplantados realizados en San Juan; y a la mendocina Margarita Giménez, por sus logros obtenidos como jugadora de fútbol femenino, a nivel local, nacional e internacional.
Comisiones
11:00 hs: Reunión de Tablas de la Comisión de Derechos y Garantías, Peticiones y Poderes. Salón de Los Diputados- Edificio Bicentenario.
Reconocimientos
9:00 hs: Acto de Declaración de Interés del 108º Aniversario de la “Sociedad Española del Departamento de Luján de Cuyo”. Iniciativa de Stella Huczak (PRO)- Salón Azul –Legislatura
10:00 hs: Acto de Declaración de Interés de “Vendimia de Trasplante y Diálisis”. Iniciativa de Laura Balsells Miró (PRO) - Salón Azul –Legislatura.
17:00 hs: Acto de Reconocimiento al “Dr. Jorge Ghazoul”. Iniciativa de Emanuel Fugazzotto (PV)- Salón de Los Pasos Perdidos – Legislatura.
Integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Franco Ambrosini (UCR), mantuvieron un nuevo encuentro en el que se abordaron los principales puntos de una normativa que cuenta con media sanción del Senado referida a introducir modificaciones a la Ley 9.120 (Código Procesal de Familia y Violencia Familiar). Es un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que se centra en cambios claves para agilizar adopciones y proteger derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la provincia, entre otros puntos.
El Ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, presentó en la Legislatura un informe referido a los resultados de la aplicación de las leyes de salud que fueran presentadas oportunamente para reformar el sistema y que fueron aprobadas este año por las dos Cámaras. Participaron de la exposición la vicegobernadora, Hebe Casado, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; entre otros legisladores de ambos Cuerpos Legislativos.
La Cámara de Diputados dio sanción final a la ratificación del Decreto 2504/24, por el cual se aprueba un convenio celebrado entre el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Las Heras, para cumplimentar el Plan Estratégico de Alta Montaña previsto por el municipio.
Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Cultura y Educación, que presiden Franco Ambrosini (UCR) y Natalia Vicencio (PJ), respectivamente, se reunieron en plenario para analizar el proyecto que propone una “ficha limpia” para el personal docente y no docente que se desempeñe en el ámbito educativo, a través de la modificación del Estatuto que los rige.
Las comisiones de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración de ambas Cámaras legislativas, presididas por el senador Germán Vicchi (LUM) y el diputado Emanuel Fugazzotto (PV), respectivamente; mantuvieron un encuentro centrado en las condiciones viales de la Ruta 7, que conecta Mendoza con Chile. El Gobierno de Mendoza está implementando iniciativas para mejorar la seguridad y el tránsito en esta ruta, que, aunque es de jurisdicción nacional, es clave para el comercio internacional.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley que incorpora una “ficha limpia” para el personal docente y no docente que se desempeñe en el ámbito educativo, a través de la modificación del Estatuto que los rige.
Comisiones
9:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Obras Públicas Urbanismo y Vivienda - Sala de Comisiones 4 -2º Piso- Edificio Bicentenario.
9:30 hs: El Plenario de las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Cultura y Educación, recibirán al Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; y a la Jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Daniela García; para trabajar en el proyecto de ley que busca modificaciones en la Ley N° 4.934, del Estatuto Docente - Salón de Diputados - Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Salud Pública- Sala de Comisiones 4 - 2º Piso –Edificio Bicentenario.
11:00 hs: La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales recibirá a la Subsecretaria de Infancias, Adolescencia y Familia, Verónica Álvarez; y a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia, María Teresa Day; para estudiar el proyecto de modificación del Código Procesal de Familia y Violencia Familiar -Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
Reconocimientos
12:30 hs: Acto de Reconociendo a Pía Carayol Bressan, por su consagración como Campeona en la categoría U20 femenina del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2024. Iniciativa de Érica Pulido y Silvina Gómez (UCR) - Salón Azul- Legislatura Provincial.
14:30 hs: Acto de Reconocimiento a Joel Salvatierra, Gobernador del Distrito 4.851 de Rotary Internacional. Iniciativa de Julio Villafañe (RJ)- Salón Azul- Legislatura Provincial.
En el Salón de Los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, por iniciativa de Emanuel Fugazzotto (PV) se desarrolló el Acto de Reconocimiento al Doctor Jorge Manuel Ghazoul, con motivo de destacar su trayectoria profesional de más de cuarenta años, en el ámbito de la tocoginecología.
La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al Senado, la media sanción referida a introducir modificaciones a la Ley 9.120 (Código Procesal de Familia y Violencia Familiar). Es un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que se centra en cambios claves para agilizar adopciones y proteger derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la provincia, entre otros puntos.
Página 22 de 417