La Comisión Trasandina, Mercosur y Cooperación Regional recibió a una delegación que representa al Foro de Mujeres del Mercosur para intercam

La diputada justicialista Rita Morcos atendió a la delegación y consignó los puntos de mayor interés de ambas partes. Seguidamente acordaron la realización de un nuevo encuentro, con la presencia de diputados y senadores, para elaborar una agenda de trabajo.
El Foro hace 12 años que trabaja en relación a todos los temas que abarca el Mercosur, fundamentalmente el referido a las mujeres. En tanto que la comisión legislativa, si bien hace muchos años que institucionalizada, su componentes asumieron en mayo próximo pasado. Además, en ciertos temas recepciona las inquietudes, las transmite y gestiona ante autoridades del Ejecutivo nacional y/o provincial. Como así también analiza y efectúa aportes referidos a la legislación vigente.
La Cámara de Diputados dio media sanción a una modificación a la Ley Impositiva 2010, que busca exceptuar del pago del otorgamiento y renovación
.jpg)
Tal modificación a la ley 8144, consistió en el agregado de un párrafo al artículo 41, inciso IV, punto 1, que establece los valores a abonar para el otorgamiento y renovación de las licencias de conducir.
La iniciativa pertenece a los diputados Andrés Marín y Alexandre Maza (ConFe), quienes en los fundamentos de su propuesta señalaron que considerando que los mayores de 70 años deben renovar su licencia todos los años y que por ello deben abonar 70 pesos en cada oportunidad que lo hacen, “se considera substancial la eximición del pago del canon correspondiente a estos ciudadanos, ya que en su gran mayoría son jubilados o pensionados de escasos recursos”.
Ante la presencia de más de 1500 personas congregadas en uno de los
Representantes de la empresa Vale, sindicatos, funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores y vecinos de Uspallata y localidades cercanas se hicieron presentes para debatir el porqué del sí o no a la minería en el lugar.
Entre los diputados presentes se encontraban el Presidente de la Cámara de Diputados, ing. Jorge Tanús, el justicialista Fabián Miranda y los diputados radicales Fernando Barrigón y Omar DeMiguel.
El proyecto de ley del Ejecutivo se tratará el lunes próximo en sesión especial
El próximo lunes la Cámara de Diputados tratará en sesión especial, un
Durante el encuentro, se analizaron cada uno de los artículos del proyecto de ley remitido por el Ejecutivo, que contempla modificaciones a la Ley de Presupuesto 2010, para hacer frente a pautas salariales acordadas en paritarias y otras erogaciones del Estado provincial.
Si bien el pedido oficial era una autorización de endeudamiento por 247 millones, desde la oposición manifestaron la voluntad de aprobar sólo 105 millones, basados, según indicaron, en una serie de proyecciones entre las que se encuentra una mayor recaudación, que permitirían al Gobierno de la provincia terminar el año sin inconvenientes.
Para Granado, todo depende de cómo se comporte la recaudación de acá a fin de año. En el transcurso de estos meses, “vamos a verificar” si esos 105 millones alcanzan, manifestó.
El refuerzo es para cubrir salarios y otras necesidades del Estado
La Comisión de Hacienda y Presupuesto recibió al ministro del área, Adrián Cerroni, y el subsecretario Mario Granado para continuar analizando una
La iniciativa del Ejecutivo no conformó a la oposición en cuanto a la redacción del proyecto de ley por lo tanto se ha convenido una nueva reunión con los funcionarios para el próximo jueves 4, a partir de la 9 horas. Solicitaron la reelaboración ajustando la terminología formal a técnicas contables y legislativas adecuadas, para su tratamiento en sesión del Cuerpo.
Estuvo a cargo de la reunión el titular de la Comisión, Raúl Rodríguez (PJ) acompañado por los radicales Liliana Vietti, Roberto Infante y Alejandro Molero; por los demócratas Roberto Pradines, Antonio Spezia y Aníbal Ríos; por los justicialistas, Carlos Bianchinelli, Gustavo Arenas, Mireya Díaz y Nélida Negri; por el Confe, Alexandre Maza; por Eje Peronista, Eduardo Casado y Silvia Ramos, y por el PJ unipersonal, Luis Orbelli.
Por iniciativa de la diputada justicialista Sonia Carmona se ha organizado un evento denominado “Derechos Humanos, derechos para todos”, durante el cual se desarrollará un Festival de cine sobre la temática de encierro penitenciario. La propuesta es del grupo La Jaula y tendrá lugar en el salón de Pasos Perdidos de la Legislatura, el jueves 28 y viernes 29 próximos, de 19 a 22 horas, con entrada libre y gratuita.
El Festival propone un espacio de reflexión y toma de conciencia con relación a la temática de vida en contextos de encierro generando, a través del debate, alternativas válidas sobre cómo plantear hacia el futuro la función de las cárceles. La metodología del evento propone, a partir de cortes cinematográficos, el debate público abierto, sobre un tema actual y sensible: el mundo de la carcelación y sus implicancias sociales.
La comisión Bicameral de Educación se reunió con Julio D`Angelo, titular del Colegio de Profesores de Educación Física y docentes de la especialidad,
Fueron 4 los ejes sobre los cuales giró el debate, ya que los docentes posaron su atención en las necesidades que poseen y que pretenden sean contempladas en la iniciativa. Así, mencionaron que la falta de presupuesto para encarar nuevos proyectos o programas, la matriculación de los docentes, la responsabilidad civil por actividades fuera del establecimiento escolar y la apertura de espacios trabajados interdisciplinariamente junto a la mayor profundidad en conocimientos impartidos, centralizaron el diálogo.
D`Angelo explicó que, si bien no hay fondos suficientes para realizar todas las actividades en el área, se deben optimizar los recursos para cumplir metas. El docente expuso que se puede tomar a la educación física como puntal fundamental para llevar adelante una planificación en materia deportiva y/o de salud y que por ello “debemos abordarla desde la óptica de la salud porque obtendremos mejores resultados a largo plazo.” Agregó que el trabajo interdisciplinario nos permitirá conseguir resultados para la futura inserción laboral junto a la buena condición física y de salud de las personas, y una reducción de costos innecesarios.
En referencia a los espacios dispuestos para realizar actividades físicas, los docentes comentaron que sería de suma importancia incluir nuevos sitios para el desarrollo de éstas actividades. En Mendoza existen, según datos de los educadores, 360 clubes que serían de utilidad para un trabajo conjunto a nivel deportivo.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Alberto Recabarren (PJ), se reunió con el titular de la Obra Social de Empleados
Uno de los temas abordados por los legisladores, fue el conflicto suscitado entre la obra social y el Círculo Médico de la zona Este, sobre el que Costa insistió en que el problema se inició cuando se detectó el cobro de coseguros por encima de lo pactado.
En ese sentido, el director de la OSEP afirmó que previo a que tomara estado público, ya se habían sancionado a 50 profesionales de toda la provincia, “pero salió a la luz cuando se sancionó al presidente del Círculo Médico”, dijo.
Otro de los temas abordados, fue la limitación de 45 años para quienes quieran afiliarse a la OSEP en forma voluntaria. Costa, expuso que la obra social se compone de afiliados obligatorios y voluntarios. “Con los primeros no hay límite de edad, lo que se quiere cambiar es el régimen de los voluntarios”.
“Son los que no siendo empleados públicos, o tienen cobertura y no están conformes, o que no tienen cobertura, vienen a la OSEP. Con ese voluntario hemos puesto la condición de bajar la condición de 65 a 45 años”, añadió, aclarando que la medida “tiene un sustento médico y jurídico”.
“A partir de los 45 años comienzan todos los factores riesgos”, apuntó, y subrayó que “a los afiliados que tienen más de 45 años no se les dará de baja porque tienen un derecho adquirido. Es requisito para el ingreso”.
Por impulso de Humberto Montenegro (Con Fe) las comunas de Godoy Cruz,
La Cámara de Diputados fue sede de una clase pública en la que los intendentes de Santa Rosa, Junín, Rivadavia y Godoy Cruz expusieron proyectos e ideas llevadas a cabo en los departamentos con éxito.
La idea fue del diputado malargüino, Humberto Montenegro, con la intención de escuchar aportes para que su comuna pueda ponerlos en práctica y mejore la calidad de vida de los habitantes del departamento sureño.
Desde el departamento de La Paz, luego de una introducción de su intendente, Gustavo Pintos, se expuso una experiencia basada en la Estación Agrícola Experimental con la que se trabajó en el cultivo de frutales y hortalizas.
Por su parte, Mario Abed, de Junín, habló de las viviendas sociales que se construyeron en el departamento a bajo costo.
En el Salón de los Pasos Perdidos se realizó el acto durante el cual se distinguió a Javier José López, el mendocino que participó del rescate de los
La iniciativa del diputado Hugo Babolené (PD) tuvo por objeto reconocer el esfuerzo personal, desinteresado, la dedicación y el trabajo en equipo para concretar los objetivos comunes.
Al comienzo de la ceremonia el diputado Aldo Vinci presidente del Bloque de Diputados destacó el trabajo realizado por Javier López al formar parte del grupo de rescate de los mineros chilenos e indicó que la Cámara de Diputados no podía estar ausente en este reconocimiento.
Por su parte el diputado Babolené hizo referencia no sólo al trabajo de Javier López sino al apoyo que recibió de su familia, de su esposa para poder llevar a cabo esta misión donde estaban en juego 33 vidas. En cuanto a su tarea de rescatistas remarcó la labor de López en la que ha subordinado su propia integridad física para manifestar el valor de la vida humana.
Un nutrido grupo de jóvenes y representantes de los tres poderes acompañaron a la Organización Missing Children en la inauguración de
En las fotografías se reflejan lo rostros de niños extraviados en nuestra provincia. Esto se complementó con la exhibición de dos videos con los nombres y fechas de desaparición las edades de los niños.
A juicio de los organizadores el objetivo principal de la muestra es que estos datos aporten una herramienta útil para reflexionar como miembros de una sociedad y exigen comprometerse a contribuir a traves de todos los canales posibles incluidas las redes sociales, Internet o en forma telefónica, a encontrar a las personas buscadas.
El trabajo de la ONG se complementa con otros organismos públicos y privados por lo que estuvieron presentes. la diputada Sonia Carmona, la doctora Nidia Martini Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Humano de Mendoza, las representantes de Missing Children, Liliana Sánchez y Silvia Godoy y el principal Ricardo Irazabal de la División de Búsqueda de Personas e Investigaciones.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, se reunió con la titular del
La funcionaria provincial, explicó el funcionamiento del programa en la actualidad e hizo hincapié en la necesidad de acelerar el tratamiento de la propuesta del Poder Ejecutivo que impulsa, entre otros aspectos, un agregado al Código de Faltas para establecer las responsabilidades de los padres en aquellos casos en que se encuentren menores en horarios y lugares prohibidos por la ley.
En ese sentido, el diputado Alejandro Viadana (PJ), destacó que esta propuesta mejora la legislación vigente y coincidió en que la nueva ley tendría que salir lo antes posible, “sobre todo teniendo en cuenta que se acercan las fiestas de fin de año”.
La iniciativa con media sanción pertenece a la diputada Moreno
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de la diputada Norma Moreno (PJ) por el cual se crea el Servicio Educativo de Origen Social
Cabe destacar que el Servicio Educativo de Origen Social, conocido en nuestra Provincia como S.E.O.S. por su sigla, fue creado en el año 1988 en el Gobierno de Mendoza, como un servicio dependiente de la Dirección de Educación Privada de la Dirección General de Escuelas, en el marco de un escenario Nacional caracterizado por una crisis institucional, social y económica.
Este programa, está orientado a las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social dirigido a dos áreas definidas de acción abordando aspectos socio pedagógico, asistencial y promocional, con fuerte impronta preventiva, con apertura y participación comunitaria, de gestión asociada entre estado, municipios y organizaciones sociales. Por un lado, a través de los Jardines Maternales, generó espacios formativos y de contención para niños y niñas de cuarenta y cinco días a cuatro años, aún no insertos en el sistema formal de educación. Y, por otro lado, a través de los Centros de Apoyo Educativo, contribuye con la permanencia, retención y egreso exitoso de niños, niñas y adolescentes de seis a catorce años del sistema educativo formal.
Diputados junto al Colegio Notarial y el Registro de la Propiedad trabajan sobre iniciativa con media sanción de Senadores que reglamenta la ley nacional 17.801
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, presidida por Silvia Cardozo (PJ), se reunió con la Directora del Registro de la Propiedad,
Según los fundamentos del proyecto, se ha “receptado la experiencia acumulada en treinta años de aplicación de la Ley n° 17.801 en Mendoza”, por lo que la iniciativa “organiza un mejor servicio de publicidad registral brindado a notarios, abogados, agrimensores, particulares y organismos públicos, mayor certeza y unificación de los criterios de calificación registral de los documentos ingresados a las Direcciones de Registros Públicos de la Provincia a fin de conseguir mayor seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias en Mendoza”. Agrega que es “un avance sustancial en la Reforma del Estado.
Silvia Cardozo manifestó que “se está llegando a un acuerdo importante, evaluado y discutido con mucha concepción jurídica y experiencia, para reglamentar una ley nacional de 40 artículos con 180 a nivel provincial”. La legisladora afirmó a los presentes que se está en los tramos finales del análisis del proyecto ya que se intenta hacerle las últimas modificaciones para poder otorgar el despacho de comisión.
La comisión de Ambiente de la Cámara Baja recibió a representantes de
Según explicó el titular de la comisión, Antonio Spezia (PD), con anterioridad esta planta ya fue reubicada y “no reúne las condiciones que tendría que tener desde el punto de vista ambiental”.
Además, Specia adelantó que se verá la posibilidad de realizar un nuevo estudio para re localizar la planta “para que los efluentes no terminen yendo al río”.
“La idea es hacer algo para el tratamiento de los residuos cloacales pero también que no perjudique a los vecinos ni a los emprendimientos turísticos”, dijo el legislador.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Raúl Rodríguez (PJ), por el cual se instituye el Concurso Anual de Iniciativas
.jpg)
El concurso tendrá como objetivo reconocer y destacar, a los fines de su priorización e implementación, iniciativas formuladas por jóvenes habitantes de la zona rural que contribuyan al mejoramiento de sus posibilidades de inserción social, cultural y productiva en el seno de la comunidades en las que habitan, así como al progreso de las mismas.
Además, se propone incentivar la reflexión crítica de las juventudes rurales sobre su propia realidad y sobre la situación social, ambiental y económica de las comunidades de las que son parte.
También, fortalecer y promover el posicionamiento de los jóvenes como protagonistas del cambio y del progreso comunitario en la zona rural, y acompañar a los jóvenes en la implementación de iniciativas que contribuyan a su integración y arraigo efectivo, así como a la concientizaciòn y resolución de las problemáticas específicas que sobre ellos pesan.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad quien anualmente establecerá las bases y condiciones para participar en el concurso de referencia.
Diputados de la provincia rindieron homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, durante la Asamblea Legislativa desarrollada en la Legislatura provincial para dar inicio al período de sesiones extraordinarias.
Rogelio Gil (PJ), destacó la figura del ex mandatario nacional, indicando que fue una “bisagra” en la historia del país, que “bregó por la unidad de América
En ese sentido, el legislador hizo un llamado a que la Argentina siga creciendo y profundizando el modelo nacional, al tiempo que bregó para que “no hayan intentos solapados de desestabilización”.
“Me duele la muerte de un ex presidente, de un líder latinoamericano que ha sabido conjugar la defensa de su Patria y su Nación con la de Sudamérica, la Patria grande”, dijo Gil.
Por su parte, Aldo Vinci (PD), manifestó que su bloque está “doblemente dolido”, por un lado por la muerte de Kirchner, y por el otro, por el reciente fallecimiento del senador Aldo Giordano.
Indicó que Néstor Kirchner, “hizo de su trabajo político su principal cometido y se transformó en la principal figura política de la última década. Podemos compartir o no sus ideas y modelo de país, que continúa su esposa, pero no se puede desconocer la envergadura que en la política este hombre ha tenido”.
Añadió que el también titular del PJ nacional, “no va a pasar inadvertido, va a quedar en los libros de la historia argentina” y expresó “nuestras más sentidas condolencias a la señora presidenta de los argentinos”.
Preocupación en el marco de la ley de protección de minoridad
La Comisión de Desarrollo Social mantuvo dos reuniones con el propósito de interiorizarse acerca del funcionamiento de la Dirección de Niñez, Adolesc

Presidió los encuentros la titular de la Comisión, Nélida Negri (PJ), acompañada por Sonia Carmona (PJ); Florinda Seoane (Confe) y los radicales Edgardo Pintos y Raúl Vicchi.
Ingresaron en primer lugar representantes de la Asociación Trabajadores de la Sanidad –ATSA- y posteriormente los secretarios técnico y administrativo de la DINAF.
El personal gremial había presentado una nota que daba cuenta de diferencias salariales entre trabajadores de planta y contratos de locación ante similares labores; discriminación entre profesionales y no profesionales; falta de capacitación para atender a niños y adolescentes; infraestructura edilicia en malas condiciones; hogares colapsados y falta de insumos y medicamentos entre otras falencias.
Los legisladores además de escuchar todos los reclamos solicitaron mayor información sobre la nómina del personal, labores que realizan, antigüedad, items especiales y diferencias denunciadas.
Diputados realizó modificaciones al proyecto que obtuvo media sanción de Senadores, por el que se intenta reglamentar en el territorio provincial la Ley nacional 17.801
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que poseía despacho de la
.jpg)
Según los fundamentos del proyecto, se ha “receptado la experiencia acumulada en treinta años de aplicación de la Ley n° 17.801 en Mendoza”, por lo que la iniciativa “organiza un mejor servicio de publicidad registral brindado a notarios, abogados, agrimensores, particulares y organismos públicos, mayor certeza y unificación de los criterios de calificación registral de los documentos ingresados a las Direcciones de Registros Públicos de la Provincia a fin de conseguir mayor seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias en Mendoza”. Agrega que es “un avance sustancial en la Reforma del Estado”.
Alberto Recabarren (PJ) participó del Consejo Federal Legislativo de Salud
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados participó de la décimoquinta edición del COFELESA que se realizó en San Juan.
En las jornadas se trabajó y expuso sobre el impacto socio sanitario de los programas de vivienda y también sobre un estudio de la hepatitis llevado a cabo por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado entre otros temas.
Recabarren expresó que “entre las provincias de San Juan y Mendoza hay muchas cosas en común” y además que “las dificultades son casi las mismas, variando algunos detalles”.
En base a esto, el legislador mendocino adelantó que “hemos decidido de que nos vamos a empezar a reunir con el diputado Javier Ruiz (San Juan)” porque “hemos analizado de que tenemos cosas en común y que deberíamos sacarle provecho”.
Página 326 de 413