La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo por el cual se modifica el Código Procesal Penal para la unificación de causas,
Integrantes de la comisión de Desarrollo Social, que preside Beatriz Varela (UCR), dialogaron con las licenciadas Gabriela Juárez y Érica Gili, Directora de Atención a las Personas con Discapacidad y de la División Rehabilitación, respectivamente; con el objeto de tomar conocimiento sobre los certificados de discapacidad emitidos, posibles irregularidades dadas en los procesos de codificación, la creación y/o funcionamiento de un Banco Provincial de elementos ortopédicos y la adhesión a la Ley 26.816 referida al régimen federal de empleo protegido para las personas con discapacidad.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley la transferencia a la municipalidad de Junín, de un inmueble que se ubica en la intersección de calle Belgrano s/n y San Isidro, Distrito de Mundo Nuevo del citado Departamento, perteneciente a la Dirección General de Escuelas, con cargo de proceder al ensanche de calle Belgrano, constando con una superficie de dos mil setecientos treinta y seis metros con diecinueve decímetros cuadrados.
Fue inaugurado en la peatonal Sarmiento, en el cierre perimetral colindante al edificio de la Legislatura de Mendoza el Mural “Mendoza del Bicentenario, cuna de la Independencia”.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de ley, iniciativa del senador Héctor Quevedo (UCR), que declara al departamento de Las Heras, como “Cuna de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes”.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno a un proyecto que adhiere a la ley nacional 26588, referida a la celiaquía, enfermedad definida como una intolerancia permanente al gluten, proteína presente en algunos cereales como el trigo, avena, cebada y centeno y lo que produce en individuos predispuestos genéticamente, una lesión severa atrófica en las vellosidades del intestino delgado.

Por iniciativa de la diputada Beatriz Varela (UCR), se llevó a cabo el acto de reconocimiento a la Selección Mendocina de Futsal, quienes se consagraron campeones argentinos por segundo año consecutivo.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del Ejecutivo que remplaza el artículo 32 de la ley de jubilaciones.
Según lo sancionado, se modificaría la norma en lo referido al “plazo de mantenimiento de la relación”, es decir de la continuidad en el desempeño de quienes siguen trabajando aunque tengan condiciones para jubilarse.
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, se reunió con Paula Velazquez, Directora del Registro de la Propiedad y Archivo Judicial.

Los integrantes de la comisión de Turismo y Deportes, que preside Norberto González (FPV), recibieron a representes de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) para analizar la situación laboral en la que quedarán los propietarios de remises afectados al Aeropuerto Francisco Gabrielli, una vez que se concrete el cierre de la estación aeroportuaria, para efectuar obras de reparación en sus pistas.
La Cámara de Diputados realizó un acto hoy para distinguir a la “Asociación Hagamos Algo por los Chicos con Leucemia”, que nuclea a un grupo de personas voluntarias que trabajan en favor de de la salud de los niños y niñas que padecen esa enfermedad.

La comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por Jorge López (UCR), se reunió con Gustavo Solá, de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (D.R.N.R) con el fin de analizar el proyecto del diputado Edgar Rodríguez (UCR), que propone modificaciones a la Ley de Náutica Provincial, especialmente para las tasas retributivas por matriculación o inspección de embarcaciones como el kayak, windsurf y kaiser, entres otros.
La vicegobernadora, Laura Montero; el Presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés; y Daniel Orozco, intendente de Las Heras, presentaron la Ley que establece al departamento del norte de la provincia: “Cuna de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes”.

La Cámara de Diputados realizó un acto de distinción, iniciativa del diputado Héctor Fresina (FIT), con el fin de reconocer el programa provincial de “Obesidad Mórbida”, realizado por profesionales del Hospital Scaravelli, por "su importante labor en la atención de pacientes y mejorando su calidad de vida".
Integrantes de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, que preside Jorge Sosa, recibieron al Subsecretario de Infraestructura de la provincia, Daniel Chicahuala, quien dio algunas precisiones respecto a las modificaciones que se harán al Registro de Antecedentes de Constructores de Obra Pública (RACOP).
La Legislatura mendocina distinguió a empleados que este año, cumplen 25 años de servicio en la institución, en el marco de la celebración del Día del Empleado Legislativo que es el 6 de julio.

La Cámara de Diputados, por iniciativa de Marcos Niven (PD), entregó una distinción a los hacedores del Largometraje “Ilusiones, enredos y despertares”, realizado por el Grupo “Comunicartes Audiovisuales”, de la Escuela “Profesor Francisco Javier Domínguez”, del departamento de Junín.

Un grupo de personas que accedieron a los créditos de vivienda y plantean dificultad para la cancelación de los créditos llegó hasta la comisión de Diputados. Dicen que hay 250 familias con inconvenientes relacionados.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto por el cual se ratifica el Decreto 2366/14, por el cual se homologan las actas acuerdo celebradas entre
U.P.C.N., A.T.E. y la Administración de Parques y Zoológicos.
Página 234 de 413