La comisión de Salud Pública, presidida por la diputada Liliana Pérez (UCR), recibió a Leticia Erice de la Universidad del Aconcagua, que desde el año 2012 tiene la carrera de Acompañante Terapéutico, con el objeto de continuar analizando el expediente referido a la regulación de la profesión de Acompañante Terapéutico en la provincia de Mendoza.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley, iniciativa del diputado Ricardo Mansur (UCR), que crea el Fondo Provincial de Asistencia de Operadores de Gestión Comunitaria de Agua Potable y/o Saneamiento”, en el Presupuesto de la Provincia destinado exclusivamente a las asistencia de Operadores de Gestión Comunitaria en situaciones de emergencia, financiando gastos en infraestructura y mantenimiento, a fin de garantizar la continuidad del servicio de Agua Potable y/o Saneamiento prestado por los mismos.
La Cámara de Diputados, el Instituto de Capacitación Parlamentaria y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Presidencia de la Nación, organizaron el Seminario Taller “El Enfoque de Derechos Humanos en la Legislación Argentina”.
Legisladores de ambas Cámaras e integrantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC); Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios; y Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, recibieron en el Salón Azul a Sergio Marinelli, Secretario de Servicios Públicos, con quien se analizó la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que constituye la Sociedad de Transporte de Mendoza.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de ley, venido del Senado, que transforma la actual Cámara Penal de Apelaciones de la Primera Circunscripción Judicial en la Octava Cámara del Crimen de la Primera Circunscripción judicial.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Pablo Priore (PRO), reconoció a los integrantes de la Expedición Argentina 2016 y al Sr. Juan Benegas expedicionario del año 2013 por su travesía en el Polo Norte.
Legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social de Diputados y de Educación del Senado se reunieron con el Arzobispo Carlos María Franzini, para realizarle consultas sobre la situación del Instituto Próvolo, tras los hechos de público conocimiento.
Obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, un proyecto de ley del diputado Lucas Ilardo Suriani (FPV), por el cual se modifica el artículo 121 de la Ley de Tránsito de Mendoza, que dispone la desobstrucción de la vía pública en caso de accidentes de tránsito y el señalamiento del conflicto.
Abordan la problemática desde diferentes ópticas para constituir entre todas un Plan integral para la lucha contra la violencia de género. Se logró el consenso de todos los bloques.
La comisión de Hacienda y Presupuesto estudia la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca lograr un “régimen especial de contrataciones para la reparación, ampliación, instalación, mantenimiento, conservación, estudios complementarios y servicios conexos a realizar en los establecimientos educativos dependientes de la Dirección General de Escuelas”.
Durante la sesión de tablas asumió como Secretaria Legislativa de la Cámara de Diputados, la doctora Carolina Lettry.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual la provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.234 cuyo objeto es “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Jorge Albarracín (UCR), continúo con el análisis del proyecto de ley presentado por el diputado Jorge Sosa (UCR), por el cual se modifican y derogan artículos de la ley 7361, Caja de Previsión para Profesionales de la Agrimensura, Arquitectura, Ingeniería, Geología y Técnicos de la Construcción e Industria de la Provincia.
La comisión de LAC, presidida por Jorge Albarracín (UCR), recibió al ministro de Seguridad, Gianni Venier, y a la coordinadora del Ministerio Público Fiscal, Teresa Day para analizar la media sanción de Senado, por la unificación del Código Procesal Penal en toda la provincia.
Diputados otorgó sanción inicial a una iniciativa de María José Sanz (UCR), por la cual se establece que “el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) adapte su sistema educativo bajo la concepción de Perspectiva de Género e incluya en la currícula de las carreras de Auxiliar, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Pública, el Protocolo de Atención a las Víctimas de Violencia de Género”.
En el marco de análisis del proyecto de Ley Provincial de Protección y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; la Comisión Bicameral de Familia, Niñez y Adolescencia, que preside Beatriz Varela (UCR), se reunió con representantes de los municipios de la Provincia, con el fin de seguir recibiendo los aportes de los diferentes sectores involucrados en la temática.
Por iniciativa de los diputados Marcelo Osorio (UCR) y Alejandro Viadana (PJ), la Legislatura fue el escenario para desarrollar la “Jornada de Comercialización Frutihortícola para Nuevos Mercados”.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de María José Sanz (UCR), por el cual se dispone que en comprobantes de pago por impuestos, tasas retributivas de servicios emitidos en la Provincia de Mendoza, deberá constar en forma legible y destacada, el número de teléfono 144, destinado a contener, informar y asesorar a quienes sufren la violencia de género en todas sus formas.
Por iniciativa del diputado Gustavo Villegas(UCR) hacedores de la cultura mendocina fueron reconocidos en la legislatura.
En el Salón de los Diputados se desarrolló un acto de reconocimiento a Rolando Rivero, deportista mendocino que forma parte del cuerpo técnico de la selección argentina de hockey sobre césped masculino y que obtuvo la medalla de oro en la pasada edición de los Juegos Olímpicos disputados en Brasil.
Página 225 de 413