Durante la sesión de la Cámara de Diputados, tomó estado parlamentario el proyecto de ley con media sanción del Senado sobre la Reforma Electoral.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que preside el diputado Jorge Albarracín (UCR), se reunió con el Director de Hidráulica Provincial, ingeniero David Cangialosi , para analizar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para declarar de Interés Público y Social la zona de ocupación de la Presa Chacras de Coria y Obras Complementarias.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, explicó los pormenores del proyecto que el Poder Ejecutivo remitió al Senado por el cual se modifica la Ley 8619 – Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -.
El Foro Legislativo de Seguridad Rural, que preside Gustavo Villegas (UCR), se reunió con productores de diferentes regiones de la provincia, y con el titular de la Policía Rural, Miguel Ángel Luján.
Integrantes de la Comisión de Obras Públicas, que preside el diputado Jorge Sosa recibieron al presidente del Movimiento en Defensa de la Vivienda Familiar (MODEVIFA), dentro del marco del tratamiento del proyecto de Ley que afectaría fondos del IPV para el recupero de créditos hipotecarios.
Integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados se reunieron con el Dr. Carlos Funes, vocal de OSEP, y especialistas en patologías neurológicas y cardiovasculares de la obra social, para analizar la introducción de modificaciones al proyecto venido con media sanción del Senado, que crea el Programa Provincial de Infarto de Miocardio (IAM) y Accidente Cerebro Vascular (ACV/Stroke), denominado PRIMACS.
En plenario de comisiones senadores y diputados integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales, continuaron con el análisis del proyecto de Ley que modifica el Régimen Electoral de Partidos Políticos y Régimen de Campaña en la provincia.
El diputado Gustavo Villegas (UCR) presidirá el Foro. Plantearon nuevas reuniones y diálogos con funcionarios del Ministerio de Seguridad, Policía Rural e ISCAMEN.
Dirigentes de la Federación y del Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA) fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Pares, y los legisladores Ricardo Manzur (UCR), Patricia Fadel (FPV) y Eduardo Bauza (FPV), a quienes entregaron un petitorio en reclamo de mejoras salariales.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley, que vuelve en segunda revisión al Senado, que modifica el Art. 6° de la Ley Provincial 6714 que crea el Registro de Enfermedades Congénitas “labio leporino” y “paladar hendido”, en el ámbito del ministerio de Salud Pública de Mendoza.
Por iniciativa de la diputada Beatriz Varela (UCR), se llevó a cabo en la Legislatura provincial el acto de reconocimiento al Oficial Ayudante Alexis Mercado y Post Mortem, al Oficial Inspector de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) Javier Muchut.
Por iniciativa del diputado Alejandro Viadana (PJ-FPV) se distinguió al grupo de mujeres “Amigas Solidarias” del departamento de Maipú por su labor humanitaria, solidaria y social que se ha extendido a diferentes espacios de la comunidad.
La Cámara de Diputados dio sanción final el proyecto de ley, iniciativa del diputado Lucas Ilardo (FPV), que modifica el artículo 121 de la Ley de Tránsito de Mendoza, que reforma el procedimiento que rige los accidentes viales, a fin de que una vez demarcado el conflicto se proceda a quitar los obstáculos de las vías de circulación, y así evitar las molestias que pudieran ocasionar.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados, un proyecto de Ley que tiende a reducir la alícuota del Impuesto a los Sellos en las inscripciones y transferencias de maquinarias agrícolas, viales e industriales.
La Cámara de Diputados, a través de una iniciativa de la diputada Norma Pagés (UCR), reconoció al área de enfermería de los hospitales Doctor Luis Chrabalowski, Central, Luis Lagomaggiore y Doctor Humberto Notti, por el trabajo eficiente y profesional llevado adelante para socorrer a las víctimas del accidente vial ocurrido el 18 de febrero, en Horcones.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside José Muñoz (FPV), analiza la implementación de un Canon por Servicios Ambientales para el financiamiento de áreas protegidas. Dicha tasa se obtendría de la aplicación de un monto en las boletas de luz en todo el territorio provincial.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al despacho de mayoría, del proyecto de Ley que rige la Responsabilidad del Estado Provincial y Municipal por los daños que su acción u omisión cause a los bienes o derechos de las personas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, firmó con el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, un convenio de colaboración y asistencia técnica para la implementación de políticas de reforma y modernización del Estado.
La Cámara de Diputados aprobó durante el primer trimestre de este año, comprendido dentro del Período Extraordinario de Sesiones, 12 proyectos de Ley, la mayoría de ellos impulsados por legisladores.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica un artículo de la Ley 6772 – de Creación de la Pensión Social a ex combatientes de Malvinas-, referido al seguro habitacional que perciben sus beneficiarios.
Página 221 de 413