La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley, iniciativa de la diputada Silvia Ramos (FPV), mediante el cual se suspende todo tipo de trámite de ejecución de sentencias que recaiga sobre las deudas hipotecarias cuyos titulares estén comprendidos por el artículo 2° de la Ley 8182- “Regularización de Deudas Hipotecarias”- hasta el 31 de diciembre del año 2017.

La Comisión de Derechos y Garantías recibió al Subsecretario de Trabajo, Alejandro Jofré,  para analizar la situación de los trabajadores de Tarcol S.A.

Jofré explicó que ha mantenido diversas reuniones con los trabajadores, pero el titular de la empresa, no se ha hecho presente hasta el día de la fecha, lo que retrasa los procesos,  por lo que “no se ha logrado  ningún tipo de solución”.

Ante los legisladores de ambas Comisiones de Hacienda, el Ministro de Seguridad, Gianni Venier detalló los aspectos más importantes de la pauta de gastos para el año próximo que incluye una modernización en el área tecnológica, aumento en la compra de camionetas, motos y móviles, la instalación de más de 400 cámaras de seguridad, la adquisición de drones para uso urbano y rural, entre otros aspectos.

El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, presentó ante legisladores de las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras, la pauta de gastos de su área que para 2017, ascenderá a la cifra de 13.938.130.964 pesos, superior en un 31 por ciento al presupuesto del año anterior.

“Estará  destinado a  priorizar la atención primaria de la salud, a mejorar la infraestructura hospitalaria y a contar con los  insumos que necesitan los profesionales de la salud para trabajar y los pacientes para tratar sus dolencias”, indicó el ministro.

Legisladores de ambas Cámaras, recibieron al titular de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, quien explicó el presupuesto previsto para su área para el ejercicio fiscal 2017. Las comisiones de Hacienda y Presupuesto junto a las de Ambiente se encargaron de estudiar las cifras.

Los recursos estimados para el próximo año ascienden a 380 millones de pesos, de los cuales el gasto en personal, alcanza el 55,75% en promedio, teniendo en cuenta las distintas jurisdicciones. El resto de los recursos, se distribuyen 27% para la Administración de Parques y Zoológico; 47% para la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial;  24% para la Dirección de Recursos Naturales Renovables, y 2% para la Dirección de Protección Ambiental.

La administradora General del Poder Judicial de la provincia, Mónica González, junto al coordinador de Políticas Públicas de la Suprema Corte, Raúl Vicchi, por una parte, y la coordinadora del Ministerio Público, Teresa Day, por otra, presentaron ante la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados los requerimientos presupuestarios para la prestación del servicio de justicia.


El titular de la Dirección General de Escuelas, Jaime Correas, presentó ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras, la pauta requerida para el ejercicio 2017.

El total del presupuesto solicitado es de $16.582.909.481, del cual el 97,25% corresponde a financiamiento provincial, y el 2,75 a fondos nacionales. Esto es, un incremento del 27% respecto al 2016.

La comisión de Turismo y Deportes, presidia por Norberto González (FPV), se reunió con representantes de las asociaciones mendocinas de triatlón y atletismo y con organizadores de pruebas combinadas pedestres de Mendoza con el fin de analizar el proyecto de ley, iniciativa del diputado Gabriel Balsells Miró (UCR), referido a la regulación de estas actividades.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704