Integrantes de la comisiones de Hacienda, que presiden el diputado Jorge López (UCR) y el senador Diego Costarelli (UCR), respectivamente en cada una de las Cámaras, se reunieron con el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, y subsecretarios de la cartera en ocasión de presentarse la pauta presupuestaria prevista para el área en 2022.
"Herramientas para afrontar la pospandemia: toma de decisiones y mejora de gestión en el sector público”, es el nombre del ciclo organizado por el Programa Formación Integral de Organizaciones (FIO), para capacitar de manera virtual al personal de la Administración Pública.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), redactó despacho en mayoría para el expediente que enviara el Poder Ejecutivo referido al Código Tributario Municipal Unificado. Este proyecto fue elaborado en el seno del Consejo Tributario Provincial y tiene como objetivo armonizar aspectos comunes del procedimiento tributario entre los municipios.
Por iniciativa de Andrés Lombardi, titular de la Cámara de Diputados, el Cuerpo legislativo entregó un reconocimiento a los deportistas mendocinos integrantes de la Selección Argentina de Hockey en Línea, plantel que nos representó en el mundial 2021, realizado en Roccaraso, Italia.
La Cámara de Diputados, en su Sesión de Tablas, aprobó diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), retomó el tratamiento del proyecto de Ley de Promoción Productiva y Ambiental de los Cinturones Verdes de Mendoza, de autoría del diputado Marcelo Aparicio (FdT-PJ).
El próximo jueves 14 de octubre, a las 18, se presentará el documental que recuerda el concierto más grande de la historia de Mendoza: el “Human Rights Now! Tour”, que organizó Amnesty International y que se llevó a cabo el 14 de octubre de 1988, en el estadio mundialista Malvinas Argentinas.
La Cámara de Diputados aprobó Sobre Tablas, un proyecto de Declaración de Jorge Difonso y Mauricio Torres (FR-UP), por el cual se solicita a las autoridades nacionales, cambios en el método de actualización de los créditos hipotecarios.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), analizó y dio despacho a un proyecto de Declaración de su autoría por el cual solicita a las autoridades nacionales, cambios en el método de actualización de los créditos hipotecarios.
En el Salón de los Pasos Perdidos, y por iniciativa de la diputada Paula Zelaya (UCR), se desarrolló un encuentro que dio inicio a las acciones que se realizan en pos de concientizar sobre esta enfermedad y las altas chances de mejor tratamiento y curación si es detectada a tiempo.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ana María Andía (UCR), por la cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, un lote ubicado en el barrio 25 de Septiembre, del distrito San Francisco del Monte, en Guaymallén, que será destinado a la ampliación de un espacio verde.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado (PRO) recibió, vía zoom, al subdirector de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Juan Diego Pocognoni, para escuchar sus aportes respecto del proyecto de Ley de Mario Vadillo (CxM) que busca regular la actividad sanitaria denominada “Acompañantes Terapéuticos”.
Organizado por el Programa Formación Integral de Organizaciones (FIO) de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, se desarrolló el segundo módulo de capacitación para agentes de la Administración Pública. En esta oportunidad, el tema fue “Las herramientas de seguridad pública en la pospandemia - Toma de decisiones y mejora de gestión en gobiernos locales”.
En Asamblea Legislativa, presidida por el vicegobernador Mario Abed y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, se procedió a la prórroga del Período Ordinario de Sesiones hasta el próximo 30 de octubre, tal como lo establece el artículo 84 de la Constitución Provincia.
La comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas, que preside Paula Zelaya (UCR), inició el tratamiento de dos proyectos de María José Sanz (UCR) relacionados con las denuncias por violencia de género.
Se trata de un Presupuesto “sólido, consistente, serio, que otorga previsibilidad”, dijo el Ministro de Hacienda ante legisladores de ambas Cámaras en la presentación de las principales leyes económicas de la provincia, en la Legislatura.
La Comisión de Turismo y Deporte que preside Pablo Cairo (Protectora), mantuvo su reunión de tablas, en la cual se puso en consideración la presentación de una iniciativa tocante a la regulación de los proyectos legislativos que busquen declarar “capital provincial”, a un departamento de Mendoza, con el fin de promocionar un evento.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT-PJ), redactó despacho a un proyecto de Tamara Salomón (UCR) por el que se dispone la implementación de un certificado de diagnóstico fonoaudiológico para los postulantes a ingresar a toda carrera de Profesorado, dictada en los Institutos de Educación Superior en la Provincia de Mendoza, tanto de gestión estatal como privada.
En el marco de la celebración del “Día Mundial del Corazón”, la Cámara de Diputados brindó una capacitación en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), de la cual participaron empleados de las distintas oficinas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, participó junto a legisladores provinciales del acto de inauguración del Polo Judicial de la provincia, Fuero Penal Colegiado, ubicado en calle Plantamura y Atahualpa Yupanqui, de Ciudad.
Página 128 de 413