La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al H. Senado, el proyecto de Ley, de autoría de la senadora radical Jésica Laferte, mediante el cual se reconoce la denominación de origen de la raza criolla caprina “cabra criolla del sur de Mendoza”.
La comisión de Cultura y Educación, que preside Natalia Vicencio (FdT), dio despacho favorable a un proyecto de Mercedes Llano (PD), por el cual se declara de interés de la Cámara el libro “Espacios formas y tramas del Oasis Norte de Mendoza. Historia, presente y futuro de este territorio desértico humanizado”, de Roberto Dabul.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto impulsado por Evelin Pérez (UCR), por el que se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una superficie de más de 300 metros cuadrados que será afectada al ensanche de calle Mitre y Bandera de los Andes, en el departamento de Guaymallén.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio aprobación a distintos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los bloques parlamentarios.
En su paso por la Legislatura, el secretario de Relaciones Internacionales de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), bregó por la integración latinoamericana y una concertación política en la que se debatan y acuerden los temas centrales para el futuro del país.
En la primera sesión del año, la Cámara de Diputados dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
Por iniciativa de la diputada Laura Chazarreta (FdT-PJ), la Cámara de Diputados declaró de interés la obra de teatro “La Martina…Sobre las vidas de Martina Chapanay”, dirigida por Érica Gómez. Participaron del acto de reconocimiento, parte del grupo de hacedoras que posibilitó la realización artística y el diputado José Luis Ramón (Protectora).
En su sesión de tablas, Diputados aprobó diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados por los distintos bloques:
Por iniciativa de Giuliana Díaz (UCR), la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a Yamila Correa, quien es la primera mujer en integrar el cuerpo técnico de un equipo de la Primera Nacional. El acto, que se desarrolló en el Salón de Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul.
La comisión de Salud, que preside Daniel Llaver (UCR), recibió a representantes de distintos gremios para escuchar inquietudes en torno al proyecto del Poder Ejecutivo para modificar dos artículos de la Carta Orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio media sanción a un proyecto de Evelin Pérez (UCR), mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, una fracción de terreno que será destinado al ensanche de calle Mitre, en el departamento de Guaymallén.
Reducción de cargos, pleno funcionamiento de las comisiones y sesiones, capacitaciones para el personal, vinculación con el ámbito académico y el impulso a la participación ciudadana en el ámbito legislativo, entre los ejes más importantes de este año que termina.
En su sesión de tablas, la Cámara de Diputados dio curso favorable a diversas iniciativas de resolución y declaración de las distintas bancadas políticas.
Bloque Unión Cívica Radical
De José Manuel Vilches, declarando de interés el evento organizado por el programa televisivo ’Pasión por los Fierros’, en razón de su V aniversario.
De Cecilia Rodríguez, declarando de interés la 15ª Caminata Global de Mentoreo cuyo lema será: “Es momento para acciones audaces”.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (FR-UP), dio despacho favorable a un proyecto de Ley de Evelin Pérez (UCR), mediante el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, una fracción de terreno que será destinado al ensanche de calle Mitre, en el departamento de Guaymallén.
En el Auditorio de la Legislatura, se llevó a cabo el acto de entrega de certificaciones a los más de 80 participantes del Voluntariado Legislativo 2022 que fuera organizado por la Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano, la Federación Universitaria de Cuyo y la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se ratifica el Decreto N° 2.516 de fecha 28 de diciembre de 2022, que homologa las Actas Acuerdo suscriptas en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, por los representantes del Poder Ejecutivo y la Entidad Sindical S.U.T.E.; y en el caso de la Legislatura de la Provincia de Mendoza, y las Entidades Gremiales U.P.C.N., A.P.E.L. y A.T.E. y Decreto N° 27 de fecha 17 de enero de 2023, mediante el cual se homologa el Acta Acuerdo, suscripta en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, por los representantes del Poder Ejecutivo y la Entidad Sindical A.M.PRO.S.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) tuvo la primera reunión del corriente año haciendo un relevamiento de la agenda de trabajo y definiendo los temas que se abordarán en próximos encuentros.
Por otra parte, se dialogó sobre el proyecto de Ley del Ejecutivo, ya ingresado en la Cámara Baja, que busca otorgar financiamiento a la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), proyecto que tomará mañana estado parlamentario.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Paola Calle (FdT-PJ), reconoció a quienes hicieron posible la obra de radioteatro “Bairoletto, el pampero”, de Sonia de Monte, del elenco teatreros y teatreras de Luisa Gámez, dirigida por Alicia Casares, y presentado en el Centro Cultural INCA del departamento de San Rafael, en el Sur provincial.
El Ministro de Hacienda y el titular de la Obra Social de Empleados Públicos fueron recibidos por la comisión de Hacienda de Diputados. Tras el encuentro, los integrantes de la comisión dieron despacho en mayoría al proyecto del Poder Ejecutivo.
La comisión de Género y Erradicación de Trata de Personas, que preside Paula Zelaya (UCR), dio despacho favorable al proyecto de Ley de Daniela García (UCR) por el cual se estable que las cámaras empresariales participen en la formulación de estrategias para la promoción de empresas, negocios y comercios encabezados por mujeres.
Página 85 de 413