La Cámara de Diputados aprobó diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión de Economía, que preside Guillermo Mosso (DF) inició el tratamiento de un proyecto de Daniela García (UCR), por el cual propone la creación del programa Raíces Mendoza, que tiene por objeto impulsar las ventas de productos elaborados en la provincia, en supermercados, almacenes, comercios de cercanía, tiendas virtuales y digitales.
Se trata de Ana Laura Verde, quien representó al departamento de La Paz y de Gemina Navarro, representante de Tupungato, quienes fueron invitadas por el Vicegobernador y por el presidente de Diputados, para compartir un desayuno. Luego, ambas soberanas pudieron tramitar el pasaporte en el Registro Civil que funciona en la Casa de las Leyes.
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio sanción final al proyecto del Poder Ejecutivo por el que se propone la Transformación Digital del Sistema de Salud. Se trata de un marco general como “estrategia fundamental y priorizada para el sistema sanitario provincial, con el fin de mejorar la accesibilidad al mismo, la longitudinalidad de los cuidados, la integralidad de los servicios y su coordinación, desde un enfoque centrado en la persona, la familia y la comunidad”.
La comisión de Economía, que preside Guillermo Mosso (DF), comenzó a analizar un proyecto de José Manuel Vilches (UCR), por el que se promueve una modificación parcial a la Ley 6817, sobre promoción, protección y desarrollo de la actividad apícola en la provincia.
Por iniciativa de la diputada Claudia Salas (UCR) y del diputado José Orts (UCR) en un acto que tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de la Legislatura de Mendoza, la Cámara de Diputados dio reconocimiento a la artista plástica “con la boca”, Silvia Adriana Favaro, becada por la Asociación Mundial de Pintores con la boca y el pie.
La Cámara de Diputados, durante su sesión de tablas, rechazó el pedido de juicio político contra el gobernador Rodolfo Suarez, que fuera presentado por Gabriel Andrés Jofré, representante de la organización Identidad Territorial Malalweche. La votación resultó 43 votos negativos, 2 positivos – de los diputados José Luis Ramón (Protectora) y Laura Chazarreta (FdT-PJ), 2 abstenciones – de los diputados Julio Villafañe y Edgardo González (FdT-PJ) y un ausente – Valentina Morán (FdT-PJ).
La comisión de Desarrollo Social, que preside Sandra Astudillo (UCR), mantuvo un nuevo encuentro en el que se abordaron temas sobre las personas con discapacidad. Estuvo presente Mónica Bascuñán, que es Coordinadora del Observatorio de Personas con Discapacidad en Mendoza.
En la sesión de tablas de la Cámara de Diputados, se dio curso favorable a diversas iniciativas presentadas por los integrantes de las distintas bancadas políticas.
Bloque Unión Cívica Radical
-De Cecilia Rodríguez, declarando de interés las actividades denominadas “Ruta de los Derechos”, de la Municipalidad de Capital.
-De Flavia Dalmau, declarando de interés la 4º Edición de la Carrera Ribera Run Experience Argentina.
En plenario, las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Salud, que presiden Jorge López y Daniel Llaver (UCR), respectivamente, dieron despacho en mayoría al proyecto del Ejecutivo con media sanción del Senado por el que se propone la Transformación Digital del Sistema de Salud.
En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Diputados entregó copia de las resoluciones por las cuales se declara de interés legislativo el evento organizado por la Federación de Básquet de la provincia y se reconoce el trabajo del entrenador Enrique Elías Tolcachier. Asimismo, recibió una placa de la Federación, por el apoyo y compromiso con el Básquetbol mendocino.
La Cámara de Diputados reanudó la sesión del miércoles 1 de marzo, que había pasado a un cuarto intermedio tras el corte de luz que afectó a gran parte del país. En ese sentido, el Cuerpo aprobó declarar de interés el libro “Espacios formas y tramas del Oasis Norte de Mendoza. Historia, presente y futuro de este territorio desértico humanizado”, de Roberto Dabul, que fue promovido por la diputada Mercedes Llano (PD).
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), mantuvo una nueva reunión en la que se dio estudio a una serie de expedientes obrantes en el índice de trabajo. Los legisladores votaron de manera favorable cuatro expedientes relacionados a pedido de información a otros organismos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, junto al diputado Adrián Reche (UCR) recibieron en el despacho de la presidencia al ministro de Gobierno de Jujuy, Normando Álvarez García; al subsecretario de Trabajo y Empleo de Mendoza, Carlos Segura; Javier Gronda, secretario de Justicia de Jujuy, y el diputado provincial por Jujuy Ramiro Tizón.
La Cámara de Diputados tras retomar la sesión del miércoles 1 de marzo, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques:
Bloque Unión Cívica Radical
-De Daniela García, declarando de interés la realización del evento “Copa Mercosur Internacional de Fitness y Musculación; organizado por la Asociación Mendocina de Fitness y Musculación. También, expresando el deseo que los legisladores nacionales por Mendoza se aboquen al tratamiento de reformulación de los créditos UVA.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (PJ-FdT), continuó con el tratamiento del Proyecto de Ley que tiene por finalidad el tratamiento y disposición final de los residuos electrónicos y eléctricos en la provincia de Mendoza.
La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Ramón (Protectora), llevó a cabo la segunda jornada de consultas sobre el tema Mapuche en Mendoza. La próxima semana, los integrantes de la comisión analizarán los proyectos que se encuentran en análisis y las distintas exposiciones, para luego emitir dictamen.
La comisión de Turismo y Deporte de la Cámara de Diputados, que preside Giuliana Díaz (UCR), dio despacho favorable a una iniciativa de Mauricio Torres (FR-UP), que busca la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley Nacional 27.665, la que declara al montañismo “como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo en todo el territorio nacional, reconociendo su influencia y aporte positivo en las tareas de explotación científica, ambiental, educativa y de desarrollo humano”.
La Cámara de Diputados reconoció al Pink Futbol Club (Asociación Civil, Social, Cultural y Deportiva Pink) y a los integrantes del Equipo Pink Futbol Club Rosado y Pink Futbol Club Blanco, por obtener dos títulos y dos copas (oro y plata) en el primer campeonato mendocino anual 2022 de Futsal femenino, copa centenario, de la Liga Mendocina de Futbol.
Declarado de interés legislativo a partir de una iniciativa de Enrique Thomas (PRO), bajo la Resolución nº 1241/23 de Diputados Mendoza, se desarrolló en el auditorio de la Legislatura un encuentro en el que se entregaron diplomas de reconocimiento a mujeres mendocinas que inspiran con sus actividades y trabajos a diario. También se firmó un convenio entre la Fundación Mujeres que Inspiran y la Ciudad de Mendoza para el desarrollo de proyectos de educación no formal, y promoción, apoyo y colaboración social y cultural destinado a mujeres.
Página 83 de 413