Impulsados desde los distintos bloques, Diputados dio curso favorable a diversos proyectos de Resolución y Declaración.
La comisión de Desarrollo Social, que preside Sandra Astudillo (UCR), se reunió nuevamente para dar estudio a los diferentes proyectos que obran en su índice. Las y los integrantes definieron reorganizar el tratamiento de ciertos expedientes y/o temas que precisan celeridad, enviaron al archivo otros por resultar extemporáneos, firmaron el pase a otra comisión de algunos y evaluaron definir un espacio de tiempo en cada reunión semanal para abocarse a los proyectos referidos a niñez y adolescencia, específicamente.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP), recibió a Diego Ozollo, presidente de la Cámara Empresaria de Agroquímicos y Afines de Mendoza, a Javier Palau, presidente del Centro de Viñateros del Este, y a Mauro Sosa, del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, entre otros, para continuar el estudio sobre un proyecto de Ley, con media sanción del Senado, por el cual se modifica el Régimen para la fabricación y comercialización de productos agroquímicos, en el articulado referido a la “receta agronómica”.
Por iniciativa del diputado José Orts (UCR) y de la diputada Claudia Salas (UCR), la Cámara de Diputados de Mendoza brindó reconocimiento a Daniel Humberto Araya, veterano de Malvinas, sobreviviente del hundimiento del “ARA General Belgrano”, durante la guerra de 1982.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Mauricio Di Césare (UCR), mediante el cual se propone que la semana previa al 31 de marzo de cada año – Día Mundial contra el Cáncer de colon y recto – sea de concientización, difusión y visibilización de la enfermedad.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP), recibió a representantes del Colegio de Técnicos de Mendoza quienes plantearon su postura en torno al proyecto de Ley que promueve la creación del Colegio de profesionales en Higiene y Seguridad.
En el Auditorio de la Legislatura de Mendoza, se dio inicio a la primera jornada de la Convención “LybertyCon América Latina”, evento anual que reúne a expertos y líderes en diversos campos para discutir ideas y políticas relacionadas con la libertad individual, la economía de mercado y el libre pensamiento. El mismo fue declarado de interés de la Cámara de Diputados por iniciativa de Mercedes Llano (PD).
La actividad se desarrolló en el marco del aniversario de la sanción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El proyecto impulsado por la diputada Paola Calle (FdT), ya cuenta con despacho de la comisión de Salud.
Por iniciativa de Giuliana Díaz (UCR), la Cámara de Diputados entregó reconocimiento legislativo a Laura Horta, mujer montañista mendocina que hizo cumbre en el Manaslu (Nepal), la octava montaña más alta del mundo. La Resolución aprobada por el Cuerpo Legislativo para el reconocimiento es la nº 1357/23.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), continuó el estudio del proyecto de Ley que tiene por finalidad el tratamiento y disposición final de los residuos electrónicos y eléctricos en la provincia de Mendoza.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) recibió a representantes de la Asociación Mendocina de Graduados en Nutrición para escuchar la opinión referida al proyecto de Ley de Verónica Valverde (PJ-FdT) que crea el Colegio Profesional de Nutricionistas de la provincia.
En el Salón Azul de la Legislatura se llevó a cabo un acto de reconocimiento a hacedores y hacedoras del programa educativo infantil de televisión “Extraños Terrícolas”. La propuesta aprobada por el Cuerpo Legislativo bajo la Resolución nº 1303/23, pertenece a la diputada Laura Balsells Miró (PRO).
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP), retomó el análisis del proyecto que plantea la creación del Colegio de Profesionales en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, remitido por el Senado en segunda revisión.
En el Salón de Los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, la Cámara de Diputados, por iniciativa de Giuliana Díaz (UCR), distinguió en un acto de reconocimiento a la Melisa Schulze, Daniela Martínez, Verónica Cabrera y Luna Tucci, por obtener el subcampeonato del Mundial de Futsal Femenino 2023.
Impulsado por Daniel Llaver (UCR), la Cámara de Diputados aprobó Sobre Tablas durante la sesión de hoy, un proyecto de Declaración para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, analice la posibilidad de realizar las acciones necesarias para modificar el Reglamento de Elección de Reina y Virreina Nacional de la Vendimia.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Edgardo González (FdT-PJ), mantuvo un nuevo encuentro en el que se abordaron diferentes expedientes obrantes en el índice de trabajo. A uno de ellos se le aprobó el despacho, otros fueron rechazados y finalmente los restantes se agruparán para considerar su destino de archivo o modificaciones específicas.
Presidida por Natalia Vicencio (FdT), la comisión de Cultura y Educación recibió a las docentes María Corina Román y Pamela Aruani, de la Escuela Hogar Nº 8-448 Eva Perón, quienes plantearon ante las legisladoras, situaciones inherentes al funcionamiento del establecimiento educativo.
Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados expresó que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”, manifestó su “repudio al Decreto nacional 805/21”, así como “preocupación” por el procedimiento del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en torno al conflicto mapuche en la provincia.
Página 81 de 413