La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), inició el análisis del proyecto del Poder Ejecutivo, con media sanción del Senado, por el cual se busca modernizar el funcionamiento de la Dirección de Personas Jurídicas.
La legislación vigente data de 1997. El instrumento aprobado forma parte del paquete de leyes sobre Seguridad que envió el Poder Ejecutivo.
Se acordó la remisión a la comisión de los expedientes referidos a “Mendoza Fiduciaria” y similares, para avanzar en su estudio y posibles reuniones con funcionarios de la dependencia.
Comisiones
9 hs: la comisión Bicameral de Seguridad se traslada al Ministerio de Seguridad de la provincia para recorrer el CEO-911-.
10 hs: reunión de tablas de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales – Salón de los Diputados – edificio de comisiones -.
11 hs: reunión de tablas de la comisión de Derechos y Garantías – Sala 4 de comisiones -.
En el Edifico Margarita Malharro de Torres de la Legislatura Provincial, por iniciativa de Guillermo Mosso (Interbloque CM), se desarrolló el Acto de Reconocimiento y Distinción a Antonio Héctor Sandri, por su destacada trayectoria en la actividad cinematográfica en Mendoza.
La comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Stella Huczak (LUM) profundizó en el análisis de dos proyectos vinculados a la adhesión a la Ley de Lengua de Señas Argentina (LSA), y a la creación de un Registro de Cuidadores de Adultos Mayores.
Este miércoles ingresó en Diputados el proyecto para disolver el Ente de Agua y Saneamiento y transferir parte de sus funciones al Departamento General de Irrigación.
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Rolando Scanio (LUM), visitó el obrador y terrenos donde se está desarrollando la “Doble Vía Junín-Rivadavia-San Martín”, un tramo vial que conecta fundamentalmente a Rivadavia con la Ruta Nacional nº 7.
Por iniciativa de la diputada María Eugenia De Marchi (UCR) la Cámara de Diputados declaró de interés las “III Jornadas Provinciales De Asesoramiento Notarial Comunitario 2024”, que se desarrollarán el 19 y 20 de septiembre del corriente año en la ciudad de San Rafael.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Gabriel Vilche (CM) comenzó el análisis del proyecto de Ley con media sanción del Senado, que tiene por finalidad “establecer directrices para la política pública de Gestión Integral del Cambio Climático y la acción en materia de mitigación y adaptación en la Provincia de Mendoza, en concordancia con Tratados Internacionales, ratificados por la República Argentina y normativa ambiental vigente en materia de cambio climático”.
Comisiones
10 hs: reunión de tablas de la comisión de Desarrollo Social – Salón de los Diputados – edificio de comisiones.
10.30 hs: reunión de tablas de la comisión de seguimiento de la Ley 7378 (fiduciaria) – 1er piso edificio Margarita Malharro de Torres -.
Reconocimiento
10 hs: por iniciativa de la diputada María Eugenia De Marchi, la Cámara de Diputados entregará un reconocimiento al Colegio de Escribanos por la realización de las III Jornadas Provinciales de Asesoramiento Notarial Comunitario 2024 – Salón Azul de la Legislatura -.
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se propone la adhesión al Régimen de Regulación de Activos, dispuesto en el Artículo 42° de la Ley Nacional 27743.
La comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Jorge López (UCR), dio despacho en mayoría al proyecto del Ejecutivo por el cual se propone la adhesión al Régimen de Regulación de Activos, dispuesto en el Artículo 42° de la Ley Nacional 27743.
La comisión de Derechos y Garantías, que preside José Luis Ramón (CyC), mantuvo su encuentro habitual semanal en el que se abordaron diferentes expedientes que tiene la comisión en su índice. Recibieron también a particulares quienes se expresaron sobre sus hechos puntuales.
La iniciativa, autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a realizar los actos necesarios a fin de “transferir la totalidad de las 454.300.000 acciones ordinarias nominativas no endosables Clase C de IMPSA S.A. de titularidad de la Provincia de Mendoza”.
Comisiones
9.30 hs: la comisión de Obras Públicas se traslada al departamento de Rivadavia, para constituirse en calle Falucho intersección con Doble Vía junto al administrador General del Consejo Ejecutivo del DPV, Osvaldo Romagnoli.
12 hs: reunión de tablas de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos – Sala 4 de comisiones -.
12 hs: reunión de tablas de la comisión de Hacienda y Presupuesto – Salón de los Diputados – edificio de comisiones -.
Reconocimiento
16 hs: por iniciativa de Guillermo Mosso, la Cámara de Diputados entregará un reconocimiento al camarógrafo Antonio Héctor Sandri, impulsor de la cinematografía en Mendoza. La actividad es organizada junto al presidente del INCAA, Carlos Pirovano – Planta Baja edificio Margarita Malharro de Torres -.
Por iniciativa de la diputada María Eugenia De Marchi (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés la labor musical del compositor, arreglador, cantor e intérprete profesional de guitarra, Pablo Budini.
En la Sesión de Tablas del día de la fecha, y a propuesta de la diputada Verónica Valverde (PJ), los integrantes de la Cámara de Diputados realizaron un minuto de silencio por el fallecimiento del exlegislador justicialista Mario Díaz.
En el marco del “Día Internacional de las Falsas Denuncias”, se realizó en el Auditorio de la Legislatura Provincial, la segunda “Convención de los Derechos Humanos de Personas Detenidas Víctimas de Falsas Denuncias”, organizada por la Asociación Verdad y Justicia Mendoza.
En esta oportunidad, expusieron miembros de la Asociación, el diputado Provincial Gustavo Cairo (LLA), Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio Dupuy; y la youtuber Valentina Ortiz.
Página 36 de 417