La Asamblea Legislativa prorrogó por 30 días el Período Ordinario de Sesiones, de conformidad con lo establecido con el artículo 84° de la Constitución Provincial.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley, iniciativa del diputado Daniel Rueda (PJ), que incluye, en las políticas de Salud Pública, la ejecución de acciones tendientes a la promoción, educación, prevención y tratamiento integral de los trastornos adictivos no relacionados con sustancias.
En el Salón Azul, y por iniciativa del diputado Pablo Narváez (UCR), se distinguió al reconocido enólogo y escritor Manuel Gonzalez Bals por su destacada labor en la industria vitivinícola y en el ámbito literario, por sus obras “Me estoy volviendo poema” y “Alma de Jarilla – 100 poemas raíz”.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales recibió a funcionarios del Ministerio de Seguridad quienes explicaron la necesidad de sancionar la ley que contiene la prórroga a la Emergencia en Seguridad.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Omar Parisi y Lucas Ilardo (PJ), por el cual se autoriza al Instituto Provincial de la Vivienda, a afectar los fondos recuperados que surgen de la aplicación de lo dispuesto en el Art 5 del Decreto 1842/12, para el recupero de los créditos que aún no se hayan realizado y se encuentren en situación de hacerlo.
El lanzamiento se realizará a las 9, en el Salón de Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, y contará con la presencia de funcionarios provinciales y del Ministerio de Modernización de la Nación.
Motivados por una iniciativa de la diputada Norma Pagés (UCR), se reunieron autoridades municipales del mencionado departamento sureño, integrantes de la fundación COPROSAMEN y productores ganaderos malargüinos, quienes entregaron una solicitud escrita referida a diversas problemáticas, aunque la temática principal es fomentar el arraigo de jóvenes a la zona rural.
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, continuó con el análisis de las modificaciones a la ley que tienen media sanción del Senado, que incluye la seguridad vial y la derogación parcial de la ley 6082 de Tránsito y Transporte.
En la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, legisladores iniciaron el estudio del proyecto que contiene la reforma al Código Procesal Laboral, presentado en 2011 por el Poder Ejecutivo durante la gestión de Celso Jaque.
Los integrantes de las comisiones de Economía y de Ambiente de la Cámara de Diputados escucharon las explicaciones que los funcionarios del gobierno provincial, dieron sobre la explotación petrolífera llevada a cabo en el yacimiento Puesto Rojas, en Malargüe, con el método de fractura hidráulica.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de adhesión de la Provincia de Mendoza a lo establecido en el artículo 1º de la Ley Nacional 27.305 que garantiza la provisión y cobertura de las leches medicamentosas, consumidas por quienes sufren de alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV).
Por iniciativa de la diputada radical Julia Ortega, la Cámara de Diputados reconoció a jóvenes empresarios mendocinos y al Sr. Martin Benito, por la obtención del Premio Joven Empresario Argentino 2016.
La comisión de Educación de Diputados recibió al secretario general del SUTE, Sebastián Henríquez, y al director de Asuntos Jurídicos de la Dirección General de Escuelas, Francisco Fernández, junto a un grupo de docentes de escuelas artísticas.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de Diputados se reunió con el subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul, quien habló de las modificaciones que el Poder Ejecutivo impulsó a la Ley de Tránsito y que ya fueron aprobadas en el Senado.
En el marco de un plan de intercambio estudiantil que promueve la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos de colegios dependientes de la Universidad Nacional de Costa Rica visitaron la Legislatura, donde fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, y la diputada Beatriz Varela (UCR).
En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, se llevo a cabo el reconocimiento del libro “Andares del Poeta Obrero”, de Eulalio González. La obra literaria fue declarada de interés de la Cámara de Diputados, por iniciativa de Daniel Rueda (PJ).
Este sistema ubica a la Cámara Baja como la primera en el país en aplicar este procedimiento que agilizará los procesos administrativos y permitirá una importante reducción del papel.
Página 214 de 413