La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a un proyecto de autoría de Gustavo Cairo (LLA), por el cual se declara como “Brigada Heroica”, a la IV Brigada Aérea con asiento en Mendoza, “por haber formado sin excepción a todos los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina que combatieron en la guerra de Malvinas y en especial homenaje a los 9 pilotos del escuadrón A- 4C Skyhawnk, con asiento en dicha Brigada, que murieron en combate, y a los 19 pilotos de otros escuadrones, formados en la escuela de Caza de la IV Brigada Aérea, que tuvieron el mismo heroico destino”.
Integrantes de la comisión de Desarrollo Social, que preside Stella Huczak (PRO), trabajaron sobre diferentes expedientes y temas que tiene pendientes la comisión. Entre ellos, iniciativas referidas al transporte, discapacidad, personas privadas de la libertad, y menús accesibles.
Comisiones
11 hs: reunión de tablas de la comisión de Derechos y Garantías – Salón de los Diputados – edificio de comisiones – Espejo 252 -.
Reconocimientos
10 hs: Reconocimiento a la Asociación Civil Hablemos de Dislexia Mendoza. Iniciativa de Érica Pulido y Ricardo Tribiño (UCR). Salón Azul de la Legislatura.
11:30hs: Reconocimiento a Matías Armai y Agustín Rodríguez Zuleta, creadores de la App “guIA: soluciones para el turismo”. Iniciativa de Flavia Dalmau (UCR). Salón Azul de la Legislatura.
14:30hs: Acto de Declaración de Interés del Proyecto Audiovisual “Malvinas con Filtro Violeta”. Iniciativa de Verónica Valverde (PJ). Salón Azul de la Legislatura.
Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Hacienda y presupuesto de Diputados ampliaron el estudio del proyecto presentado por el Ejecutivo que tiene como finalidad “efectivizar el objetivo de escriturar las viviendas que, por distintas causas, a través del tiempo, no han podido culminar esta etapa, fundamental para consolidar el derecho de propiedad”.
Comisiones
10 hs: reunión de tablas de la comisión de Desarrollo Social – Salón de los Diputados – edificio de comisiones – Espejo 252 -.
11.30 hs: reunión de tablas de la comisión de Cultura y Educación – Salón de los Diputados – edificio de comisiones -.
12.30 hs: reunión de tablas de la comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas – Salón de los Diputados – edificio de comisiones -.
En su sesión del día de la fecha la Cámara de Diputados de la provincia aprobó los siguientes proyectos de Declaración y Resolución
Bloque Unión Cívica Radical
De Andrés Lombardi, declarando de interés la realización de la XXXV edición de las Olimpiadas Inter Obras Sociales Provinciales, que se desarrollarán durante los días 28 de septiembre al 3 de octubre del corriente año en la Ciudad de Mendoza.
La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR), mantuvo su reunión de tablas donde se analizaron diferentes temas y se dio curso a una nota remitida por agentes sanitarios del hospital Notti.
Sesión
Es Ley la ampliación del Banco de Huellas Genéticas Digitalizadas
Incluye las huellas genéticas extraídas en el marco de procedimientos policiales de aprehensión legalmente efectuados previstos en la ley Nº 6.722, o la que en el futuro la reemplace, y de medidas dispuestas en una investigación judicial penal con el fin de lograr una mejor identificación y actualización de prontuario, previo integral anoticiamiento informado a la persona vinculada sobre los alcances de la Ley.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley, el proyecto del Poder Ejecutivo enviado en segunda revisión por el Senado, por el cual se busca de la ampliación del Banco de Huellas Genéticas de la provincia.
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Gabriel Vilche (Unión-PRO), inició el estudio de un proyecto de Ley de Evelin Pérez (UCR) que plantea la “derogación de la Ley 7.874 y establecer un nuevo régimen de gestión y preservación del arbolado público de Mendoza”.
Por iniciativa de Flavia Dalmau (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés la creación de la app “guIA: soluciones para el turismo” y distinguió por este logro a Matías Armani y Agustín Rodríguez Zulueta.
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio sanción inicial al proyecto del Ejecutivo por el cual se ratifica el Decreto 330/2025, que dispone una adenda al Fideicomiso de Administración del Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD).
La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Rolando Scanio (LUM), recibió a Juan Ignacio Haudet, titular del Ecoparque, con quien abordó diversos temas de la fauna autóctona y los animales domésticos y silvestres. Además, intercambió opiniones respecto de un proyecto de Ley existente en la comisión referido a la creación de un “Hospital Público Veterinario para todos los ANH (animales no humanos)”, autoría de Emanuel Fugazzotto (PV). De la reunión participaron también las diputadas Laura Balsells Miró (PRO), Evelin Pérez (UCR) y el diputado Daniel Llaver (UCR).
Por iniciativa de Érica Pulido (UCR) y Ricardo Tribiño (UCR), la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a la Asociación Civil Hablemos de Dislexia Mendoza; una institución que surge como respuesta a esta problemática con el objetivo de brindar apoyo, información y herramientas tanto a docentes como a familias para mejorar la experiencia educativa de los niños con DEA.
En su sesión de tablas de la fecha, la Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a un proyecto del Poder Ejecutivo que contiene el Decreto Nº 427, mediante el cual se homologan “las Actas Acuerdo - Técnicos en Rayos X - licenciados en Bioimágines - firmadas por ATE y ATSA”.
Comisiones
9.30 hs: Reunión de la comisión de Obras Públicas recibirá al Director de Biodiversidad y Ecoparque, Juan Ignacio Haudet; al Responsable del Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales, Ernesto Ueltschi; para estudiar un proyecto que busca la Creación de un Hospital Público Veterinario – Salón de los Diputados – edificio de comisiones – Espejo 252.
La Cámara de Diputados aprobó una Resolución emanada por la comisión de Derechos y Garantías, en la que se solicita información al Ministerio Público Fiscal “sobre el estado actual y general de la causa, acciones judiciales y actos útiles del expte. F-17.924/2023 radicado en la Fiscalía de Delitos Económicos Nº 7, a cargo del Fiscal Juan Tichelli y cuyo Fiscal en Jefe es el Dr. Alejandro Iturbide”.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto del Poder Ejecutivo por el que “se propicia declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación un terreno baldío ubicado en el departamento de San Martín, que será destinado al emplazamiento de la escombrera municipal”.
La Comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Giuliana Díaz (UCR), avanza en la organización del Encuentro de la Red de Efectores para el Abordaje de la Violencia de Género.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado, por el cual se crea el “Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial”, y su acumulado, un proyecto afín de Gustavo Perret (PJ). Este registro será competente para autorizar, fiscalizar, controlar procesos de producción, distribución y comercialización de cannabis con fines medicinales, terapéuticos, paliativos del dolor y/o industriales en el ámbito de la Provincia de Mendoza.
Página 15 de 417